El Frente de Jubilados en Lucha (Frejel) convocó para este viernes 28 de noviembre a una manifestación en pleno centro de Rosario, donde presentarán miles de firmas recolectadas en defensa de los derechos de los jubilados y pensionados.

El Frente de Jubilados en Lucha (Frejel) convoca a una manifestación este viernes en Rioja y Sarmiento, en el marco de la campaña nacional de 1 millón de firmas
Foto: Marcelo Bustamante / La Capital
La protesta del Frente de Jubilados en Lucha, en las puertas de Ansés.
El Frente de Jubilados en Lucha (Frejel) convocó para este viernes 28 de noviembre a una manifestación en pleno centro de Rosario, donde presentarán miles de firmas recolectadas en defensa de los derechos de los jubilados y pensionados.
La concentración será a las 11 frente a la sede de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés), de Rioja y Sarmiento.
Desde el Frejel anticiparon que el motivo central de la movilización es la presentación formal de un petitorio respaldado por una gran cantidad de firmas de ciudadanos, exigiendo mejoras y el cumplimiento de los derechos previsionales.
Elena Rigatuso es docente jubilada e integrante del Frejel, destacó a La Capital que la movida es en el marco de la campaña nacional de un millón de firmas contra el veto presidencial al aumento jubilatorio y la restitución de los medicamentos sin cargo.
A principios de agosto el presidente Javier Milei vetó el aumento a las jubilaciones, medida que se sostuvo a fines de ese mes en el Congreso.
La ley de movilidad jubilatoria, impulsada por la oposición, contemplaba una fórmula que combinaba aumentos por inflación y por mejoras salariales, con un piso de incremento mensual que superaba el esquema de actualizaciones por decreto utilizado actualmente por el Gobierno.
El proyecto establecía un aumento del 7,2 por ciento de los haberes jubilatorios, un incremento del bono que cobran los adultos mayores que perciben la mínima y la extensión de la moratoria previsional. El Ejecutivo argumentó que la ley vetada era "fiscalmente inviables" en el marco del plan de ajuste estructural que impulsa la administración libertaria, con el objetivo de alcanzar el déficit cero.
Desde el Frejel invitan a legisladores, concejales y gremios a acompañar el reclamo. La protesta frente a la Ansés incluirá un acto a micrófono abierto.
