Baigorria brilló y vibró con una noche que quedará en la memoria colectiva, reafirmando que el deporte es también una forma de construir comunidad.
Alexis Gardini, corredor local y ganador de la competencia.
Desde el comienzo de la Maratón Nocturna que se realizó el sábado en Granadero Baigorria la adrenalina se sentía en cada rincón. Los corredores, de diversas edades y habilidades, se unieron en un solo objetivo:disfrutar de una noche mágica. Cada uno dejó su huella en el asfalto, recordándonos que el esfuerzo y la dedicación son parte fundamental de esta experiencia.
“Para nosotros es un orgullo y una gran apuesta celebrar este tipo de competiciones, que no sólo enriquecen la vida de los baigorrienses sino que ponen a Baigorria en el mapa de las competencias deportivas de alto impacto”, celebró el intendente Adrián Maglia.
La Maratón Nocturna, además de sus tradicionales modalidades de 5 a 10 kilómetros, fue un claro ejemplo de inclusión. “Todos son bienvenidos, no importa el nivel ni la capacidad. Incluso armamos un momento especial destinado a personas mayores y a personas con discapacidad”, destacó Maglia. Esto, vale decir, permitió que familias enteras, grupos de amigos y corredores experimentados compartieran la misma meta: cruzar la línea de llegada y celebrar juntos.
La Maratón Nocturna
La noche, claro, le dio un toque especial a la maratón. Las calles de Granadero Baigorria se transformaron en un escenario deslumbrante, iluminadas con luces que guiaron a los participantes a través de un recorrido espectacular. “Correr bajo las estrellas fue una experiencia inolvidable, distinta. Venía haciendo podios y esta vez tuve el orgullo de ganar, estoy realmente muy feliz y agradecido a la organización”, celebró por su parte Alexis Gardini, corredor local y ganador de la competencia.
Granadero Baigorria - Maratón nocturna 2
La maratón no solo se trató de la competencia, sino también de crear recuerdos. Las sonrisas, los abrazos y la camaradería entre los corredores y el público hicieron de esta noche un evento especial. Tanto así que muchos de los presentes se quedaron a disfrutar de la mejor música en la Fiesta Retro que se hizo luego de la carrera.
“Queremos agradecer a todos los que hicieron posible esta experiencia única. Desde los colaboradores hasta cada corredor, su energía y entusiasmo fueron el motor de esta maratón. La Maratón Nocturna Granadero Baigorria no solo celebró el deporte, sino también el espíritu comunitario que nos une. Hasta la próxima”, cerró Laura Pagani, secretaria de Deporte y Cultura local.
Récord de participación
La edición 2025 marcó un nuevo récord de participación, con más de 2.500 inscriptos provenientes no solo de Baigorria, sino también de Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y otras localidades de la región. Esa diversidad de procedencias convirtió la competencia en un verdadero punto de encuentro regional, donde cada corredor aportó su propia historia y motivación.
El recorrido, cuidadosamente diagramado por la organización, incluyó tramos emblemáticos de la ciudad: la costanera, las avenidas principales y sectores residenciales que se llenaron de vecinos alentando desde las veredas. Los puestos de hidratación y asistencia médica estuvieron distribuidos estratégicamente, garantizando seguridad y acompañamiento permanente.
Una inclusiva edición 2025
La logística fue otro aspecto destacado. Más de 150 voluntarios colaboraron en tareas de señalización, entrega de kits, control de tránsito y asistencia a los corredores. Su trabajo silencioso fue clave para que la maratón se desarrollara sin inconvenientes y con un alto nivel de organización.
La inclusión, uno de los ejes centrales, se reflejó en la participación de grupos de adultos mayores que caminaron parte del recorrido, y de corredores con discapacidad que fueron acompañados por guías voluntarios. La emoción de cruzar la meta fue compartida por todos, sin distinción de edad ni condición física.
El impacto cultural también fue evidente. La Fiesta Retro posterior a la competencia reunió a cientos de vecinos y visitantes en la plaza central, con música, baile y gastronomía local. Ese cierre festivo consolidó la maratón como un evento que trasciende lo deportivo y se convierte en una celebración de identidad comunitaria.
Los testimonios de los participantes reforzaron esa idea. “No vine a competir, vine a disfrutar con mis hijos. Correr juntos bajo las luces fue algo que no vamos a olvidar”, expresó Mariana, vecina de Baigorria. “Es la primera vez que participo y me sorprendió la organización y el clima de fiesta. Ya estoy pensando en volver el año próximo”, agregó Juan, corredor de Rosario.
La proyección futura es clara: la Maratón Nocturna de Baigorria se consolida como una cita obligada en el calendario deportivo de la región. La intención del municipio y de la Secretaría de Deporte y Cultura es seguir ampliando la convocatoria, incorporar nuevas categorías y fortalecer la dimensión inclusiva.
En definitiva, la edición 2025 dejó una marca imborrable. No solo por los tiempos registrados o los podios alcanzados, sino por la experiencia compartida entre corredores, vecinos y autoridades. Baigorria brilló y vibró con una noche que quedará en la memoria colectiva, reafirmando que el deporte es también una forma de construir comunidad.
Estafas millonarias: prisión preventiva confirmada para dos financistas
El tiempo en en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad
El autolavados de perros crece y promete cambiar la forma de bañar mascotas
Central y el rearmado del plantel: a qué jugadores se les vence el contrato a fin de año
Lo último
Volkswagen llama a revisión a más de 55.000 autos en Argentina: cuatro modelos tienen fallas en los airbags
Reforma laboral: el gobierno adelanta el documento final y enviará el 9 de diciembre el proyecto al Congreso
La doble señal de Santa Fe antes de la reforma tributaria
Imputan a otro miembro de Los Menores: "Se quieren comer el mundo estos pendejos"
En la imputación a Kevin Alba, de 21 años, se conocieron conversaciones de su familia preocupada por el devenir delictivo del joven que quedó preso este martes
La Ciudad
Ciclo lectivo 2026: cuándo arrancan las clases en Santa Fe
La Región
Preocupación en Arroyo Seco: toros sueltos atacaron a niños y embistieron un auto en la ruta
motores
Volkswagen llama a revisión a más de 55.000 autos en Argentina: cuatro modelos tienen fallas en los airbags
Economía
Cerró una reconocida fábrica de lavarropas: despidió a 200 trabajadores y ahora se dedicará a la importación
Policiales
Comenzó el juicio por el crimen de una madre y su hija: "Víctimas completamente inocentes"
Dejanos tu comentario
Las más leídas
Estafas millonarias: prisión preventiva confirmada para dos financistas
El tiempo en en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad
El autolavados de perros crece y promete cambiar la forma de bañar mascotas
Central y el rearmado del plantel: a qué jugadores se les vence el contrato a fin de año
Fantino destrozó a Verón en la polémica con la AFA: "Es un soberbio"
Ovación
OVACIÓN
Insólito: le sacaron la séptima tarjeta roja en el año y es el jugador más expulsado del mundo
Insólito: le sacaron la séptima tarjeta roja en el año y es el jugador más expulsado del mundo
En un contexto distinto al que deseaba, el plantel de Central volvió a las prácticas
Un club argentino está en el top 10 del ranking de venta de camisetas de fútbol, que encabeza Real Madrid
Policiales
Policiales
Imputan a otro miembro de Los Menores: "Se quieren comer el mundo estos pendejos"
Una adolescente de 14 años resultó herida en una balacera contra una casa
Fray Luis Beltrán: investigan la muerte de un hombre dentro de un galpón
Comenzó el juicio por el crimen de una madre y su hija: "Víctimas completamente inocentes"
La Ciudad
La Ciudad
Protesta en Ansés: jubilados presentan miles de firmas contra el veto de Milei y por mejoras previsionales
Ciclo lectivo 2026: cuándo arrancan las clases en Santa Fe
¿Multar a los padres de los chicos que hacen bullying es la solución?
El estacionamiento medido que se viene: horario, zonas, tarifa, app, beneficios y multas
Información General
Feriados 2026: uno por uno, cómo queda el calendario con los días libres de 2026
Por Morena Pardo
Zoom
Premios Rosarigasinos: llega la segunda edición del reconocimiento a la cultura local
La Ciudad
El tiempo en Rosario: miércoles con calor a la espera de posibles tormentas
Por Nachi Saieg
La Ciudad
El autolavados de perros crece y promete cambiar la forma de bañar mascotas
Policiales
Estafas millonarias: prisión preventiva confirmada para dos financistas
Ovación
Fantino destrozó a Verón en la polémica con la AFA: "Es un soberbio"
Ovación
A cinco años de la muerte de Maradona: un solo equipo de los que jugó Diego no lo recordó
La Ciudad
Nuevas reglas para las terrazas: promueven el uso de espacios compartidos
Política
Milei compartió un acto con Presti, el designado ministro de Defensa
Política
Guiño de Milei a Estudiantes en la polémica por el pasillo de espaldas a Central
Por Elbio Evangeliste
Ovación
Central retoma los entrenamientos tras el duro golpe que le dio Estudiantes
Por Rodolfo Parody
Ovación
Un histórico de la selección argentina de fútbol jugará un torneo de golf de Rosario
Información General
Adolf Hitler se encamina a la reelección como concejal en Namibia
Economía
El dólar oficial subió más de 1 por ciento y el blue se disparó en Rosario
Economía
El Indec corrigió sus cifras y vio crecer la economía en julio, agosto y septiembre
Economía
La actividad industrial cayó 2 por ciento en octubre, según la UIA
Por Florencia O’Keeffe
Salud
Salvador Trapani precisa con urgencia un medicamento pero Iapos se demora
OVACIÓN
Seis años y ocho meses de cárcel a un ex-Estudiantes por abuso sexual: irá preso
Policiales
Caso Ivana Garcilazo: postergan la última jornada de la audiencia preliminar
Información General
Expareja de Carlos Telleldín lo denunció por "violencia y amenazas"