Rosario, pionera en dar curso a la ley de matrimonio igualitario que cumple 11 años

Una de las primeras parejas del mismo sexo en el país dio el "sí" en esta ciudad y también acá se celebró en 2012 la primera boda de extranjeros
15 de julio 2021 · 13:30hs

El 31 de julio de 2010 no fue una fecha cualquiera ni para la ciudad ni para el país ni para la inmensa colectividad LGTBI+ ni para América Latina. Ese día se casaron Martín Peretti Scioli y Oscar Marvich, una de las primeras parejas del mismo sexo que pudo dar el sí tras la sanción de la ley de matrimonio igualitario que este jueves cumple 11 años, una norma que esta pareja recuerda especialmente junto al hijo que adoptaron y que ya tiene 12 años.

Pero hubo mucho más: la ley 26.618 sancionada durante el gobierno de Cristina de Kirchner fue la primera en América Latina en su tipo y la única en el mundo aplicable también a todos los extranjeros no residentes. De este modo, no solo amplió derechos a los argentinos sino a las 400 parejas extranjeras que vinieron en estos años a casarse al país y a esta ciudad.

Tal el caso de Simón Cazal y su pareja Sergio López, ambos de Paraguay, los primeros en gozar del derecho cuando se casaron el 23 de marzo de 2012 en Rosario.

Dos bodas que son una muestra de que históricamente Rosario estuvo a favor de la igualdad de derechos a parejas del mismo sexo. Así lo reafirma el director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas LGBT+ e integrante de la Comisión Directiva de la FALGBT, Esteban Paulón quien además compartió una cifra significativa con La Capital: "Tenemos contabilizados más de 24 mil matrimonios en todo el país y en la ciudad estimamos unos 1800, un número importantísimo. Rosario siempre estuvo en el frente de batalla".

Pero además, ante los pronósticos conservadores que durante la discusión del proyecto de ley mostraban al matrimonio igualitario casi como un capricho, se visibilizan hoy estadísticas que dan por tierra con aquel argumento. Solo uno de cada 67 matrimonios terminó en divorcio en la última década. En el mismo lapso, se separó una de cada dos parejas heterosexuales, según refleja el Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires.

La titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo la ciudad, María Rachid, relacionó el dato con cuestiones culturales. Según dijo en medios nacionales, la baja incidencia de divorcios en la comunidad LGTBI+ “no tiene que ver con que nuestras relaciones sean tan distintas a las heterosexuales", sino con el hecho de que “para llegar a constituirnos como familias tenemos que romper con un montón de mandatos y esto implica una mayor reflexión”.

Paragua55.jpg

El Día de la Igualdad, como bautizaron varias organizaciones junto al hashtag #MatrimonioIgualitario fue conmemorado en Rosario un acto en la plaza Pringles por parte de la Asamblea provincial de la diversidad sexual donde se señalaron con placas con código QR los sitios históricos del Colectivo, en la ciudad.

image (96).jpg

El primer paso hacia la ley había sido en 2002 la Unión Civil, un reconocimiento legal que existía en Ciudad de Buenos Aires. Cuando el proyecto de ley de matrimonio igualitario ya contaba con media sanción, era resistido por sectores que se negaban a otorgar el derecho a parejas del mismo sexo. En 2005 se funda FALGBT y se inicia el debate como parte de una campaña nacional que levantaba como lema "Los mismos derechos, con los mismos nombres", y el proyecto comienza a ponerse en la agenda legislativa mientras se aprueba el matrimonio igualitario en España.

A pura militancia se llega al 15 de julio de 2010, cuando se aprueba la Ley de Matrimonio Igualitario y Argentina se convierte en el país número 15 en el mundo en conquistar el derecho.

De hecho, como estrategia de las organizaciones LGTBI+ del momento, a mediados de febrero de 2008 la pareja de Martín y Oscar que se casó luego en Rosario había pedido turno y acudió a las oficinas del Registro Civil en el Distrito Centro para casarse, aunque obviamente la jueza les informó que no podían. Hasta que pudieron y abrieron un camino ya sin retorno.

Las bodas

"Llegó el día: hoy se celebra la primera boda gay de Rosario", tituló ese sábado La Capital sobre la foto de Oscar, un contador nacido y criado en San Juan, y Martín, unidos en un abrazo. Se casaron de smoking oscuro a las 9.30 en un Registro Civil montado excepcionalmente en el Patio de la Madera, donde se escuchó a un Martín sollozante decir: "¡Acepto con todo mi corazón!", ganándose el aplauso de familiares, amigos, diputados, concejales y militantes por los derechos sexuales de varias provincias.

Los medios disputaban cuál había sido la primera boda: si la de esta pareja rosarina o la de dos parejas más, una en Santiago del Estero y otra en la Capital Federal. Pero para ellos eso no era lo importante. "Ya éramos una familia, ahora sólo nos reconoce el Estado", dijeron.

Al acto le siguió una fiesta con 200 invitados y torta con un adorno inusual: una pareja de dos varones de la mano. En la nota ya adelantaban que por el "momento" no pensaban agradar la familia, aunque tenían un proyecto de adopción que finalmente concretaron.

"Somos padres de un chico de 12 años. Gracias por acordarse de nosotros. Es una fecha muy importante para todos no solo para el colectivo", dijo escuetamente Oscar a este diario este jueves, antes de pedir disculpas por no hablar más en este día tan especial.

En aquel mismo año, pero en agosto, Ana Romero y Nélida Ruiz Días fueron las primeras mujeres en salir del Registro Civil con la libreta de matriimonio tras 14 años de convivencia.

En 2012 llegó la boda de Simón Cazal y Sergio López, ambos activistas de la organización no gubernamental Somosgay de Paraguay. Las madrinas de la boda fueron la ex intendenta Mónica Fein y la ex diputada nacional por el socialismo Silvia Augsburger, una de las autoras del proyecto que dio luz verde al matrimonio igualitario.

Dos años más tarde La Capital destacaba en otra nota: "Cada vez más parejas extranjeras del mismo sexo eligen Rosario para casarse". Lo habían hecho 13 parejas. Hoy la cifra asciende a 400 en todo el país, confirma Paulón. "Si tenemos este derecho que hemos conquistado y podemos compartirlo, tenemos la obligación moral de hacerlo porque hay mucha gente que la está pasando muy mal y, tal vez, esto puede salvarle la vida o permitirle vivir una vida un poco mejor”.

Rosedal2.jpg

En 2015 este diario reflejaba que los matrimonios igualitarios seguían en alza y Rosario hacía punta con 500 casamientos en la ciudad. En el país había 10 mil. "Matrimonio igualitario: Rosario a la cabeza en el interior del país", se publicó el 16 de julio.

Un par de años después se celebró el primer matrimonio en el Rosedal, entre Rosa y Paola.

El derecho se siguió plasmando en cada boda y Rosario dio cuenta de ello hasta hoy en que se contabiliza una alta cifra de matrimonios igualitarios del país, posiblemente la más alta después de la Ciudad de Buenos Aires.

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Enrique Iglesias quiso besar a Emilia Mernes en pleno show y se armó un escándalo

Enrique Iglesias quiso besar a Emilia Mernes en pleno show y se armó un escándalo

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Lo último

Vacaciones de invierno: un lunes para asustarse con Frankenstein y disfrutar la magia del cine

Vacaciones de invierno: un lunes para asustarse con Frankenstein y disfrutar la magia del cine

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín

Con el Chupinazo, Pamplona ya está lista para los toros de San Fermín

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Las Panteras aplastaron a Brasil y son las campeonas de la Copa América de vóley

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro y una saga de atracos

Orlando Guzmán Donoso, de 64 años, fue acusado junto con otros dos jóvenes de cinco violentos asaltos a comercios del cordón industrial
Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro y una saga de atracos
Newells cambió algo la imagen pero se despidió con otra caída de México

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's cambió algo la imagen pero se despidió con otra caída de México

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores
La Región

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi
La Ciudad

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina
Policiales

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Enrique Iglesias quiso besar a Emilia Mernes en pleno show y se armó un escándalo

Enrique Iglesias quiso besar a Emilia Mernes en pleno show y se armó un escándalo

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Ovación
Newells: Fabbiani está contento con el grupo y espera tres refuerzos más

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: Fabbiani está "contento" con el grupo y espera "tres refuerzos más"

Newells: Fabbiani está contento con el grupo y espera tres refuerzos más

Newell's: Fabbiani está "contento" con el grupo y espera "tres refuerzos más"

El karma de los penales para Newells: regaló uno y erró tres para la derrota con Once Caldas

El karma de los penales para Newell's: regaló uno y erró tres para la derrota con Once Caldas

Newells cambió algo la imagen pero se despidió con otra caída de México

Newell's cambió algo la imagen pero se despidió con otra caída de México

Policiales
Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro y una saga de atracos
POLICIALES

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro y una saga de atracos

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

La Ciudad
Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Regresa el clima inestable a Rosario: hay alerta amarillo por tormentas

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi

El embajador de Japón recorrió Rosario y visitó la casa natal de Messi

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a 300 chicos 

Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará
Ovación

Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará

Unidos confirmó en el escrutinio definitivo su contundente triunfo global
Política

Unidos confirmó en el escrutinio definitivo su contundente triunfo global

She Taxi rechazó las nuevas tarifas: Castigan a quienes más arriesgan

Por Matías Petisce

La Ciudad

She Taxi rechazó las nuevas tarifas: "Castigan a quienes más arriesgan"

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Bermúdez
Policiales

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Bermúdez

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales
La Ciudad

La Municipalidad criticó el recorte de residencias médicas nacionales

Una escuela de la zona sudoeste fue blanco de una balacera
Policiales

Una escuela de la zona sudoeste fue blanco de una balacera

Pullaro viaja a Estados Unidos en busca de financiamiento
Política

Pullaro viaja a Estados Unidos en busca de financiamiento

Sin jugar, Jockey Rosario terminó la primera ronda del Regional en lo más alto

Por Pablo Mihal

Ovación

Sin jugar, Jockey Rosario terminó la primera ronda del Regional en lo más alto

En Chaco, Milei se despachó con un duro discurso contra el peronismo
Política

En Chaco, Milei se despachó con un duro discurso contra el peronismo

El presidente de YPF reveló qué pasará con el precio de la nafta tras el fallo
economia

El presidente de YPF reveló qué pasará con el precio de la nafta tras el fallo

Tras el frío, dos ciudades santafesinas estuvieron entre las diez más calurosas
la region

Tras el frío, dos ciudades santafesinas estuvieron entre las diez más calurosas

Chocó, le pegó al otro conductor y dio positivo de alcoholemia: fue detenido
La Ciudad

Chocó, le pegó al otro conductor y dio positivo de alcoholemia: fue detenido

Santa Fe tuvo nueve donaciones de órganos en siete días
La Región

Santa Fe tuvo nueve donaciones de órganos en siete días

El video de la espeluznante lesión que sufrió un futbolista alemán
OVACIÓN

El video de la espeluznante lesión que sufrió un futbolista alemán

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua
Policiales

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso
La Ciudad

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso