El dolor de las balas, los relatos falaces y sus complicidades

El asesinato del joven Lucas González por parte de policías reflota cómo gozan de buena salud en la sociedad civil la retórica de las fuerzas de seguridad y algunas adhesiones
21 de noviembre 2021 · 11:22hs

Tras el asesinato con dos tiros en la cabeza al joven Lucas González por policías vestidos de civil que jamás se identificaron, no cabe dudas que la retórica policial y los cómplices que se hacen eco de ella, gozan de buena salud.

Los argumentos de la policía sobre el uso de armas, en general, sigue siendo un instrumento poderoso que enlaza al Estado, la violencia institucional, la política y los discursos punitivistas. Todo documentado por la historia, la literatura, el cine y la prensa.

El Congreso del socialismo no pudo deliberar el Rosario por falta de quórum.

El lugar del socialismo

No hubo bendiciones ni dedazos de Cristina en la histórica plaza.

CFK, sin bendiciones pero con un mensaje para soldar la identidad del espacio

Basta hojear los diarios durante la última dictadura cívico militar y eclesial, incluso ejemplares de La Capital de aquella época, para encontrar cientos de titulares e informaciones como esta: "Cae subversivo en confuso enfrentamiento contra las fuerzas de seguridad".

Y si bien la Justicia comprobó, juzgó y condenó a quienes supuestamente defendían a la patria por entonces, quedó en claro que esas informaciones eran tan falsas como las fake news actuales y las adhesiones aún palpitan en funcionarios y varios sectores de la sociedad.

Las primeras noticias que se publicaron a horas del asesinato de Lucas, también hablaron a coro de "confuso enfrentamiento" y hasta se trató al muchacho de "ladrón" ya los amigos que lo acompañaban como "delincuentes".

En los años de plomo la información llegaba de primera mano del Ejército y de la policía, y de manera cómplice se la replicaba sin chistar.

De ese modo actuaban los principales diarios del país; así presentaban las noticias, relataban, ocultaban, mentían, seleccionaban las fotos, redactaban editoriales. Mientras, hay que decirlo, unas aisladas, pocas, valientes y críticas imágenes y relatos, tomaban distancia de ese estilo perdiéndose en un mar de delitos y cretinadas.

Cuesta pensar que ahora, cuando la prensa nacional y opositora al oficialismo publica datos tan falaces y corporativos como los del episodio donde asesinaron a Lucas, las fuentes y complicidades sean muy disímiles a las de años atrás.

Pasaron 45 años en democracia, pero el lenguaje policial, tanto el de las fuerzas federales como provinciales o metropolitana, sigue fiel a su estilo y, para peor, se reproduce en boca de personajes, cargadas de discriminación y hasta de odio .

Odio que no es categoría caprichosa. Es una variable que tomó un grupo de investigadores para analizar los discursos que se expresan así, en distintos rincones del país y, vaya sorpresa, la región centro que engloba a Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa ocupa el primer lugar en el podio al momento de usarlos . La nota de ese trabajo de científicos del Conicet fue publicada justamente este sábado en este diario.

>>> Leer más: Santa fe está en la región con mayor tendencia a los discursos de odio

Lamentablemente los de la región odiadora no estamos solos al hablar. Nos acompañan unos cuantos personajes ligados al poder político, cuando de armas y violencia va el debate.

Hace tres años, en noviembre de 2018, en plena Semana Mundial del Desarme, Patricia Bullrich en defensa de la política de mano dura dijo muy suelta de cuerpo: "El que quiera andar armado, que ande armado, el que no quiere que no ande armado. La Argentina es un país libre ", dijo la misma Bullrich que había defendido al policía Luis Chocobar , símbolo de seguridad del macrismo, condenado por la Justicia por homicidio agravado en cumplimiento de su deber al matar a un asaltante por la espalda.

Ese mismo año, el ex ministro de Seguridad santafesino, Maximiliano Pullaro declaró ante la prensa: "La policía que yo conduzco tiene armas y las va a usar". Lo declaró mientras recorría el Instituto de Seguridad Pública (Isep) horas después de que un vecino de la zona oeste había denunciado violencia policial. Pullaro aseguró que los agentes actuaron "correctamente" porque había habido "resistencia a la autoridad".

Más cerca en el tiempo, el año pasado, un cruce entre la ex ministra de Seguridad Sabina Frederic y el actual ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, se dio en torno al uso de armas Taser. La funcionaria rechazaba el uso de esas armas no letales y Berni la chicaneó al decirle que ella "nunca", había estado "con un arma por el 9 de julio con 200 personas esperando cruzar el semáforo".

Antes de las últimas elecciones otro discurso repudiable, entre tantos. Nada menos que el del ahora elegido diputado nacional bonaerense por Avanza Libertad, José Luis Espert.

Tras conocerse el espantoso asesinato de un kiosquero en La Matanza, Espert pidió "cárcel o bala" como toda salida a la inseguridad y se explayó: "Transformemos en queso gruyere a un par de delincuentes como los de ayer".

Y después de que hablaron las urnas y que un custodio del diputado nacional electo de la ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Javier Milei , amenazó desde el escenario de su búnker con un arma se escuchó de boca del propio legislador: "Si los honestos portasen armas, habría menos delincuencia ".

Pocos días después de esa expresión de odio, mataron a Lucas. Le decían "Cachi", era un jugador de Barracas Central, la misma camiseta del presidente de AFA, lo que posiblemente explica no solo el duelo de su club sino también el dispuesto por AFA.

Un adolescente más que peligroso, en peligro. Aunque aún nadie organizó una marcha masiva por él en el país ni se levantó como bandera un "Todos somos Lucas", tampoco "Todos somos Pocho Lepratti", "Todos somos Bocacha" o "Todos somos Facundo Astudillo Castro". Todos jóvenes que no eran delincuentes pero fueron descarnadamente asesinados por la policía.

Nos inunda una sensación colectiva luctuosa. Incluso con el paso de los años, los días y las horas: duelen las balas tanto como las mentiras, sus adhesiones y complicidades.

Ver comentarios

Las más leídas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Lo último

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi la semana que viene tomará una decisión

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi "la semana que viene tomará una decisión"

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

El buque, de bandera de las Islas Marshall, estuvo detenido dos días en el río Paraná. Hizo escala en La Plata antes de cruzar el océano Atlántico.

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes
Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí
POLICIALES

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?
La ciudad

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín
OVACIÓN

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos
Policiales

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Ovación
Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi la semana que viene tomará una decisión
OVACIÓN

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi "la semana que viene tomará una decisión"

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi la semana que viene tomará una decisión

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi "la semana que viene tomará una decisión"

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

El recambio al por mayor afectó el juego

El recambio al por mayor afectó el juego

Policiales
Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes
Policiales

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

No hay elementos de prueba que liguen  a los acusados con la muerte de Orellano

"No hay elementos de prueba que liguen a los acusados con la muerte de Orellano"

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

La Ciudad
Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa
La ciudad

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

El tiempo en Rosario: sigue alta la humedad y el calor se resiste a retroceder

El tiempo en Rosario: sigue alta la humedad y el calor se resiste a retroceder

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López
Política

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que no retroceden
LA CIUDAD

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que "no retroceden"

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: ¡Ni una menos!

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: "¡Ni una menos!"

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios
La Región

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios

El banco de los Brics  votará en agosto la incorporación de la Argentina
Economía

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales
Economía

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos
La Ciudad

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos

El procurador Barraguirre aconsejó mantener el voto joven en Santa Fe
Política

El procurador Barraguirre aconsejó mantener el voto joven en Santa Fe

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18  ruedas con saldo positivo
Economía

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18 ruedas con saldo positivo

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí
Policiales

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu
La Ciudad

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Sortean camisetas de Central y Newells para Rocco, un nene con leucemia
La ciudad

Sortean camisetas de Central y Newell's para Rocco, un nene con leucemia

Fuerte protesta de Amsafé contra el plan que sumó una hora más de clase
La ciudad

Fuerte protesta de Amsafé contra el plan que sumó una hora más de clase

Internaron en un psiquiátrico a un hombre investigado por abuso sexual
La región

Internaron en un psiquiátrico a un hombre investigado por abuso sexual

Carlos Kaufmann asumió como senador provincial en reemplazo de su padre
Política

Carlos Kaufmann asumió como senador provincial en reemplazo de su padre

El gobierno lanzó un nuevo Plan Especial de Pago para cancelar deudas provinciales
Economía

El gobierno lanzó un nuevo Plan Especial de Pago para cancelar deudas provinciales

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario
POLICIALES

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Murió tras 22 años en coma una víctima israelí de un atentado suicida
Información General

Murió tras 22 años en coma una víctima israelí de un atentado suicida

Estados Unidos: Joe Biden se cayó durante un acto en Colorado
Información General

Estados Unidos: Joe Biden se cayó durante un acto en Colorado