Economías delictivas y planificación en el aumento de crímenes en Rosario

Para el Observatrio de Seguridad Pública provincial esos ítems diferencian la tendencia alcista en la ciudad con la baja en La Capital durante 2022
30 de enero 2023 · 03:15hs

Una mayor incidencia de las economías delictivas, las siempre presentes organizaciones criminales y un porcentaje mayor de hechos planificados o encargados, muchas veces desde las prisiones donde los jefes de las bandas se encuentran detenidos, podrían ser algunas de las causas que despegaron al departamento Rosario del resto de la provincia durante 2022 en cuanto al notorio incremento de homicidios.

En todo Santa Fe el número de asesinatos llegó el año pasado a 406 víctimas (11,31 por cada 100 mil habitantes) y de ese total un 70% se produjo en el departamento Rosario, que registró su máxima tasa histórica con 288 casos según el informe anual elaborado por el Observatorio de Seguridad Pública (OSP) del Ministerio de Seguridad provincial a partir de una actividad de triangulación informativa entre fuentes policiales, judiciales y de salud.

Algo de paz. La tranquilidad de la familia del Oso Cejas después de conocer la condena a cadena perpetua de uno de los autores del asesinato. 

"Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias"

la banda del peruano asoma tras un crimen ordenado por videollamada

La banda del Peruano asoma tras un crimen ordenado por videollamada

El porcentaje no sólo es abrumador sino que implica bastante más que la media registrada en los últimos diez años, que rondó en torno al 55%. Y abre muchas más preguntas si se compara con los registros del departamento La Capital, que en 2022 bajó de un promedio del 30% del total provincial de crímenes al 16%.

>> Leer más: Homicidios en 2022: números de una ciudad que se llena de un dolor incalculable

En ese marco, de acuerdo a las cifras y el informe realizado por el Observatorio provincial, uno de los ítems más interesantes a tener en cuenta es analizar las motivaciones y contextos de los homicidios. Allí se observan algunas diferencias interesantes si el recorte se hace sobre el total provincial o se segmentan los departamentos La Capital y Rosario.

A nivel provincial, casi seis de cada diez homicidios se ubican en contextos de economías ilegales o de organizaciones criminales y uno de cada cinco en contexto de conflictos interpersonales. En el departamento La Capital, en cambio, un tercio de los homicidios obedecen en principio a conflictos interpersonales, mientras que otro tercio se inscriben en el marco de organizaciones criminales y/o economías ilegales. Y en Rosario, por el contrario, siete de cada diez muertes (el 70%) se dieron en principio en el marco de organizaciones criminales y/o economías ilegales y apenas cerca del 10% en conflictos interpersonales.

Embed

A pesar de estas diferencias, en las tres jurisdicciones se aprecia una tendencia creciente en la proporción de homicidios vinculados a organizaciones criminales y/o economías ilegales, tendencia que se sostiene en rasgos generales desde el año 2020. Mientras el porcentaje de homicidios en situación de robo es mucho menor que en estas categorías contextuales para todos los recortes territoriales.

Así, en el departamento Rosario se observa una presencia mayor que a nivel de la provincia o del propio departamento La Capital de homicidios que se inscriben en tramas asociadas a las organizaciones criminales y/o economías ilegales existentes en la zona, principalmente aquellas ligadas al negocio del naromenudeo y las disputas barriales que se producen para ganar territorios con ese fin. Mientras en Rosario la proporción es del 72% de los crímenes, los porcentajes son de 34,8% en el departamento La Capital y de 58,8% en el genérico provincial.

Pero así como se puede leer que hay una tendencia creciente en la proporción de asesinatos vinculados a las economías ilegales o las organizaciones criminales, también hay que destacar una baja sostenida en el porcentaje de casos vinculados a conflictos interpersonales y los homicidios en ocasión de robos. Así las cosas, los crímenes cometidos en el marco de disputas personales ocasionaron el 19,7% de las muertes en la provincia y en Rosario llegaron sólo a un 9,8% del total. Mientras que los asesinatos perpetrados como consecuencias de robos sumaron en Rosario un 4,9% del total cuando en 2020 habían llegado al 7,5% y en 2021 a sólo el 3,7%.

>> Leer más: Rosario y Santa Fe, dos polos opuestos en las estadísticas de homicidios de 2022

Un dato por demás de interesante que surge del informe es el vinculado a la espontaneidad o no del homicidio. En ese sentido, el estudio del OSP sostiene que en el departamento Rosario tres de cada cuatro casos registrados, es decir el 75%, visualizan en su investigación que la agresión letal no fue espontánea sino que tuvo un componente aunque sea mínimo de planificación. Este indicador es superior al registrado a nivel provincial (67,8%) y al del departamento La Capital (54,5%), manteniendo niveles similares a los restantes años para los que se posee esta información.

Por otra parte, de acuerdo a las investigaciones en marcha o ya concluidas, en un 50,9% de las muertes violentas intencionales del departamento Rosario durante 2022 se detectó un mandato o pacto previo a su ejecución elevando la cifra a lo ocurrido en los dos años anteriores y sugiriendo la posibilidad de una tendencia al crecimiento. Y como en otros ítems, el indicador de planificación es más alto que el registrado a nivel provincial (40,1%) y en el departamento La Capital (16,7%).

>> Leer más: Homicidios en ocasión de robo: más de 200 en 10 años y hechos que generaron movilizaciones masivas

En ese contexto también pueden leerse los hechos en los cuales los destinatarios de los ataques no resultaron ser las víctimas fatales, lo que podría denominarse crimen “por error”. En relación a si la víctima del homicidio era o no la destinataria directa del ataque o si murió como consecuencia de una agresión que buscaba la muerte de otra persona, se pudo identificar en el trabajo del Observatorio que la víctima no fue la destinataria principal del ataque en 19 homicidios, 18 de ellos ocurridos en Rosario y el otro en el departamento La Capital. Traducido en porcentajes del 4,7% registrado en toda la provincia, en Rosario subió al 6,3%.

El informe del OSP destaca que en 2014 el 55% de los homicidios en la provincia se cometieron en el departamento Rosario; en 2016 bajó al 47% y en 2019 estuvo en el 50%. Esos fueron los valores habituales hasta 2022, cuando la cifra trepó al 70% en virtud de dos registros extremos: por un lado la cifra máxima alcanzada en Rosario y en la otra punta la pronunciada merma en la ciudad de Santa Fe, donde el registro llegó casi a los valores mínimos. Es que la media histórica en la capital provincial estuvo entre el 26% y el 30% hasta que en 2020 comenzó a bajar: en 2021 fueron un 24% del total provincial y el año pasado el porcentaje bajó aún más hasta el 16%.

Ver comentarios

Las más de leídas

Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Lo último

Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo

Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo

Murieron dos personas que habían sido heridas en diferentes episodios de violencia

Murieron dos personas que habían sido heridas en diferentes episodios de violencia

La Televisión Pública transmitirá los partidos que juegue la selección a lo largo del año

La Televisión Pública transmitirá los partidos que juegue la selección a lo largo del año

Denuncian subas de hasta 300 por ciento en el precio de los viajes estudiantiles a Villa Carlos Paz

La Secretaría de Comercio Interior de la provincia recibirá a las familias que el martes próximo se reunirán en el Monumento

Denuncian subas de hasta 300 por ciento en el precio de los viajes estudiantiles a Villa Carlos Paz

Por Carina Bazzoni

Murieron dos personas que habían sido heridas en diferentes episodios de violencia
POLICIALES

Murieron dos personas que habían sido heridas en diferentes episodios de violencia

OVACIÓN

La Televisión Pública transmitirá los partidos que juegue la selección a lo largo del año

Los cortes de luz no dejan trabajar a bares y restaurantes

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los cortes de luz no dejan trabajar a bares y restaurantes

Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo
La Ciudad

Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo

Caída del banco de Silicon Valley: ¿afecta a las tecnológicas locales? 

Por Juan Chiummiento

Negocios

Caída del banco de Silicon Valley: ¿afecta a las tecnológicas locales? 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el Ni Una Menos

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el "Ni Una Menos"

Ovación
La contundente reacción del Cuti Romero tras los silbidos de PSG a Lionel Messi
OVACIÓN

La contundente reacción del Cuti Romero tras los silbidos de PSG a Lionel Messi

La contundente reacción del Cuti Romero tras los silbidos de PSG a Lionel Messi

La contundente reacción del Cuti Romero tras los silbidos de PSG a Lionel Messi

Argentino empieza a dejar atrás sus años dolorosos en la D

Argentino empieza a dejar atrás sus años dolorosos en la D

Rubén Ciraolo recordó su primer Newells-San Lorenzo: El papá del Pipita me paró 2 meses

Rubén Ciraolo recordó su primer Newell's-San Lorenzo: "El papá del Pipita me paró 2 meses"

Policiales
Murieron dos personas que habían sido heridas en diferentes episodios de violencia
POLICIALES

Murieron dos personas que habían sido heridas en diferentes episodios de violencia

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio

Condenado a 12 años de cárcel por tentativa de femicidio

Santa Fe: acordó cuatro años de prisión por golpear e intentar violar a una mujer

Santa Fe: acordó cuatro años de prisión por golpear e intentar violar a una mujer

La Ciudad
Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo
La Ciudad

Advierten que eliminar las bolsas de plástico implicará la pérdida de puestos de trabajo

El tiempo en Rosario: la semana laboral arranca con alerta por fuertes tormentas

El tiempo en Rosario: la semana laboral arranca con alerta por fuertes tormentas

Tropezar con la misma piedra: la pandemia se podría haber evitado

Tropezar con la misma piedra: la pandemia se podría haber evitado

El Covid-19, el dengue y otras enfermedades de la postmodernidad

El Covid-19, el dengue y otras enfermedades de la postmodernidad

Otra vez Rosario está bajo alerta rojo por temperaturas extremas
La Ciudad

Otra vez Rosario está bajo alerta rojo por temperaturas extremas

Lucha Aymar y Feña González tuvieron una fiesta de casamiento a lo grande
Información General

Lucha Aymar y Feña González tuvieron una fiesta de casamiento a lo grande

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo
Información General

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 
Politica

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 

Mauricio Macri presenta  hoy en Rosario su  libro Para qué
Política

Mauricio Macri presenta hoy en Rosario su libro "Para qué"

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de  Derechos Humanos
Politica

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de Derechos Humanos

En las elecciones se juega una parte de la historia, dijo Rossi
Politica

"En las elecciones se juega una parte de la historia", dijo Rossi

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle
La ciudad

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

La industria pyme sigue firme y creció 4,8% anual en febrero
Política

La industria pyme sigue firme y creció 4,8% anual en febrero

Tras la orden de captura a Putin, el Papa criticó los crímenes de la guerra
Información General

Tras la orden de captura a Putin, el Papa criticó los "crímenes de la guerra"

Robaron en el Amba, se enfrentaron con la Policía y uno fue baleado en la cabeza
Policiales

Robaron en el Amba, se enfrentaron con la Policía y uno fue baleado en la cabeza

Un domingo de Liga Profesional con River puntero y Boca en caída libre
Ovación

Un domingo de Liga Profesional con River puntero y Boca en caída libre

Barcelona le ganó a Real Madrid y aumentó la diferencia en la punta
Ovación

Barcelona le ganó a Real Madrid y aumentó la diferencia en la punta

Fútbol playa: Argentina, sin Copa América pero al Mundial

Por Carlos Durhand

Ovación

Fútbol playa: Argentina, sin Copa América pero al Mundial

Facundo Ardusso largó atrás y ganó en el TC2000 en Rafaela
Ovación

Facundo Ardusso largó atrás y ganó en el TC2000 en Rafaela