Vialidad Nacional anunció que a mediados de abril comenzarán los trabajos de recuperación y mantenimiento de la RN 1V09 (ex RN 9) desde Roldán a Bell Ville (Córboba). La idea es iniciar las obras desde ambos frentes en forma simultánea, uno en la zona de Roldán y el otro en Armstrong.
Las obras se darán en simultáneo con la cosecha gruesa y la reparación de la autopista a Córdoba entre la A-012 y Rosario, por lo que se prevé que habrá complicaciones y demoras en el tránsito en la zona oeste del Gran Rosario por lo que los usuarios viales deberán armarse de paciencia y tomar medidas de precaución.
En total se cubrirán 171 kilómetros con trabajos de bacheo, repavimentación por tramos, arreglos y conservación del corredor, hasta el año 2026. Los dos primeros años serán de reparación y los tres restantes de conservación, según lo establecido por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación por intermedio de Vialidad Nacional.
Este Contrato de Recuperación y Mantenimiento (C.R.E.Ma.) tendrá una inversión superior a los 2.200 millones. El anuncio fue hecho por el gerente de regiones de Vialidad Nacional, Patricio García, en una recorrida realizada por las obras de repavimentación en la Autopista Rosario-Córdoba, entre Roldán y Rosario, iniciadas recientemente y que tienen un plazo de ejecución de dos años.
El funcionario nacional, que estuvo acompañado por la ministra de Obras Públicas de la Provincia, Silvina Frana, y el jefe del 7° Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez, explicó que se trata de un contrato que fue firmado a mediados de 2015 y que la anterior gestión, pese a las necesidades de la ruta y el lógico reclamo de las comunidades y sus autoridades, nunca comenzó”.
El inicio de las tareas se dará durante la cosecha gruesa por lo que Vialidad tiene pensado intervenir lo más urgente en los tramos más dañados para garantizar una mejor circulación de una importante cantidad de camiones que transitan la ruta hacia los puertos.
La obra se realizará con paso alternado de vehículos de a una mano por vez y sólo harán desvíos puntuales y por pocas horas en ciertos sectores como el puente de Carcarañá, que requiere trabajos más específicos. Durante los dos primeros años las tareas abarcarán importantes reparaciones de la calzada, con bacheo y repavimentación, arreglos en banquinas y recuperación en las travesías urbanas.
El contrato tiene una vigencia de cinco años. Durante los últimos tres, hasta llegar al 2026, se harán acciones de conservación de la vía, con corte de pasto y desmalezado, arreglos de barandas y cartelería, entre otras intervenciones.
García también anunció que en poco tiempo más, Santa Fe tendrá once frentes de obras en distintas rutas nacionales, entre construcción de autopistas y trabajos de recuperación y mantenimiento, “producto del esfuerzo y el trabajo que hicimos en todo este tiempo pese a la pandemia”.
El funcionario nacional recordó que en el inicio de la actual gestión “Vialidad Nacional tuvo que pagar deudas por 20.000 millones de pesos para regularizar la situación y poner en marcha las obras, como la de la autopista Rosario-Córdoba, que tendrá una inversión de 782 millones, o la de ex ruta 9 que vamos a empezar el mes que viene con 2.220 millones más de inversión”.
Trabajo con autoridades locales y provinciales
Este jueves Vialidad Nacional organizó una recorrida por el sur de la provincia, donde el gerente de la repartición mantuvo contacto en la zona de obra de la autopista Rosario-Córdoba con los intendentes de Roldán y Funes. Luego hubo una reunión de trabajo en Timbúes con el presidente comunal de esa localidad y los intendentes de Puerto General San Martín, San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez.
En este encuentro estuvieron presentes la senadora nacional María de los Ángeles Sacnún, la ministra Frana, y el ministro de Gobierno Roberto Sukerman. El objetivo fue atender la situación del corredor de la ruta nacional N° 11, y las rutas provinciales 10 y 91 por el inicio de la cosecha gruesa, pero también para establecer una agenda conjunta entre municipios, provincia y Nación en el desarrollo de obras de infraestructura vial en la zona.
Ayer, las autoridades nacionales y provinciales de Vialidad visitaron Cañada de Gómez para recorrer junto a la mandataria local, Stella Clérici, las obras en ejecución de los cruces semaforizados de la RN 1V09 en su travesía urbana por la ciudad.
Este contrato, bajo convenio con Vialidad Nacional, tiene financiación del gobierno nacional por 72 millones de pesos, y avanza con trabajos en forma simultánea en dos frentes, con la reconstrucción de la calzada en hormigón para evitar las deformaciones por la detención y arranque de los camiones.
La visita fue propicia para avanzar con los detalles de la puesta en marcha el mes próximo del contrato de recuperación y mantenimiento de la ex ruta 9, importante corredor paralelo a la Autopista Rosario-Córdoba, que tendría uno de los obradores principales en esta localidad.