El ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, volvió a hacer un enérgico reclamo para que la Nación inicie las tareas de mantenimiento sobre la Ruta 33 que se acordaron entre ambas jurisdicciones. “Esta traza, que durante muchos años estuvo desatendida, es clave para transportar gran parte de la producción del país", afirmó el funcionario.
Como fruto de las gestiones que llevó adelante la provincia en visitas a Buenos Aires, se había confirmado que Nación comenzaría a efectuar obras sobre distintas rutas nacionales, entre ellas, la 33, como una de las prioritarias.
“En la 33 hay que hacer una atención general de reparaciones; rectificar banquinas, mejorar la señalética, entre otras tareas. Pero hay dos zonas que están en pésimo estado: por un lado, en parte de la traza que pasa por Zavalla - Pujato hay que intervenir rápido; y por otro lado, desde Firmat hasta Rufino, hay sectores donde las roturas ponen en riesgo la vida de los vecinos que transitan la ruta”, señaló Enrico.
"Que Nación se ocupe del tema"
El ministro advirtió que “hay tramos que realmente ya están en situación de emergencia. Seguidamente generan daños en vehículos o accidentes. En los kilómetros que atraviesan Firmat, Murphy, Venado Tuerto, Sancti Spíritu, los accesos a Chovet y Elortondo; en estos tramos la transitabilidad hace mucho tiempo viene siendo peligrosa, por eso queremos que ya a casi 8 meses de la asunción de las nuevas autoridades nacionales, puedan ocuparse del tema como corresponde”, agregó.
Luego recordó que “en los encuentros que mantuvimos con representantes de Obras Públicas de Nación, o bien, de Vialidad Nacional, siempre nos han recibido muy bien. Hemos logrado un entendimiento y una lista consensuada de prioridades de trabajos que se necesitan para las rutas nacionales que pasan por Santa Fe, y que permiten transportar más del 70 por ciento de la producción argentina. Incluso desde Provincia nos hemos puesto a disposición para atender con recursos propios parte de las rutas que le corresponden a Nación. Pero consideramos que ya es momento de que las máquinas comiencen a reparar estas rutas porque se les hace insostenible la situación para nuestros vecinos, que padecen a diario cuando circulan el estado deteriorado y el peligro de las trazas”.
Un deterioro peligroso
Durante el tiempo de cosecha, el tránsito en toda la provincia volvió a evidenciar la necesidad de activar obras viales. Si bien, desde la actual gestión del Gobierno provincial, hubo rápidas reparaciones e inicios de repavimentación sobre una red vial totalmente muy deteriorada, es imperioso mejorar activar obras de Vialidad Nacional en las trazas que son de su jurisdicción.
>>Leer más: Lisandro Enrico pedirá a la Nación por obras en rutas nacionales en Santa FeEl ministro de Obras Públicas provincial se reunir
“Vamos a seguir viajando a Buenos Aires las veces que sea necesario, porque necesitamos que el Gobierno nacional, con quien abordamos la situación de manera conjunta, ponga en marcha las obras que responden a un plan de emergencia de mantenimiento vial que fuimos gestando en este tiempo. Somos conscientes de la crisis que se atraviesa, por eso no estamos insistiendo con obras faraónicas, estamos pidiendo que de modo inmediato se lleven a cabo las cuestiones más elementales como reparaciones de pozos, mantenimiento de las banquinas, iluminación, corte de pastos y reparación de barandas”, finalizó Lisandro Enrico.