"A los chicos no hay que hacerles sentir que la escuela es un peso"

La psicopedagoga Liliana González reflexiona sobre el rol de la familia en la educación y el vínculo con los maestros.
4 de marzo 2023 · 04:00hs

“Si la familia puede lograr enamorarlos de las palabras, regula las pantallas, sigue contando cuentos y juega durante los cinco primeros años, a la escuela le será más sencillo enseñar”, valora la psicopedagoga Liliana González. Con la vuelta a las aulas y en tiempos complejos que siempre disparan múltiples interrogantes y miradas en torno a la crianza y la forma de educar, reflexiona sobre los vínculos y el rol del adulto.

“No existe la escuela perfecta, ni la familia perfecta, ni docentes perfectos. Muchas veces le pedimos capacitación al docente pero las familias se resisten a leer, informarse y escuchar, por eso deseo que se hagan preguntas y se den cuenta de lo que significa una crianza sana y saludable”, afirma la especialista, en comunicación con La Capital desde la ciudad de Córdoba.

En la búsqueda de herramientas que ayuden a fortalecer el rol educador de la familia y la función de la escuela, la psicopedagoga Liliana González coordina los cursos virtuales “Una pedagogía humanizante” y “Educar entre familia y escuela”, destinados a la comunidad educativa, padres, madres y estudiantes de carreras afines.

“En ese tejido que se va creando entre familia y escuela, hay que acompañar a cada niña y niño, conocer el proyecto pedagógico, saber cuál es el ideario de valores que tiene la escuela, donde por supuesto también van a surgir dificultades, malos entendidos y problemas”, apunta.

—¿Cuáles son los temores o inquietudes que siempre aparecen al inicio de clases?

—En general, las familias se preguntan cómo hacer para no repetir los errores, para no atravesar las mismas dificultades que el año pasado vinculadas por ejemplo, con las tareas. También dudan si la escuela elegida es la correcta, otras madres muestran su angustia porque todavía no encontraron un banco para sus hijos. Ojalá sea un momento donde los preparativos se vivan con alegría a sabiendas de que puedan surgir problemas de presupuesto o de organización. También acompañarlos para que puedan apropiarse del aprendizaje en busca de la autonomía, descubriendo sus capacidades y trabajando las dificultades.

—¿Cómo encarar el año para evitar sumergirse una vez más en la vorágine de actividades que hacen perder el foco en el aprendizaje?

—No hay que hacerles sentir que la escuela es un peso, en la mochila no debería faltar la alegría de volver a la escuela y eso no está presente en todos lados, a veces porque el niño no la está pasando bien, otras porque no aprende, no socializa o es víctima de bullying. Tampoco se percibe entusiasmo cuando la familia está esperando que abran las escuelas para hacer el depósito a plazo fijo hasta diciembre o se siente apesadumbrada por la logística de todos los días. Cada una lo resuelve como puede, lo que hay que observar es el estado psicofísico del niño, si puede o no puede con eso y cuántos momentos quedan para el encuentro familiar.

—Volver al aula también implica retomar algunos cuestionamientos en torno a la tarea y vocación docente en medio de una realidad compleja.

—Para los docentes, volver al aula implica renovar la pasión, la alegría del encuentro y el desafío de los desencuentros. Volver es renovar el pacto con el socioeducativo (la familia) tratando de brindar un lugar a madres y padres que favorezca el acompañamiento y el sostén del principio de autoridad pedagógica tan necesario. El malestar docente es frecuente y el bienestar es una búsqueda que algunos logran desde la pasión y en el encuentro con los alumnos. El docente es representante de la cultura y es difícil llevar adelante esta vocación desde la pobreza o un salario mediocre. El aula está cada vez más compleja porque además llega un gran porcentaje de chicos que no está educado por la familia y al docente se le hace difícil afrontar ciertas situaciones.

—La escasa o errónea forma de comunicar es una de las dificultades más frecuentes entre familia y escuela.

—El contrato está bastante deteriorado, en algunos casos casi roto. Muchas escuelas reconocen la presencia de los padres y que deben acompañar pero no saben cómo darles un lugar. Pocas instituciones han logrado construir un espacio para los papás, y no estoy hablando de escuela para padres, sino de un acompañamiento a través de talleres y como parte del proyecto pedagógico para trabajar las problemáticas del aula. Si el niño es violento o no tiene límites en clase, en la casa seguro sucede lo mismo. En muchas temáticas, familia y escuela deberían estar trabajando de manera conjunta para lograr un discurso común, una red social que les demuestre que no están solos. No hay forma de medir si suceden estos encuentros, pero en los cincuenta años que llevo de consultorio percibo familias cada vez más desorientadas pensando que la escuela tiene que hacer todo lo que ellos no hacen.

—El WhatsApp sigue siendo la vía de comunicación más rápida y utilizada, aunque también un espacio que habilita críticas y malos entendidos.

—Existe la creencia de que se puede solucionar todo a través de esta aplicación, cuando en realidad solo sirve para informar y está buenísimo. Todo lo demás, sea crítica a un docente, compañero o a la institución, sabemos que no lo frena nadie y es estigmatizante. Esto sucede porque no existe otro espacio de encuentro cara a cara, de diálogo y crítica positiva, que empiece a entender la complejidad del acto educativo y que las cosas que pasan en el aula, también pasan en casa y que lo mejor sería contar con un mismo discurso, y coherencia sobre todo en los valores que intentamos transmitir familia y escuela.

liliana1.jpg

La familia y la escuela

Con más de treinta años de docencia en el nivel superior, la especialista en clínica de niñas, niños y adolescentes se refiere a la educación como un trabajo que se inicia en la familia. “Educar es transmitir los ordenadores básicos de tiempo, espacio, el registro del otro, es hacer del “pequeño salvaje” como decía Freud, un niño educado. Están llegando alumnos no educados a la escuela, algo muy doloroso porque significa un fracaso de la función familiar de la que nadie habla”, afirma.

“Si hoy aceptamos el chupete electrónico y evitamos su capricho o rabieta con las pantallas, no conocerán la frustración, el sentido de la espera o del otro como autoridad. Si la familia puede lograr enamorarlos de las palabras, regula las pantallas, sigue contando cuentos y juega durante los cinco primeros años, a la escuela le será más sencillo enseñar” concluye González.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Inferiores de AFA: quiénes fueron los ganadores de los clásicos entre Central y Newells

Inferiores de AFA: quiénes fueron los ganadores de los clásicos entre Central y Newell's

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

La foto que los hinchas de Central no querían ver: Alejo Veliz ya se entrena en el Tottenham

La foto que los hinchas de Central no querían ver: Alejo Veliz ya se entrena en el Tottenham

Lo último

Un chico de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de ocho está internado en grave estado

Un chico de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de ocho está internado en grave estado

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Funes no se asentó todavía porque está en la cima de la transformación

"Funes no se asentó todavía porque está en la cima de la transformación"

Un chico de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de ocho está internado en grave estado

El ataque ocurrió en Camino de los Quinteros al 2800. Las víctimas estaban en el patio de una vivienda cuando fueron sorprendidas por los disparos

Un chico de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de ocho está internado en grave estado
Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Un nuevo mapa político, una alianza improbable y la cláusula anti PJ en Rosario

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Un nuevo mapa político, una alianza improbable y la cláusula anti PJ en Rosario

Cayó un miembro de Los Menores: estaba prófugo y es investigado por el crimen de Pillín Bracamonte
Policiales

Cayó un miembro de Los Menores: estaba prófugo y es investigado por el crimen de Pillín Bracamonte

Los puestos de diarios podrán ser también cafeterías al paso

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los puestos de diarios podrán ser también cafeterías al paso

Cada vez hay más cirujanas, un área históricamente dominada por varones

Por Matías Petisce

La Ciudad

Cada vez hay más cirujanas, un área históricamente dominada por varones

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Inferiores de AFA: quiénes fueron los ganadores de los clásicos entre Central y Newells

Inferiores de AFA: quiénes fueron los ganadores de los clásicos entre Central y Newell's

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

La foto que los hinchas de Central no querían ver: Alejo Veliz ya se entrena en el Tottenham

La foto que los hinchas de Central no querían ver: Alejo Veliz ya se entrena en el Tottenham

El video de la espeluznante lesión que sufrió un futbolista alemán en el Mundial de Clubes

El video de la espeluznante lesión que sufrió un futbolista alemán en el Mundial de Clubes

Ovación
Sin Benedetto, Fabbiani eligió a los once de Newells para jugar este domingo con Once Caldas

Por Hernán Cabrera

Ovación

Sin Benedetto, Fabbiani eligió a los once de Newell's para jugar este domingo con Once Caldas

Sin Benedetto, Fabbiani eligió a los once de Newells para jugar este domingo con Once Caldas

Sin Benedetto, Fabbiani eligió a los once de Newell's para jugar este domingo con Once Caldas

Fórmula 1: qué le pasó al auto de Franco Colapinto en el GP de Inglaterra

Fórmula 1: qué le pasó al auto de Franco Colapinto en el GP de Inglaterra

En vivo: el auto de Franco Colapinto no arrancó en los boxes y abandonó por primera vez en el año

En vivo: el auto de Franco Colapinto no arrancó en los boxes y abandonó por primera vez en el año

Policiales
Un chico de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de ocho está internado en grave estado
Policiales

Un chico de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de ocho está internado en grave estado

Cayó un miembro de Los Menores: estaba prófugo y es investigado por el crimen de Pillín Bracamonte

Cayó un miembro de Los Menores: estaba prófugo y es investigado por el crimen de Pillín Bracamonte

Una escuela de la zona sudoeste fue blanco de una balacera

Una escuela de la zona sudoeste fue blanco de una balacera

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

La Ciudad
Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a más de 300 chicos 
La Ciudad

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a más de 300 chicos 

Los puestos de diarios podrán ser también cafeterías al paso

Los puestos de diarios podrán ser también cafeterías al paso

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Cada vez hay más cirujanas, un área históricamente dominada por varones

Cada vez hay más cirujanas, un área históricamente dominada por varones

El tiempo en Rosario: un domingo fresco y con temperatura en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo fresco y con temperatura en ascenso

El presidente de YPF reveló qué pasará con el precio de la nafta tras el fallo contra Argentina
economia

El presidente de YPF reveló qué pasará con el precio de la nafta tras el fallo contra Argentina

Después del frío intenso, dos ciudades santafesinas estuvieron entre las diez más calurosas del país
la region

Después del frío intenso, dos ciudades santafesinas estuvieron entre las diez más calurosas del país

Lo detuvieron tras un choque porque golpeó al otro conductor y estaba alcoholizado
La Ciudad

Lo detuvieron tras un choque porque golpeó al otro conductor y estaba alcoholizado

Semana histórica para Santa Fe en donación de órganos: nueve intervenciones en siete días
La Región

Semana histórica para Santa Fe en donación de órganos: nueve intervenciones en siete días

El video de la espeluznante lesión que sufrió un futbolista alemán en el Mundial de Clubes
OVACIÓN

El video de la espeluznante lesión que sufrió un futbolista alemán en el Mundial de Clubes

Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuesta viajar a los destinos más elegidos por los rosarinos
Turismo

Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuesta viajar a los destinos más elegidos por los rosarinos

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua
Policiales

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso
La Ciudad

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario
La Ciudad

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Economía

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia
Policiales

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Villa Constitución se prepara para la celebración de sus tradicionales Jornadas de la Juventud
La Región

Villa Constitución se prepara para la celebración de sus tradicionales Jornadas de la Juventud

La UNR suma la tecnicatura en acompañamiento terapéutico

Por Matías Petisce

La Ciudad

La UNR suma la tecnicatura en acompañamiento terapéutico

Inferiores de AFA: quiénes fueron los ganadores de los clásicos entre Central y Newells

Por Carlos Durhand

Ovación

Inferiores de AFA: quiénes fueron los ganadores de los clásicos entre Central y Newell's

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto
Policiales

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Crimen de Ivana Garcilazo: imputaron a Damián Reifenstuel y quedará detenido en Piñero
Policiales

Crimen de Ivana Garcilazo: imputaron a Damián Reifenstuel y quedará detenido en Piñero

¿Por qué el café se sirve con un platito debajo?
Infromación General

¿Por qué el café se sirve con un platito debajo?

Milei convirtió las residencias médicas en becas: qué pasará en Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Milei convirtió las residencias médicas en becas: qué pasará en Rosario