El excéntrico músico debe iniciar un nuevo tratamiento indicado por su hematóloga
Salvador Trapani, clown, músico, luthier y actor rosarino, está internado en un sanatorio de la ciudad por complicaciones en su salud a causa de un Linfona no Hodking, un cáncer linfático que le diagnosticaron en 2024. Después de atravesar dos ciclos de quimioterapia, tal como lo indican los protocolos en estos casos, la enfermedad avanzó y por eso necesita un medicamento de última generación en forma urgente. Aunque en este caso el tiempo es vital , Iapos, la obra social que tiene el artista, no aprobó aun la entrega de la droga y por eso se llegó a una instancia prejudicial. Si no hay respuestas, en las próximas horas las abogadas avanzarán de inmediato con la demanda.
La indicación médica es precisa: Trapani necesita comenzar lo antes posible con el anticuerpo bioespecífico denominado epcoritamab que ayuda a que el sistema inmunitario reconozca y elimine las células cancerosas. La droga está aprobada en la Argentina para pacientes con determinados tipos de linfoma, como el que tiene el actor, y cuando no han respondido a instancias de tratamiento anteriores.
Elena Guillén, su esposa, habló con La Capital sobre la situación que están atravesando y la necesidad de que Iapos responda en forma favorable lo antes posible para que Salvador Trapani inicie el tratamiento. La directora, escritora y actriz, contó que la hematóloga de su marido indicó este fármaco ante el avance de la enfermedad y el empeoramiento de los síntomas del artista. Además, realizaron dos interconsultas en Buenos Aires con referentes en el tratamiento del Linfoma no Hodking quienes coincidieron en que el camino a seguir es con esta droga.
"No queríamos llegar a esta instancia de hacerlo público, confiábamos en que se resolviera de otro modo, pero Salvador no se encuentra nada bien y el tiempo apremia", explicó.
25_LC_75645946__17-04-2020__2.00x8.00.jpg
Orquesta. Fernando Ciraolo, al frente de la agrupación municipal en 2017 y Salvador Trapani con su serrucho.
El diagnóstico y los meses siguientes
El linfoma no Hodking es un tipo de cáncer del sistema linfático. Ocurre cuando los glóbulos blancos (linfocitos) crecen de manera descontrolada y pueden formar tumores en los ganglios linfáticos, el bazo y otros órganos.
"Cuando sonó el teléfono pensé que era una llamada de Iapos...no pierdo las esperanzas", dijo emocionada la esposa de Trapani cuando habló con este diario.
Guillén contó lo que vienen atravesando. "El año pasado Salvador (de 69 años por entonces) empezó a sentirse muy cansado, con fiebre y mucho malestar general; pensamos que tenía dengue, pero su salud empeoró y tuvieron que internarlo. Allí, después de muchos estudios, llegó el diagnóstico. Los primeros meses respondió a los tratamientos (que fueron intensísimos) y se encontraba estable, pero en mayo de este año le detectaron una recidiva de la enfermedad y se agravó en poco tiempo. El empeoramiento de su salud llegó en momentos en que estábamos por viajar a Europa porque Salvador tenía una gira por festivales de teatro y circo de España e Italia", contó Elena.
Ante la severidad del cuadro, la médica que encabeza el equipo oncológico que lo trata en el Sanatorio Parque pidió que comenzara con esta terapia innovadora. "Considero que la mejor opción es epcoritamab, lo más rápido posible ya que el paciente presenta un linfoma de alto grado”, detalló la especialista en el escrito en el que solicitan a Iapos la medicación.
"Se hizo una intimación prejudicial pero no tuvimos respuesta positiva, por eso, las abogadas Carina Mazzeo y Agustina Facciuto presentarán un recurso de amparo para que se cumpla con el derecho a la salud", expresó Guillén.
El hecho de que el paciente no esté accediendo al medicamento que necesita "es violatorio de los derechos constitucionales a la salud, a la vida y a la integridad psicofísica", detalla el escrito que las letradas presentaron en la Justicia.
La enfermedad que tiene el artista no sabe de esperas. "Los tiempos judiciales pueden ser largos y acá, cada día cuenta", enfatizó Guillén.
"El equipo de profesionales que lo trata es excelente y están haciendo todo para que él se recupere, pero necesitamos la medicación", expresó la esposa de Trapani, quien tiene toda la fe de que en las próximas horas el teléfono suene y escuche que Iapos finalmente habilita el fármaco que su esposo necesita para tener una nueva oportunidad.
Noticias relacionadas
Tobilleras electrónicas: Pullaro celebró "el cambio de paradigma en violencia de género"
Violencia de Género: Santa Fe presentó las tobilleras electrónicas duales para acusados
Choque en cadena de ocho vehículos en el ingreso a Rosario por la autopista a Córdoba
"Entre cuerdas y letras" cierra el año con una gala solidaria en La Comedia