El Hospital de Niños Víctor J. Vilela, uno de los más importantes de la región, se posicionó en la agenda nacional gracias a la colecta solidaria que encabeza el influencer Santi Maratea. El objetivo es recaudar 500 mil dólares para instalar una sala adaptada para pacientes oncológicos.
En esa línea, el municipio dispuso que en la entrada al evento "Rosario Outlet: marcas de acá", la primera feria en la que fábricas de la ciudad vendieron indumentaria, calzados y accesorios a precio promocional, se pudiera colaborar con un bono contribución voluntario de mil pesos para el efector y reforzar la campaña de Maratea.
La feria, por la que pasaron casi 50 mil personas y logró ventas por más de mil millones de pesos, logró también recaudar una importante suma para el hospital pediátrico. Según precisaron, gracias a los bonos se recaudaron un total de $6.432.000.
Además, la marca Hardway, una de las participantes de Rosario Outlet, sumó una donación de $1.000.000 para la causa. Además, todas las firmas rosarinas que fueron parte de la actividad se comprometieron con la causa donando prendas para los sorteos que se realizaron entre los contribuyentes del bono.
De esta manera, el Vilela consiguió este fin de semana casi $7.000.000 para la causa. El hospital general pediátrico de mediana y alta complejidad, que fue inaugurado en 1930, es el único hospital de la región que puede atender consultas generales y emergencias pediátricas, ya que cuenta con todas las especialidades clínicas y quirúrgicas.
El vínculo entre el Vilela y Santi Maratea
El influencer Santi Maratea visitó la ciudad hace algunos días para participar del Festival ReDi en el Día de las Infancias y de paso conocer el efector público. Al ser consultado por La Capital sobre por qué eligió Rosario y, particularmente, el Vilela, el influencer aseguró que una idea del efector rosarino dio justo en un sueño que él tiene hace tiempo: replicar el modelo del hospital Sant Joan De Déu, al que conoció por colectas que ya realizó para chicos que tuvieron que hacerse tratamientos en esa institución de la ciudad de Barcelona.
"El Vilela se inspira en este hospital, al que fui varias veces porque junté plata para nenes de Argentina que se fueron a tratar allá. Siempre soñé hacer ese hospital en el país porque hay dos en el mundo nada más: ese y uno en Nueva York", explicó Maratea.
Y agregó: "Soñaba con que hubiera uno en Latinoamérica y que se hiciera en Argentina. Cuando vi que el Vilela tenía esa inspiración y quería empezar armando, por lo menos, una sala 100% adaptada para niños, me motivó".
image - 2024-08-17T171618.483.png
Maratea se enteró de la idea del hospital a través del contacto de uno de los impulsores del Festival ReDi, que se desarrolló este sábado en la ex Rural.
>> Leer más: Santiago Maratea pidió a famosos rosarinos ayuda para impulsar la colecta del hospital Vilela
Para este acontecimiento, los organizadores pensaron cobrar una pequeña entrada de 300 pesos a beneficio del Vilela. Sin embargo, se desistió ante el temor de generar cierto “obstáculo” en la concurrencia, aseguró a La Capital Eduardo Casim, director del Vilela.
Sin saberlo, ahí empezó el camino hacia el influencer. Un contacto en común y un viaje a Buenos Aires bastaron para llegar a hablar con él. En las conversaciones, acordaron llevar adelante una campaña “absolutamente transparente”.
Así fue que se lanzó oficialmente la colecta. Actualmente, hay un link para donaciones abiertas en el que cada aportante fija el monto que desee. Para ingresar a la opción, se puede utilizar el siguiente código QR: