Macri consideró "desacertada" la salida de Francos y admitió diferencias con Milei en Olivos
El exmandatario reveló que no lograron ponerse de acuerdo en la cena con el presidente para reforzar los equipos de cara a esta segunda etapa de gobierno
1 de noviembre 2025·19:46hs
El presidente Javier Milei invitó a cenar a Mauricio Macri a la Quinta de Olivos.
El expresidente Mauricio Macri consideró "desacertada" la renuncia de Guillemo Francos de la jefatura de Gabinete de ministros y reveló que no lograron ponerse de acuerdo con el presidente Javier Milei para reforzar los equipos de cara a esta segunda etapa de gobierno, en el marco de la cena celebrada este viernes por la noche en la Quinta de Olivos.
Macri expresó una extensa reflexión en su cuenta oficial de X, donde agradeció la invitación del mandatario nacional, pero aprovechó para zanjar claras discrepancias respecto a la salida de Francos, quien dimitió al cargo que ocupaba mientras transcurría la cena en la quinta presidencial.
Ayer fui invitado a comer por el presidente Milei en Olivos, en agradecimiento por el apoyo que le di en la semana más difícil de su gobierno antes de las elecciones. En el encuentro hablamos sobre los temas pendientes. La idea era pensar la mejor manera de reforzar los equipos y…
Guillermo Francos, un hombre con capacidad y equilibrio
El exmandatario considera al jefe de Gabinete saliente como "un hombre con capacidad y equilibrio", que fue reemplazado por otro sin experiencia en el cargo. "No parece ser una buena noticia", opinió Macri.
También mencionó la posibilidad de sustituir a Francos por "otra persona idónea de su equipo, con un perfil más técnico y mayor capacidad de condicción". Lo decía en alusión al presidente de YPF, Horacio Marín, quien a su entender reúne todas esas condiciones.
Macri y Francos
Es por eso que consideró "desacertada" la salida de Francos y apuntó que ese alejamiento "se suma a las conocidas disputas internas del gobierno, claves en a hoja de ruta del futuro".
Por último, lamentó esta situación dentro de la CasaRosada ante la "oportunidad histórica" en la que se encuentra el país a partir del "apoyo inédito" de Estados Unidos y la revalidación de la gente en las urnas el pasado domingo.
El texto de Macri en X
Ayer fui invitado a comer por el presidente Milei en Olivos, en agradecimiento por el apoyo que le di en la semana más difícil de su gobierno antes de las elecciones. En el encuentro hablamos sobre los temas pendientes. La idea era pensar la mejor manera de reforzar los equipos y prepararse para esta segunda etapa, pero no logramos ponernos de acuerdo.
La salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, que para la ciudadanía representaba sensatez, para ser reemplazado por otro sin experiencia, no parece ser una buena noticia.
Como le mencioné, existía la posibilidad de reemplazar a Francos por otra persona idónea de su equipo, con un perfil más técnico y mayor capacidad de conducción y coordinación de equipos, como Horacio Marín, actual presidente de YPF, que reúne todas las condiciones por su experiencia previa.
El jefe de Gabinete de Ministros es una figura esencial: coordina los equipos políticos y de gestión en torno a una agenda y una estrategia.
A esta decisión a mi juicio desacertada, se suma la falta de resolución de las conocidas disputas internas del gobierno, claves en la hoja de ruta del futuro.
Lamento esta situación porque, tras el esfuerzo realizado, la revalidación de la gente en las urnas y el apoyo inédito de Estados Unidos, el país se encuentra frente a una oportunidad histórica que no puede desaprovechar.
Como el presidente ha dicho públicamente, yo no he pedido ni pediré nada a título personal, pero me veo obligado a hacer mi aporte y a expresar mis preocupaciones porque nos une el futuro del país.
Noticias relacionadas
Kicillof le envió una carta a Milei por excluirlo de la convocatoria a gobernadores
Manuel Adorni asumirá este lunes y arranca una nueva etapa en el gabinete nacional
Granata defendió a Virginia Gallardo: "No veo críticas a personas condenadas"
Manuel Adorni, nuevo jefe de Gabinete: "Profundizar las reformas será prioridad"