Durante el mes próximo las localidades que integran el Ente Cultural Santafesino disputarán la tercera edición del Campeonato Provincial de Bolitas, organizado y auspiciado por la diputada provincial Claudia Giaccone, junto a la entidad de promoción cultural. El torneo, cuyos encuentros se disputarán a partir de agosto, otorgará la Copa Cristalería San Carlos.
En los próximos días comenzarán los encuentros locales en busca de representantes a la etapa regional. El cierre será a mediados de septiembre, en la ciudad de San Jorge. En una reciente visita a la Cristalería San Carlos, que este año celebra su 70º aniversario, la legisladora dijo que "estos torneos constituyen una experiencia conmovedora, un encuentro de norte a sur y de este a oeste de la provincia, convocando a niños, jóvenes y adultos a un juego que remite a la nostalgia, pero que también nos permite resaltar la cultura del esfuerzo y la producción que tenemos los santafesinos".
Giaccone destacó que, "la cristalería siempre estuvo participando y aportando los trofeos y este año resolvimos dar su nombre al torneo, tanto por su cumpleaños 70 como por homenaje por su historia de esfuerzos y como forma de apoyo a todos las empresas pequeñas y medianas, que están sufriendo una situación difícil que las pone en riesgo. Sobre todo por el impacto de las altas tarifas —especialmente la del gas— tarifas que hacen imposible sostener el ritmo de trabajo que se tenía".
Además indicó que "así visibilizamos estos casos que cubren toda la geografía de la provincia, que la hicieron fuerte y rica, y que sienten ahora el impacto negativo de las políticas económicas. Y en ese sentido rescatamos también a la empresa Tinka, única fábrica de bolitas y bolones de cristal en Sudamérica".
Tinka es una empresa de San Jorge, una Pyme familiar muy arraigada, "que siempre acompañó en estas competencias de juego de bolitas y que resiste los embates económicos de estos tiempos", concluyó Giaccone.
El torneo
El certamen tendrá competencias locales en agosto. Luego, en septiembre, se disputarán las instancias regionales enmarcadas en las distintas Usinas Culturales.
La gran final se llevará a cabo en San Jorge, el 29 de septiembre, donde los participantes podrán recorrer la primera fábrica Argentina de Bolitas de Cristal Tinka.
La cristalería
Cristalería San Carlos es famosa y reconocida por la calidad artesanal de sus productos, no sólo en el país sino en el resto del mundo. Hoy fabrican unos 14 mil artículos diferentes, en un trabajo que depende de la tradición aprendida por los maestros cristaleros. Es dirigida por Ricardo Gaminara, hijo de Anselmo, uno de los italianos fundadores y antaño director de la empresa.
La Cristalería se inició en octubre de 1949 por parte de un grupo de jóvenes que dos años antes vino desde Italia en busca de nuevos horizontes en la posguerra. Los Técnicos Obreros del Vidrio de Altare (Tova), soneran denominados así porque la mayoría era de Altare, Italia, que es en Europa cuna cristalera.
Luis Emilio Blanco