El compromiso es fortalecer la educación para el ciclo lectivo

La gestión del gobierno de la provincia es mejorar la infraestructura escolar, implementar nueva tecnología y la creación de cargos y horas cátedra
19 de febrero 2023 · 04:45hs

El gobierno santafesino, a través del Ministerio de Educación, se propuso implementar una política de cuidado del vínculo pedagógico con los estudiantes, poniendo una particular mirada en las infancias y adolescencias, sus trayectorias escolares y la mejora de los indicadores educativos que preocuparan desde el inicio de la gestión de Omar Perotti, de cara al cumplimiento de las metas propuestas por la ley nacional de educación.

En el año 2019, en el nivel secundario, el más debilitado en sus logros, 33.529 adolescentes repitieron algún año de su escolaridad y 16.237 abandonaron la escuela.

Gran convocatoria. Maximiliano Pullaro dijo que hay que “rever contenidos y dictados de clases”.

Pullaro: "Vamos a volver a 180 días de clases y a evaluar por materias"

Ubicada en la zona sur de Rosario, se trata de una escuela que actualmente cuenta con 30 docentes y que este año alojará a 60 estudiantes.

El Bachi de Tablada, diez años de construcción colectiva

Estas cifras se repetían sostenidamente desde hacía varios años, con lo cual los datos del triste desgranamiento se acumulaban de manera preocupante. En febrero del 2020 el Ministerio de Educación inició una línea de trabajo que convocó a autoridades locales y distintos referentes de la sociedad adulta a acompañar a las instituciones educativas en la búsqueda de los estudiantes que estaban fuera del sistema.

Ese empeño puso en tiempos de pandemia modos de sostener la convocatoria con insistencia frente al riesgo que potencialmente se acrecentaba. Vueltos a la presencialidad, el trabajo mostró buenos resultados: en el año 2021 en ese mismo nivel la matrícula registró 14.268 alumnos más que en 2019.

Lograr calidad educativa

La ministra de Educación, Adriana Cantero, sostuvo que “el objetivo de que todas las chicas y los chicos puedan estar en la escuela aprendiendo marcó el rumbo de planeamiento educativo. Para nosotros la calidad comienza cuando el sistema puede dar cuenta de la inclusión de todas y todos los que, por ley de obligatoriedad, deben estar en la escuela. Desde ese logro, se despliegan las acciones de fortalecimiento de los procesos de enseñanza”.

Además, la ministra mencionó distintas intervenciones que se realizaron para mejorar las condiciones educativas, como “la producción y distribución de materiales educativos con cuadernos pedagógicos y libros para fomentar la lectura; propuestas de capacitación en servicio gratuitas; vacunación prioritaria de docentes, asistentes escolares y alumnos; estabilidad creciente para educadores y asistentes escolares con un inédito sistema online con 108.950 horas cátedras, 5.441 cargos docentes y 977 asistentes escolares. Además, se crearon cargos y horas cátedra que permiten mejorar el número de alumnos por curso y el crecimiento que da respuesta a la expansión de la matrícula”.

Cantero, manifestó que “también se destaca la creación de un sistema de salud laboral propio más ágil. Ya se digitalizaron más de 30.000 carpetas médicas y las juntas médicas por primera vez, se llevan a cabo en cada regional educativa”.

Un plan para crecer

El gobierno de Omar Perotti destinó más de 6.000 millones de pesos para refacciones menores y mejoras de los servicios esenciales como luz, agua, sanitarios y se destacan las 520 obras de gas que permiten afirmar que en 2023 todas las escuelas inspeccionadas por la empresa prestadora tendrán redes seguras con planimetría actualizada y artefactos revisados.

Además, cabe destacar que se construyeron 127 aulas nuevas y 40 más se encuentran en diseño y ejecución para este año. Unos 26 nuevos edificios escolares se terminaron y 70 nuevas escuelas se encuentran en distintos momentos licitatorios y de ejecución con financiamiento provincial, nacional e internacional.

En ese proceso de mejora de la infraestructura escolar se puede también señalar que, a través de fondos para cooperadoras y escuelas para mejoras, unos 220 colegios se están pintando para recibir a los estudiantes.

También se destaca el Boleto Educativo gratuito para estudiantes, docentes y asistentes escolares, 112.000 becas Progresar, 100.238 becas provinciales, 200.000 raciones de comedor escolar y 472.000 de copas de leche, además de la realización de cuatro ediciones de Veranos Activos, con actividades lúdicas, deportivas y culturales para más de 41.000 estudiantes.

Verdaderas políticas públicas

El acceso con conectividad se perfila como un derecho social, y en ese sentido en el programa Santa Fe Más Conectada, además del tendido de 4.500 kilómetros de fibra óptica en todo el territorio provincial, se suma la posibilidad de capacitación en servicio para la totalidad de los educadores santafesinos en el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza.

El proceso se complementa con la distribución de 40.000 notebooks, 8.000 tablets, y 8.000 celulares a estudiantes secundarios ya concretados y la planificación de continuidad a esa acciones que se suspendieran arbitrariamente entre 2015 y 2019.

“Definimos, entre otras políticas, establecer la Trayectoria Obligatoria como un recorrido Único que se atraviesa en tres niveles articulados entre sí y se plantea como el desafío de asegurar que ese itinerario educativo sea continuo y completo para todas y todos, con un nivel inicial en clara expansión, con más jardines de iInfantes gracias a la construcción de 12 nuevos establecimientos”, expresó la ministra Cantero.

Sobre el nivel primario, recordó que se propone “una escuela primaria con más tiempo escolar para aprender. Por eso, el Plan 25 permitirá que este año todas las escuelas primarias de gestión estatal y privada aseguren una jornada escolar básica de 25 horas semanales”.

Asimismo, destacó que “se trata de un esfuerzo nacional y provincial que implica la creación de más de 50.000 horas cátedras que incluyen reconocimientos a la tarea directiva, más fuentes de trabajo docentes, y más horas de permanencia de los chicos y las chicas para aprender más y mejor”.

Por último, la ministra se refirió al nivel secundario, y sostuvo que “este año iniciamos la experiencia de una muestra de escuelas que eligen participar del modelo de Avance Continuo, para acompañar los recorridos escolares con tutorías académicas que implican para los alumnos el esfuerzo de estudiar más y tener horarios extendidos de cursado”.

“Se trata de un sistema de alertas tempranas para acompañar trayectorias escolares permitiendo la intervención a tiempo, y una finalización del recorrido con un seminario de preparación para los estudios superiores y un itinerario de formación profesional que prepara para el mundo del trabajo con certificación”, cerró Cantero.

Ver comentarios

Las más de leídas

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Rosario Central hizo todo lo debido: fútbol y triunfo fuera de casa

Rosario Central hizo todo lo debido: fútbol y triunfo fuera de casa

Newells fue una tromba, tumbó al ciclón y quedó cerca de la punta

Newell's fue una tromba, tumbó al ciclón y quedó cerca de la punta

Lo último

El Reino llega a su final con una trama oscura y corrupta

"El Reino" llega a su final con una trama oscura y corrupta

El salario mínimo, vital y móvil será de $80 mil a partir de abril

El salario mínimo, vital y móvil será de $80 mil a partir de abril

El video con el que Fernando Burlando lanzó su candidatura

El video con el que Fernando Burlando lanzó su candidatura

Se aplazó la convocatoria por el abuso de precios en los viajes de estudios a Villa Carlos Paz

Ante las persistentes lluvias, se reprogramó para el próximo lunes en el Monumento a la Bandera

Se aplazó la convocatoria por el abuso de precios en los viajes de estudios a Villa Carlos Paz
La provincia envió el pliego de Cecilia Vranicich para la fiscalía general de la provincia
Política

La provincia envió el pliego de Cecilia Vranicich para la fiscalía general de la provincia

Ovación

¿Messi sacará la bolilla de Newell's en el sorteo de la Copa Sudamericana?

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas quedará preso hasta el juicio
Policiales

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas quedará preso hasta el juicio

Avanza en el Concejo el proyecto moto segura para brindar mayor seguridad a los cadetes
La Ciudad

Avanza en el Concejo el proyecto "moto segura" para brindar mayor seguridad a los cadetes

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche
La Ciudad

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Un rosarino murió al ser compactado por un camión recolector de residuos en Bariloche

Rosario Central hizo todo lo debido: fútbol y triunfo fuera de casa

Rosario Central hizo todo lo debido: fútbol y triunfo fuera de casa

Newells fue una tromba, tumbó al ciclón y quedó cerca de la punta

Newell's fue una tromba, tumbó al ciclón y quedó cerca de la punta

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa Gobernador Gálvez y dejaron una nota intimidatoria

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa Gobernador Gálvez y dejaron una nota intimidatoria

Ovación
Lionel Scaloni: Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta
Ovación

Lionel Scaloni: "Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta"

Lionel Scaloni: Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta

Lionel Scaloni: "Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta"

¿Messi sacará la bolilla de Newells en el sorteo de la Copa Sudamericana?

¿Messi sacará la bolilla de Newell's en el sorteo de la Copa Sudamericana?

Argentina ante Panamá: incautaron entradas para la reventa

Argentina ante Panamá: incautaron entradas para la reventa

Policiales
Marcelo Corazza negó la imputación pero no quiso contestar preguntas del juez y el fiscal
Policiales

Marcelo Corazza negó la imputación pero no quiso contestar preguntas del juez y el fiscal

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas quedará preso hasta el juicio

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas quedará preso hasta el juicio

Condenan a una banda que usurpaba casas, amenazaba y tercerizaba servicios para vender droga

Condenan a una banda que usurpaba casas, amenazaba y tercerizaba "servicios" para vender droga

Crimen en Villa Banana: lo condenaron por golpear, quemar y matar a su vecino

Crimen en Villa Banana: lo condenaron por golpear, quemar y matar a su vecino

La Ciudad
Se aplazó la convocatoria por el abuso de precios en los viajes de estudios a Villa Carlos Paz
La Ciudad

Se aplazó la convocatoria por el abuso de precios en los viajes de estudios a Villa Carlos Paz

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Avanza en el Concejo el proyecto moto segura para brindar mayor seguridad a los cadetes

Avanza en el Concejo el proyecto "moto segura" para brindar mayor seguridad a los cadetes

De Rosario viaja a Buenos Aires la muestra Cómo retratar a una sobreviviente

De Rosario viaja a Buenos Aires la muestra "Cómo retratar a una sobreviviente"

Humberto Primo: confirman la prisión preventiva del presunto femicida de Mariel Zimmermann
La Región

Humberto Primo: confirman la prisión preventiva del presunto femicida de Mariel Zimmermann

Crimen en Villa Banana: lo condenaron por golpear, quemar y matar a su vecino
POLICIALES

Crimen en Villa Banana: lo condenaron por golpear, quemar y matar a su vecino

De Rosario viaja a Buenos Aires la muestra Cómo retratar a una sobreviviente
La Ciudad

De Rosario viaja a Buenos Aires la muestra "Cómo retratar a una sobreviviente"

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires
Policiales

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Macri: Rosario recuperará la tranquilidad cuando volvamos al gobierno
Política

Macri: "Rosario recuperará la tranquilidad cuando volvamos al gobierno"

Los dos acusados de correr una picada mortal en la zona sur, seguirán presos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los dos acusados de correr una picada mortal en la zona sur, seguirán presos

La primera jornada de canje de elementos reciclables del año fue todo un éxito
La Ciudad

La primera jornada de canje de elementos reciclables del año fue todo un éxito

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió
POLICIALES

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda
La Región

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda

Una carta a Feced rescatada del olvido irá a la muestra del Fondo de las Artes

Por Laura Vilche

La región

Una carta a Feced rescatada del olvido irá a la muestra del Fondo de las Artes

El Club Bancario inauguró en Ybarlucea una sede con una cancha de hockey
La Región

El Club Bancario inauguró en Ybarlucea una sede con una cancha de hockey

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado
La Región

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado

Caso Perassi: excavaciones en el cementerio de San Lorenzo tras una nueva pista
La Región

Caso Perassi: excavaciones en el cementerio de San Lorenzo tras una nueva pista

Un motociclista cayó dentro de un profundo pozo de Aguas Santafesinas
La Ciudad

Un motociclista cayó dentro de un profundo pozo de Aguas Santafesinas

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido
Información General

Hallaron destrozado el auto de un jugador de Colón que está desaparecido

Grupos religiosos atacaron obras de la muestra 8M Manifiestos Visuales
Información General

Grupos religiosos atacaron obras de la muestra "8M Manifiestos Visuales"

Trata de personas: detuvieron al ganador del primer Gran Hermano
Policiales

Trata de personas: detuvieron al ganador del primer Gran Hermano

Dos pedidos de prisión perpetua en el inicio de juicios orales por homicidios
Policiales

Dos pedidos de prisión perpetua en el inicio de juicios orales por homicidios

Pérez urbaniza cinco barrios populares y mejora la seguridad
La Región

Pérez urbaniza cinco barrios populares y mejora la seguridad

Santa Fe y Córdoba conectadas: récord de toneladas transportadas
La Región

Santa Fe y Córdoba conectadas: récord de toneladas transportadas