Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Abrazados por fuertes ráfagas de viento y vigilados por guanacos, los seis amigos hicieron más de 3.000 kilómetros sobre el icónico vehículo de Fiat

25 de enero 2025 · 06:50hs

Los viajeros que tomaron la ruta nacional N° 3 pudieron ver una hilera de Fiat 600 que viajaba a todo ritmo rumbo a Ushuaia. Seis personas partieron con tres "Fititos" desde Venado Tuerto el domingo 12 de enero con destino a la ciudad más austral del mundo, despedido por una multitud de vecinos con el ruido de los motores de fondo. Después de más de 10 días de viaje y con la satisfacción de haber llegado con éxito a destino, se espera el retorno triunfal entre la noche de este viernes y las primeras horas de la mañana del sábado.

Motivados por José María “Polaco” Rada, quien ya había realizado viajes a Bariloche (menos de 1.500 kilómetros) y al Cristo Redentor en Río de Janeiro, Brasil (a poco más de 2.700 kilómetros), los viajeros sabían desde un principio que llegar a la ciudad del Fin del Mundo significaba un desafío aun mayor por los más de 3 mil kilómetros de distancia, la duración del viaje y el viento frío proveniente del mar Argentino que acompañó a los Fititos.

Los planes para la aventura de esos seis venadenses habían comenzado en septiembre, los preparativos fueron sin freno y en diciembre lo dieron a conocer a la ciudad. La despedida antes de tomar la ruta provincial 33 fue muy emotiva y multitudinaria.

>> Leer más: La increíble historia de dos amigos que unieron Rosario con Alaska en un Fiat 600

Ya sobre el asfalto sólo pararon en Santa Rosa, La Pampa, por un problema mecánico, y luego siguieron viaje buscando la ruta nacional N° 3. “Somos «mano sucia», hacemos un poco de todo, sabemos de mecánica porque si no quedamos tirados”, contó a La Capital Leandro Cenci, uno de los seis venadenses que atravesaron la Patagonia en los Fititos y acompañados por guanacos, un animal común de las zonas australes del país.

en Fiat 600 a Ushuaia02.jpg

Piloto y copiloto

Cenci acompaña a Andrés Barbareschi en su Fiat celeste. El Polaco Rada y Juan Carlos Villegas ponen primera en el Fitito turquesa y Horacio Metre y José Ravelli se suben al "Fito" marrón. Los pilotos y copilotos van rotando para poder descansar, todos manejan y todos colaboran. Médico, profesor de Educación Física, trabajadores del campo, jubilado y hasta electricistas son algunas de las variadas actividades que enmarcan el viaje con vehículos fabricados entre 1978 y 1980.

El grupo de formó como una suerte del destino. “Nos conocemos de Venado, pero uno fue llamando al otro y así se dio”, reconoció Cenci. El más joven, con 45 años, se sienta cerca de un jubilado de 70, mientras charlan, intercambian experiencias, Cenci cocina capeletinis con salsa, el menú de la noche. Los aventureros llevaron todos los utensilios y elementos para tener un plato caliente ante las temperaturas de no más de 20 grados. Los platos pasan y se fija el próximo punto a detenerse, siempre con Ushuaia entre ceja y ceja.

El grupo realizó entre 600 y 700 kilómetros por día, a una velocidad no mayor a 75 kilómetros por hora. Es que las fuertes ráfagas de viento proveniente del océano, que pueden llegar a 60 kilómetros por hora en promedio en estas épocas, ralentizaban el andar en cuatro ruedas. Con el objetivo claro poco se detuvieron en las ciudades intermedias. “Recorrer te lleva mucho tiempo y tenés que desviarte mucho de la Ruta 3”, agregó Cenci. Los alojamientos y campings se sorprendían al ver la llegada en fila de los tres Fititos, custodiados por dos motos compañeras de la caravana y amigos oriundos de Guatimozín, de Córdoba.

en Fiat 600 a Ushuaia01.jpg

Atravesar la Patagonia en un Fiat 600

Quedarse sin nafta a un kilómetro de una estación de servicio o salvar a un guanaco atrapado en los alambrados de los productores agropecuarios fueron algunas de las anécdotas en el baúl de los recuerdos de este viaje. Sin embargo, Cenci se queda con una parte especial de la aventura: “Lo mejor es la gente, nos seguían por Instagram y cuando llegábamos nos abrían las puertas de los talleres para que arregláramos los autos”.

La elección de Fititos no fue al azar. El Polaco Rada ya tenía uno y viajó. Luego el grupo adquirió un segundo y al tiempo llegó el tercero. Cenci recuerda la tarde que acompañó a uno de sus compañeros a comprar uno y “no me quise ni bajar a ver para no entusiasmarme”, afirmó.

Entre este viernes a la noche y el sábado por la mañana vuelven a su tierra. Sin embargo, la vuelta tiene un condimento especial: el próximo viaje. Una servilleta de una panadería en Tierra del Fuego es el souvenir de viaje de Cenci. En el papel se puede leer “Anote su próxima locura”, pero “el Polaco no me quiere escribir nada, es el promotor y lo seguimos a él. Lo estoy tratando de convencer”. No obstante, el viajero se animó a pensar en un viaje al norte argentino para el próximo verano.

Ver comentarios

Las más leídas

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Lo último

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60

La Siberia cambia de cara: invierten unos 200 millones de pesos en el centro universitario de zona sur

La Siberia cambia de cara: invierten unos 200 millones de pesos en el centro universitario de zona sur

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

La Dirección de Infancias y Familias acumula 8500 carpetas familiares que abordan situaciones de vulneración de derechos, exclusión y marginación social, consumos problemáticos, desamparo, deserción escolar y abuso.

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Por Lucas Ameriso

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60
La Ciudad

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60

Diez años de sistema de transporte con proyectos cumplidos a medias pandemia e inflación
EXCLUSIVO SUSRIPTORES

Diez años de sistema de transporte con proyectos cumplidos a medias pandemia e inflación

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario
Policiales

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Manual para la campaña de convencionales con la gente en otra cosa

Por Facundo Borrego

Exclusivo Suscriptores

Manual para la campaña de convencionales con la gente en otra cosa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Ovación
Lo mejor para Rosario Central es que empieza una semana larga para recuperar a los zagueros
Ovación

Lo mejor para Rosario Central es que empieza una semana larga para recuperar a los zagueros

Lo mejor para Rosario Central es que empieza una semana larga para recuperar a los zagueros

Lo mejor para Rosario Central es que empieza una semana larga para recuperar a los zagueros

Rosarina de Fútbol: Defensores Unidos y 1° de Mayo, dueños de los clásicos

Rosarina de Fútbol: Defensores Unidos y 1° de Mayo, dueños de los clásicos

El vóley sale a la cancha, con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

El vóley sale a la cancha, con Normal 3 y Sonder como los campeones vigentes

Policiales
Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

El Estado ante un desafío por dos adolescentes y un niño involucrados en un crimen

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

Allanamientos y detención en barrio Tiro Suizo por una causa de extorsión

La Ciudad
La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60
La Ciudad

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60

Diez años de sistema de transporte con proyectos cumplidos a medias pandemia e inflación

Diez años de sistema de transporte con proyectos cumplidos a medias pandemia e inflación

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca
Ovación

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca

Raimundo: Queremos tener la primera Constitución del país con ficha limpia

Por Facundo Borrego

Política

Raimundo: "Queremos tener la primera Constitución del país con ficha limpia"

Lewandowski: En las listas de Activemos está toda la comunidad santafesina
Política

Lewandowski: "En las listas de Activemos está toda la comunidad santafesina"

Serbia negó haber usado un cañón sónico para reprimir manifestantes
Información General

Serbia negó haber usado un cañón sónico para reprimir manifestantes

Los astronautas varados nueve meses en el espacio  regresarían esta semana
Información General

Los astronautas varados nueve meses en el espacio  regresarían esta semana

Román Guajardo: El mejor modelo para el país es el de las industrias

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Román Guajardo: "El mejor modelo para el país es el de las industrias"

Quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Lisandro Martínez: Qué vergüenza que se metan así con los jubilados
Política

Lisandro Martínez: "Qué vergüenza que se metan así con los jubilados"

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional
Política

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados
Política

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas
Zoom

El revés judicial que recibió Icardi tras el escándalo por la tenencia de sus hijas

Llega la 2ª edición de Al Circo, el festival internacional de Alvear
La Región

Llega la 2ª edición de "Al Circo", el festival internacional de Alvear

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026
Información General

Elon Musk anunció que enviará un cohete a Marte en 2026

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich