Ceres: conciliación obligatoria por los despidos en el municipio

Los cesanteados volvieron a sus puestos pero el sindicato denuncia que "no les asignaron tareas". Hoy habrá audiencia.
4 de febrero 2020 · 00:00hs

El conflicto desatado en la ciudad de Ceres, donde quedaron cesantes 44 empleados, entró en una nueva etapa. Luego de citar a audiencia de conciliación en tres ocasiones, el Ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria y lanzó una nueva convocatoria para hoy, a las 11.30, en Santa Fe. Los cesanteados volvieron a sus puestos, pero desde el sindicato advierten que “no les asignaron tareas”.

   La orden ministerial fue informada por el secretario del área, Juan Manuel Pusineri, quien recalcó que “se han tomado todas las medidas necesarias para la solución del conflicto”.

Las visitas de estudiantes técnicos a empresas es fundamental ya que serán ellos los que trabajarán en el sector.

Red de Innovación: Santa Fe marca el rumbo construyendo conexiones territoriales

Las políticas públicas implementadas han creado oportunidades tangibles para que las mujeres ingresen y prosperen en campos tradicionalmente dominados por hombres.

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología

   El funcionario detalló que “luego de citar a audiencia en tres ocasiones, y ante la falta de comparecencia de la Municipalidad, se dictó la conciliación obligatoria”.

   Esto implica que tanto el Sindicato de Trabajadores Municipales (Sitram) como las autoridades deben retrotraer la situación al momento previo al conflicto e iniciar una instancia de negociación que se extiende por 15 días prorrogables por otros 15.

   En los hechos, el municipio debió reincorporar a los trabajadores despedidos, y el gremio debe abstenerse de realizar medidas de fuerza que afecten el normal desenvolvimiento de la administración.

   “Esto no significa anular las facultades que tiene tanto el Municipio como el sindicato, pero sí que mientras dura la conciliación, las mismas quedan suspendidas”, advirtieron desde la cartera laboral.

Sin tareas

De hecho, los empleados desvinculados volvieron a sus puestos de trabajo, pero sin que se les asignen ninguna labor específica, según denunció Sitram.

   El gremio consignó en un comunicado que “al personal afectado en su estabilidad laboral también se les permitió ingresar, pero los secretarios tienen la orden de no darles tareas. Por lo tanto, los trabajadores están solamente ocupando su puesto laboral”.

   El sindicato afirmó que “el personal de servicios generales ve restringida su prestación de los servicios pues las principales maquinarias no están en el corralón. Esta es una clara provocación desde el municipio que afecta el ingreso mensual de los trabajadores”.

   Asimismo, la entidad gremial advirtió que “el Ministerio de Trabajo, a través de su resolución, expresa claramente iniciar a partir de ahora una etapa de negociación pero regresando cada trabajador a seguir desarrollando las tareas y funciones conforme la situación anterior al inicio del conflicto para poder satisfacer las necesidades de la comunidad”.

Conflicto extendido

Tal como lo publicó oportunamente La Capital, el conflicto en la Municipalidad de Ceres generó una fuerte reacción del gremio, que a través de la Federación de Sindicatos Municipales de Santa Fe (Festram) planteó un plan de lucha que transcendía las fronteras de la ciudad del departamento San Cristóbal, ubicada unos 400 kilómetros al noroeste de Rosario.

   “La situación que se vive en Ceres por el despido de 44 empleados de planta permanente y la actitud de la intendenta (Alejandra Dupouy, FPCyS) de no aceptar los mecanismos constitucionales de la conciliación por su tercera incomparecencia consecutiva a las citaciones efectuadas por el Ministerio de Trabajo, encendió las alarmas al conjunto del gremio municipal de toda la provincia”, señaló en su momento la Festram. Y en este marco, requirió la urgente intervención del gobierno de la provincia.

   Días después, y a instancias de la misma federación, las distintas regionales provinciales de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Confederación de Trabajadores de la Argentina (CTA) emitieron un comunicado en el que expresaron su repudio por la situación generada en la ciudad, expresaron su solidaridad con los despedidos y reclamaron la “urgente intervención del Ministerio de Trabajo”.

   Desde la cartera laboral recordaron los sucesivos intentos de acercar a las partes y las tres audiencias fallidas por la no comparecencia de las autoridades. Ahora, esperan que hoy municipio y sindicato se sienten a la mesa de negociaciones.

   Dupouy asumió sus funciones el 10 de diciembre luego de vencer en las elecciones a Camilo Busquets. Cuando asumió, la mandataria declaró la emergencia económica ante la “importante deuda” con la que recibió al municipio, se redujo un 25 por ciento el salario y prometió revisar nombramientos, algunos de ellos realizados luego de que el anterior mandatario perdiera las elecciones.

Ver comentarios

Las más leídas

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Lo último

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Humor diario de Freddy para el 25 de noviembre de 2023

Humor diario de Freddy para el 25 de noviembre de 2023

La caída de El Nini, jefe de sicarios del cartel que manejan Los Chapitos

La caída de "El Nini", jefe de sicarios del cartel que manejan "Los Chapitos"

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Sólo el 14 % de las ejecuciones destinadas a la provincia por la administración federal llegaron al departamento Rosario. "El gobierno de Alberto Fernández actuó según su afinidad política", señalaron en la Intendencia
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Unión zafó del descenso y deben desempatar Colón-Gimnasia

Unión zafó del descenso y deben desempatar Colón-Gimnasia

Ovación
La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo
Ovación

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Perotti participó de la entrega de premios a los deportistas santafesinos destacados del 2023

Perotti participó de la entrega de premios a los deportistas santafesinos destacados del 2023

Policiales
La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

La Ciudad
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
La Ciudad

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Por Claudio Berón

POLICIALES

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei
Política

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei

Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina
Policiales

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos
Política

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos