La frase de Marco Ruben a minutos de haber finalizado el partido ante Independiente generó un impacto importante en Central. “Sigo estos dos partidos y después veremos”, tiró el goleador canalla sobre lo que será de su futuro, poniendo en duda su continuidad en Arroyito, aunque la incógnita se centró también sobre si no continuaría en Central o directamente colgará los botines. Lo cierto es que Ruben instaló decididamente un tema del cual en Central ya se venía hablando, con especulaciones que no son las mejores. Es que en el ambiente canalla desde hace ya unas cuantas semanas se especula con que los partidos que restan jugarse de la Copa de la Liga serían los últimos de Marco con la camiseta de Central.
Nunca fue del todo sencillo saber lo que piensa Marco Ruben cuando de continuidad o extensión de contrato se trata y esta ocasión no es la excepción. Es que el atacante suele mantener sus decisiones en reserva y desde su círculo íntimo se manejan de la misma forma. Pese a eso, hace varios días que la sensación era que Ruben estaba transitando sus últimos días en el club, incluso antes de que realizara esas declaraciones.
Es importante destacar que Ruben renovó su contrato a fines del año pasado, pero con algunos ítems lo suficientemente claros como para que pudiera sorprenderse frente a alguna decisión en particular de parte del jugador. Uno de ello, sin dudas el más importante, tiene que ver con la revisión de la situación que iba a hacer el propio Ruben a mitad de año, viendo si se sentía con ganas de continuar, cómo estaba físicamente y, por qué no, dependiendo de la situación futbolística que estuviera atravesando el equipo.
Por eso, en esa firma del nuevo vínculo siempre estuvo claro que a mediados de 2022 el jugador iba a evaluar el contexto, pero fundamentalmente su situación particular.
Ruben.jpg
Marco acaba de convertir frente al Rojo y sus compañeros van a su encuentro para abrazarlo.
Leonardo Vincenti / La Capital
Por lo demás, hay un montón de especulaciones que se mueven satelitalmente al tema, pero no dejan de ser eso, simples especulaciones. Un par de días después del partido contra Independiente y ya con sus declaraciones sobre la mesa, alguien de mucho peso en Central le confió a Ovación que “eso que dijo es algo que Marco viene pensando desde hace un tiempo”. Esa voz, que vive el día a día en Arroyo Seco, apuntó que “para muchos puede haber sido una sorpresa lo que dijo, pero es una posibilidad que venía analizando”. Pero de la misma forma destacó que pese a su larga trayectoria y conocimiento del mundo del fútbol, sucedido en la previa del partido con la visita de la barra al entrenamiento lo angustió bastante y que a esta altura de su vida no estaba para vivir situaciones de este tipo.
Desde la propia dirigencia ya hubo algunos pedidos formales para que continúe al menos seis meses más, pero se lo hicieron de manera amistosa más que en el marco de una negociación. Es que todos saben que Ruben es una persona que medita muchísimo sus decisiones y que siempre actúa en base a sus sentimientos.
El sólo hecho de haberse transformado en el goleador histórico de Central en el profesionalismo e incluso con el gol ante el Rojo logró convertirse en el máximo anotador de Rosario, había puesto a Marco en el sitial de ídolo absoluto y con lo realizado en este último año potenció aún más su figura, sin que nadie se le pudiera parar enfrente a discutirle alguna decisión sobre su carrera.
Ruben3.jpg
De acuerdo a las suposiciones que hay hoy en Central, Marco jugaría contra Estudiantes su último partido en el Gigante.
Sebastián Suárez Meccia / La Capital
A los 35 años, Ruben sabe que más temprano que tarde llegará el momento de su retiro, pero sólo él sabe qué hará de su vida en caso de que decida no continuar en Central. Esto tiene que ver con alguna que otra especulación que también se hizo (y se hace) respecto a la posibilidad de que deje Central, se vaya seis meses o un año a otro lado (fuera del país, ya que varias veces Ruben dijo que en Argentina el único club en el que jugará es en Central) y en un tiempo muy corto volver para retirarse en el club de sus amores. Quienes manejaron esa chance lo hicieron aduciendo que el 9 considera que el físico le da y puede aspirar a jugar un tiempito más. Pero lo dicho, es simplemente una de las tantas especulaciones que hay. De todas formas, en ese sentido también se escucharon algunas voces que indicaron que “es difícil que eso suceda”, sobre todo porque “Marco ya no lo necesita”.
Es más, en medio de tantas conjeturas hay una que se emparenta con la cuestión política. Se sabe que en octubre habrá elecciones en Central y, como suele suceder, los ánimos se alteran más de lo habitual. Alguien comentó al pasar que “Marco no tiene muchas ganas de atravesar el proceso electoral que se viene”, sabiendo incluso que “todos (oficialismo y oposición) quieren tenerlo en el club”.
La posibilidad que Ruben se despida a mitad de año y que el partido contra Estudiantes sería el último en el Gigante (a los pocos días se disputará el choque por Copa Argentina, frente a Sol de Mayo) son muchas y en Central lo saben. Por eso el técnico Leandro Somoza les hizo saber a sus allegados que si eso se da, estarán frente a la necesidad de ir en busca de un 9. “Obviamente ya se está pensando en eso y si Ruben opta ponerle punto final a su carrera la dirigencia sabe que habría que buscar un jugador en ese puesto”, contaron.
A semanas que finalice la participación de Central en el semestre, la continuidad de Ruben pasó a ser una cuestión de agenda. Lo cierto es que nadie más que Marco sabe qué es lo que pasará.