Con la vista puesta en el mejoramiento de la seguridad vial, Vialidad Nacional está llevando adelante tareas de demarcación horizontal de la autovía Santo Tomé - San Francisco de la ruta nacional Nº 19.
Con la vista puesta en el mejoramiento de la seguridad vial, Vialidad Nacional está llevando adelante tareas de demarcación horizontal de la autovía Santo Tomé - San Francisco de la ruta nacional Nº 19.
Desde el 7º Distrito Santa Fe del organismo indicaron que esta semana los trabajos de pintado de las líneas de borde y eje se ejecutan en el cruce con la autopista Santa Fe – Rosario y San Jerónimo del Sauce, sobre ambos sentidos de circulación, por lo que la presencia de personal y equipos de marcha lenta producen reducciones de carril momentáneas, restricción que avanza según los progresos del tren de trabajo. La demarcación de la ruta 19 continuará por tramos durante abril hasta alcanzar la localidad de San Francisco.
Este tipo de acciones de refuerzo del pintado de las rutas nacionales se sostiene gracias a una contratación de Vialidad Nacional para la prestación del servicio por regiones. En Santa Fe las mejoras se ejecutaron en tramos de las rutas nacionales números 11, 178 y 7. Y actualmente, en la zona sur, otro frente de obra avanza sobre la autopista Rosario–Córdoba (RN 9), desde la localidad santafesina hasta el límite provincial.
En estos casos de corredores concesionados, como las rutas 9 y 19, el aporte de Vialidad Nacional tiene el objetivo de garantizar la transitabilidad con la demarcación horizontal utilizando la pintura reflectante correspondiente.
El organismo vial dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, planifica continuar durante todo el año con estas intervenciones en distintos trayectos de rutas nacionales en el territorio santafesino. Ello va en consonancia con la finalización de obras de bacheo y repavimentación, como las actualmente en marcha en la ex ruta 9 (RN 1V09) entre Roldán y Tortugas, o en la 95, entre San Bernardo y Villa Minetti.