¿Cómo se gestó la colecta que Santi Maratea lanzó para el hospital Vilela de Rosario?

La historia detrás de la campaña solidaria que puso en marcha el influencer, en busca de remodelar la sala donde se atienden niños con cáncer

13 de agosto 2024 · 12:56hs

Santiago Maratea sorprendió a los rosarinos al lanzar una campaña solidaria para que el Hospital de Niños Víctor J. Vilela tenga su sala adaptada para pacientes oncológicos. El objetivo del influencer es llegar a los 500 mil dólares y así solventar la remodelación del espacio de atención de tránsito ambulatorio.

“Vamos a mejorar nuestra capacidad operativa, pero fundamentalmente los chicos se van a sentir mejor porque se van a encontrar en un ámbito muy amigable”, resaltó Eduardo Casim, director del nosocomio, en diálogo con La Capital.

¿Pero cómo se enteró Santi Maratea del trabajo del hospital y de sus necesidades? Fue a través del contacto de uno de los impulsores del ReDi, festival que este fin de semana llega al Predio Ferial Ex Sociedad Rural Rosario. Se trata del evento para infancias más grande del país y en el cual se esperan 50.000 asistentes para este sábado.

Para este evento, los organizadores pensaron cobrar una pequeña entrada de 300 pesos a beneficio del Vilela. Sin embargo, desistió ante el temor de generar cierto “obstáculo” en la concurrencia, deslizó Casim. Sin embargo, allí comenzó el camino hacia Maratea. Un contacto en común y un viaje a Buenos Aires bastaron para llegar a hablar con el influencer. En las conversaciones, acordaron llevar adelante una campaña “absolutamente transparente”.

Así fue como en las últimas horas se lanzó oficialmente la colecta con cuatro links de Mercado Pago para donar: desde los 700 hasta los 5.600 pesos. Además, la colecta recibe transferencias a través del alias FUNDACIONVILELA.

>> Leer más: Santiago Maratea lanzó una campaña solidaria para el Hospital Vilela

Según confió Casim, Maratea no recibe ninguna remuneración económica y el dinero se recaudará directamente en las arcas de la Fundación Víctor J. Vilela.

Así nacerá la nueva sala de Oncohematología, sobre la ya existente. “Es el espacio donde los chicos hacen los tratamientos ambulatorios y donde los médicos analizan la evolución y los pasos a seguir. Es un área muy especifica que hoy no tiene la calidez que debería tener para este tipo de pacientes”, contó Casim.

Un espacio médico y lúdico

Al igual que Maratea, el director del Hospital Vilela remarcó que para la iniciativa se tomó como ejemplo el Hospital Sant Joan de Déu en Barcelona, España. En este sentido, el área de Arquitectura Hospitalaria de la Municipalidad de Rosario trabajó para generar el proyecto armónico y con características lúdicas para los pacientes.

"El concepto apunta a que los chicos estén jugando, interactuando con pantallas, que sea colorido y cálido", apuntó el profesional.

La obra comprende la sala del primer piso del hospital, en su ala de calle Dorrego. Serán unos 500 metros cuadrados a remodelar y aumentará la capacidad de atención: se duplicarán las salas de atención, de tres a seis, y se inaugurará una de procedimientos, así los pacientes oncológicos no deberán pasar necesariamente por el quirófano general.

Esto lo vamos a poder hacer en nuestra nueva sala, porque va a tener la máquina de anestesia y también, de paso, le quita ocupación al quirófano. Normalmente, los tres que tenemos están ocupados”, expresó Casim.

La construcción de esta sala, al tratarse de un espacio municipal, debe pasar por sus debidos procesos licitatorios, tiempos de adjudicación y de obras, por lo que se prevé su inauguración para fines de 2025. Siempre teniendo en cuenta la celeridad de la campaña de Maratea.

La humildad de un influencer

"Obviamente que una persona como Maratea haya prestado atención a nosotros, nos impacta y nos genera una emoción importante", afirmó Víctor Vilela, nieto del intendente de nombre homónimo que fundó el hospital en 1930 y presidente de la Fundación que asiste al nosocomio.

Para la Fundación, estas mejoras significan un "salto de calidad en el servicio que se le brinda a los chicos y sus padres", manifestó Vilela y se mostró agradecido a la tarea del influencer por "su humildad y simpleza".

En las primeras horas de la colecta, el presidente de la Fundación detalló que "la gente que se ha sumado hasta ahora es importante, Santiago (Maratea) lo va a ir comunicando diaramente".

Embed

Historia del Hospital Vilela de Rosario

"La protección infantil está a cargo actualmente sólo de la sala de niños para la segunda infancia del Hospital Rosario y de los dispensarios de lactantes que funcionan en la casa central (Pellegrini 237) y la sección Refinería, cuyos movimientos se demuestran en las planillas que se acompañan. Esto revela lo limitado de los medios disponibles para atender a niños enfermos y la necesidad de construir un pabellón para ellos", decía un párrafo de la nota que envió a la Intendencia el director general de Administración Sanitaria, Pedro P. Piñero García, en 1925. En ese horizonte fue que comenzó a gestarse la idea de tener en la ciudad un hospital exclusivo para la atención pediátrica.

El Hospital de Niños Víctor J. Vilela nació el 14 de julio de 1930. Se inauguró como "Hospital de Niños e Instituto de Puericultura de Rosario" durante la intendencia de Víctor José Vilela. Diez años más tarde, cuando murió Vilela, los integrantes del entonces Concejo Deliberante de Rosario decidieron bautizar el hospital de niños con su nombre, poro eso desde entonces pasó a ser el "Hospital Vilela". Su fundador y primer director fue Horacio de Zuasnábar.

En 1959 la comunidad del hospital y la familia Vilela vieron que necesitaban reunir equipos y capacitar a quienes trabajaban allí para sostener un buen nivel de atención. Formaron entonces un comité para conseguir fondos públicos y privados. En 1974, armaron una asociación cooperadora y en 1980 lograron la personería jurídica de la actual Fundación Hospital de Niños “Víctor J. Vilela”.

Actualmente, el Vilela -ubicado en Virasoro 1855- es un referente regional de la medicina pediátrica. El Hospital de Niños evolucionó en sus prestaciones y se convirtió hoy en una institución de mediana y alta complejidad que tiene la infraestructura y el capital humano para responder ante patologías agudas y crónicas de la infancia y la adolescencia.

Sólo por la sala de Diagnósticos de Oncohematología pasan por día cerca de 70 niños y adolescentes. “También se debe tener en cuenta la actividad de los fines de semana porque cualquier percance de estos chicos tiene fiebre debe venir al hospital”, retrató Casim.

El hospital en general cuenta con 120 camas (10 de ellas dedicadas a pacientes oncológicos) que están ocupadas casi en su totalidad, con una sala de quemados, otra de terapia intensiva y una guardia con una capacidad para al menos 30 pacientes internados.

Ver comentarios

Las más leídas

Se fue de Newells porque estaba muy mal y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Se fue de Newell's porque "estaba muy mal" y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Lo último

Central y Newells ya jugaron dos clásicos en inferiores de AFA: cómo terminaron esos partidos

Central y Newell's ya jugaron dos clásicos en inferiores de AFA: cómo terminaron esos partidos

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

Mora fue escenario de un ataque a tiros con uniformados heridos por segunda vez en poco más de dos años. Un suboficial disparó contra los agresores

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez
Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso
La Ciudad

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso

Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuesta viajar a los destinos más elegidos por los rosarinos
Turismo

Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuesta viajar a los destinos más elegidos por los rosarinos

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua
Policiales

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario
La Ciudad

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Economía

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se fue de Newells porque estaba muy mal y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Se fue de Newell's porque "estaba muy mal" y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

Ovación
Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Por Gustavo Conti

Ovación

Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Franco Colapinto arruinó en la Q1 lo que venía como un gran fin de semana y largará último en Silverstone

Ángel Di María llegó a Rosario y piensa en Central: cómo fueron sus minivacaciones

Ángel Di María llegó a Rosario y piensa en Central: cómo fueron sus minivacaciones

Franco Colapinto fue más rápido que su compañero en la FP3 de Silverstone, con los Alpine lejos

Franco Colapinto fue más rápido que su compañero en la FP3 de Silverstone, con los Alpine lejos

Policiales
Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez
Policiales

Balearon a dos policías y un paramédico en la puerta de un boliche de Capitán Bermúdez

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

La Ciudad
Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario

El tiempo en Rosario: fin de semana templado pero con presencia de nubes

El tiempo en Rosario: fin de semana templado pero con presencia de nubes

Dólar: consultoras estiman una cotización encima de $1.300 a fin de año
Economía

Dólar: consultoras estiman una cotización encima de $1.300 a fin de año

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Levantan las restricciones de gas impuestas a industrias y estaciones de GNC
Economía

Levantan las restricciones de gas impuestas a industrias y estaciones de GNC

Copa Argentina en el Coloso: 4 hinchas de Instituto cayeron de una tribuna
OVACIÓN

Copa Argentina en el Coloso: 4 hinchas de Instituto cayeron de una tribuna

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento para obras y energía
Economía

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento para obras y energía

El diputado Paulón repudió el discurso de odio de un canal de streaming
POlítica

El diputado Paulón repudió el discurso de odio de un canal de streaming

Llegan los churros Dubai, en línea con el nuevo alfajor de Havanna
Información General

Llegan los churros Dubai, en línea con el nuevo alfajor de Havanna

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados
Policiales

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

La nueva audiencia del caso Ivana Garcilazo comenzó con un marco desgarrador
Policiales

La nueva audiencia del caso Ivana Garcilazo comenzó con un marco desgarrador

En Rosario, los centros comerciales viven un veranito este invierno

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

En Rosario, los centros comerciales viven un "veranito" este invierno

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

El falso abogado que visitó a Los Monos fue condenado nuevamente
Policiales

El falso abogado que visitó a Los Monos fue condenado nuevamente

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un control
Policiales

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un control

Campaña solidaria para una parroquia de Tablada que lleva 4 años sin gas
LA CIUDAD

Campaña solidaria para una parroquia de Tablada que lleva 4 años sin gas

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur
POLICIALES

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur

El Concejo finalmente declaró visitante distinguida de Rosario a Lali Espósito
La Ciudad

El Concejo finalmente declaró visitante distinguida de Rosario a Lali Espósito

El Parque Regional Sur se enciende para la Fogata de San Pedro y San Pablo

Por Matías Loja

La Ciudad

El Parque Regional Sur se enciende para la Fogata de San Pedro y San Pablo

Los gobernadores desafían al gobierno en el Senado por la distribución de recursos
Política

Los gobernadores desafían al gobierno en el Senado por la distribución de recursos

Luz verde al edificio disruptivo que propuso el Colegio de Médicos
La Ciudad

Luz verde al edificio disruptivo que propuso el Colegio de Médicos

Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas
La Ciudad

Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas