Con más de 500 niñas y niños que concurren a realizar sus actividades deportivas a sus instalaciones, el club Las Palmeras, en Cabín 9, cumple un rol fundamental en el barrio y gracias a una licitación se ampliará para una mayor comodidad de todos. Esto se llevará a cabo por medio del programa Promeba y con recursos que provienen del gobierno nacional.
“Es una hermosa e inesperada obra y nos llega en un momento en el que la sociedad lo necesita mucho por la función social que cumplimos, como con el fútbol infantil y la expectativa de incorporar otras actividades con la remodelación que tendrá el club”, indicó su presidenta Eliana Tombolato.
Los trabajos tienen un costo oficial que supera los $15.800.000 y tendrá un plazo de ejecución de 90 días. Se presentaron dos oferentes, la empresa Tiguain S.A. y AC Ingeniería S.R.L. y serán analizadas por los equipos de trabajo. En el acto licitatorio además estuvieron presentes la arquitecta Vanesa Samiñas, de la oficina de Obras Públicas; la licenciada Lidia De Llac, en representación del Promudi; y el director de asuntos jurídicos, José Benaglia.
El intendente de Pérez, Pablo Corsalini, se refirió a este crecimiento de Las Palmeras como institución comparándola con “lo que hicimos en el club Estudiantes hace dos años. Este barrio es muy vulnerable y con el voluntariado no alcanza. Creo, y estoy convencido, que tenemos que dar espacios de calidad, sobre todo en lugares en los que se trabaja con el aprendizaje e integración, y donde se fomentan y se construyen los valores de las personas. Eso es lo que desde el municipio tratamos de incentivar y acompañar en todas las instituciones de la ciudad”.
El mandatario perecino hizo referencia a la gestión de su padre, Darío Corsalini en cuanto al crecimiento del barrio y el aporte invaluable de “Don Atilio”, quien fue un puntal en el progreso del club Las Palmeras, que cumplió 39 años. La institución se fue aggiornando y desde la trayectoria vinculada al fútbol hace tiempo empezó a trabajar la integralidad con actividades que sobrepasan lo deportivo y generan un lugar especial para la mujer.
Por su parte, el secretario de Municipios y Comunas, José Luis Freyre aseguró: “Es una obra muy importante que contó con el trabajo y proyecto del equipo que conduce el intendente Corsalini. Nos pareció una muy buena iniciativa, nos pusimos a trabajar junto al municipio desde el gobierno de Omar Perotti. Y en un trabajo conjunto llegamos a Nación para poder generar este programa de mejoramiento barrial que significa recursos concretos para este barrio y este club. Son fondos del Banco Mundial, los gestiona el gobierno nacional, la provincia hace de intermediario con sus cuadros técnicos para facilitar proyectos, gestiones y avances en las licitaciones”.
En tanto, el senador Marcelo Lewandowski reflexionó: “Este tipo de obras contribuyen a llevar inclusión, lo que históricamente llamamos justicia social, desarrollo y la posibilidad de vivir dignamente. No solo es tener agua, cloaca y luz eléctrica, sino también una posibilidad de vida para desarrollarse, que los chicos puedan tener un lugar para estudiar, para hacer deporte. Son las premisas que deben guiarnos en cualquier función pública que tengamos”.