Repartidores de Pedidos Ya van al paro por aumento y piden dialogar ante un ser humano

Reclaman una actualización de la tarifa, claridad en los pagos y el cese de envíos múltiples. Y de paso, aseguran que están cansados de las respuestas que dispara un software

22 de marzo 2024 · 18:27hs

Repartidores de la aplicación Pedidos Ya realizarán este sábado un paro nacional de 20 a 24 para reclamarle a la empresa multinacional una actualización en la tarifa. Además, solicitan "claridad" en los pagos por cada prestación y el cese de "pedidos múltiples", y de despidos y sanciones injustificadas. "Queremos volver a una mesa de diálogo como alguna vez supimos tener en prepandemia", reclamó el referente de la Asociación de Repartidores Independientes de Rosario (Arir), un colectivo de trabajadores freelance que sigue reivindicando la política de "auto representación", sin sindicatos ni organizaciones políticas de por medio.

El algoritmo y la respuesta a través de un software a falta de una cara visible es lo que más angustia desde hace tiempo a los repartidores de la aplicación Pedidos Ya. Ocurre que desde la pandemia hubo un quiebre en esas relaciones laborales y desde entonces algunas cosas consideran que funcionan, que "no está todo mal", pero aún deben remarla para conseguir una actualización salarial que se traduce en la tarifa que perciben por cada pedido entregado en tiempo y forma a través de la aplicación.

"Necesitamos una mesa de diálogo con la empresa, queremos que den la cara; no pueden seguir funcionando así y, además, se podría estar mucho mejor", sostuvo Catalano en declaraciones a La Capital respecto a la protesta que encabezarán este sábado, una suerte de apagón de la aplicación y en la que no habrá servicio disponible de quienes se plieguen a la medida de fuerza durante ese lapso, precisamente en una hora pico de Pedidos Ya. Se estima que repartidores de 18 ciudades del país se plegarán a la medida que, según adelantó, "en el 90% de las veces" la empresa acusa recibo.

Al argumentar una nueva huelga, el repartidor explicó: "Ocurrió que la empresa empezó a otrogar los aumentos correspondientes y lo hacía cada dos o tres meses, pero resulta que ahora, con el ritmo que avanza la inflación, necesitamos que regulen las tarifas, ya que los locales aumentan sus precios y nuestro servicio sigue igual. Por eso, en caso de no obtener respuestas, vamos a volver a organizar una movida similar y sumar más ciudades".

El mundo es un algoritmo

Según comentó Catalano, ni bien comenzó Pedidos Ya y pertenecía a capitales uruguayos, había reuniones y mesas de diálogo, es decir, caras visibles. Pero desde que la firma se vendió a capitales alemanes, entre otros, los rostros desaparecieron y ahora deben encomendarse a un software que responde de forma binaria. "Necesitamos diálogo; la empresa responde a través de un software que te contesta con copiar y pegar y no te resuelve los problemas, de modo que el desempeño deja mucho que desear", cuestionó.

paro cadetes pedidos ya.jpg

En ese sentido, recordó que antes de la pandemia tenían oficinas y había reuniones mensuales con coordinadores, pero desde que vendieron sus acciones a un grupo alemán el trato fue diferente. "Ahora los alemanes contratron otros empleados y empezaron a cambiar las cosas. Por eso, el día que los obliguen a regularse, desactivarán el modo delivery y volverán al esquema inicial, en el que cada local se hace cargo de su repartidor", resumió respecto a la empresa multinacional que está en 40 países.

Hoy por hoy, cada repartidor percibe entre $700 y $800 por cada envío que realiza. En eso entran en juego los kilómetros recorridos, el ránking basado en horarios nocturnos y fines de semana, puntualidad, rechazo de pedidos y ausencias. En ese marco, reclamaron que la firma desista de organizar pedidos múltiples ya que de esa forma "pagan mucho menos", puesto que "se trata de un algoritmo que funciona a razón de demanda".

Representación y asociación

Cada vez que Pedidos Ya surgió en la agenda, siempre surgió la problemática por la regulación de sus trabajadores y el blanqueo, en cierto sentido, de quienes prestan un servicio a cambio de dinero. Sin embargo, desde el comienzo los repartidores rechazaron la representación gremial de la Asociación Empleados de Comercio y otros sindicatos la argumentar que son "autorepresentados".

"Buscamos autorepresentarnos porque no confiamos en los sindicatos, de hecho, sabemos que muchas cooperativas no tienen personería jurídica", sostuvo el representante de Arir.

En ese contexto, destacó que desde Arir consiguen "lucro cesante" para quienes deben guardar reposo por enfermedad o accidente y hasta reivindican el hecho de contratar por sus propios medios un monotributo y pagar un servicio de cobertura médica, al igual que el seguro para el celular con el cual trabajan y el vehículo con el que realizan los repartos, ya sea motos (entre un 80-85%) o bici (15-20%).

repartidores pedidos ya1.jpg

A su vez, aseguró que en Arir no hacen distinción por empresa de repartos y la cuota societaria es gratis. "Se suma el que quiere ya que la idea no es lucrar sino que se beneficien los asociados".

Inseguridad

Otro de los factores a los cuales no escapa la vida de un repartidor es la inseguridad que asuela las calles de Rosario y por eso renovaron ese reclamo a fin de sentirse más protegidos en la calle. "En Rosario no estás seguro en ningún lado, cuando repartimos en la calle estamos con miedo, pero no queda otra de seguir saliendo a trabajar", lamentó.

En ese contexto celebró el refuerzo de policías en la calle, pero apuntó que "sólo están en el área central porque en los alrededores no hay nadie". Y, a su vez, sostuvo que los controles policiales sin fijos en lugar de realizar patrullajes, lo cual les resultó poco operativo a la hora de detectar delincuentes.

Ver comentarios

Las más leídas

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Realizaron el primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Realizaron el primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Lo último

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Lewandowski en Expoagro 2025: El sector tiene una mirada positiva, hay que acompañarlo con medidas y políticas

Lewandowski en Expoagro 2025: "El sector tiene una mirada positiva, hay que acompañarlo con medidas y políticas"

Balas de goma, piedras y varios detenidos en la marcha de jubilados en el Congreso

Balas de goma, piedras y varios detenidos en la marcha de jubilados en el Congreso

"Con los jubilados no": sindicatos e hinchas de los clubes ya se movilizan en Rosario

Miles de personas se concentraron en la plaza San Martín y en la plaza Pringles. La movida nacional se lleva adelante frente al Congreso

Con los jubilados no: sindicatos e hinchas de los clubes ya se movilizan en Rosario
Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte
La Ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Hostels rosarinos denuncian competencia desleal frente a las plataformas de alojamiento
La Ciudad

Hostels rosarinos denuncian competencia desleal frente a las plataformas de alojamiento

Santa Fe acusa a la Nación de abandonar las rutas: Quedaron a la deriva

Por Facundo Borrego

Política

Santa Fe acusa a la Nación de abandonar las rutas: "Quedaron a la deriva"

Newells: ¿qué dijo Astore de las elecciones, el riesgo de descenso y los arbitrajes?

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: ¿qué dijo Astore de las elecciones, el riesgo de descenso y los arbitrajes?

Criptogate: Diputados da el primer paso para investigar a Milei y a su entorno
Politica

Criptogate: Diputados da el primer paso para investigar a Milei y a su entorno

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Realizaron el primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Realizaron el primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Ovación
Básquet: las selecciones formativas de Argentina entrenan en Rosario
Ovación

Básquet: las selecciones formativas de Argentina entrenan en Rosario

Básquet: las selecciones formativas de Argentina entrenan en Rosario

Básquet: las selecciones formativas de Argentina entrenan en Rosario

Central de cara a Gimnasia: vuelta al trabajo con la atención sobre Facundo Mallo

Central de cara a Gimnasia: vuelta al trabajo con la atención sobre Facundo Mallo

Newells: ¿qué dijo Astore de las elecciones, el riesgo de descenso y los arbitrajes?

Newell's: ¿qué dijo Astore de las elecciones, el riesgo de descenso y los arbitrajes?

Policiales
Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel
Policiales

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

La Ciudad
Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte
La Ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Hostels rosarinos denuncian competencia desleal frente a las plataformas de alojamiento

Hostels rosarinos denuncian competencia desleal frente a las plataformas de alojamiento

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo

Cien papanicolaus gratuitos en Rosario, la nueva campaña de Lalcec: quiénes pueden acceder

Cien papanicolaus gratuitos en Rosario, la nueva campaña de Lalcec: quiénes pueden acceder

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR
La Ciudad

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR

Cuáles son los celulares que se podrán conectar gratis a Starlink desde julio
Información General

Cuáles son los celulares que se podrán conectar gratis a Starlink desde julio

Lionel Scaloni expresó su dolor por la muerte de los trabajadores de Pujato
La Región

Lionel Scaloni expresó su dolor por la muerte de los trabajadores de Pujato

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras
Información General

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras

Estudiantes de la UNR de Soldini piden un colectivo que llegue a La Siberia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Estudiantes de la UNR de Soldini piden un colectivo que llegue a La Siberia

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: Yo tenía una de casi un kilo
Información General

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: "Yo tenía una de casi un kilo"

Detuvieron en Buenos Aires al expolicía Juan José Raffo, prófugo en una causa narco
Policiales

Detuvieron en Buenos Aires al expolicía Juan José Raffo, prófugo en una causa narco

Los precios de las entradas para Argentina-Brasil por Eliminatorias, por las nubes
Ovacion

Los precios de las entradas para Argentina-Brasil por Eliminatorias, por las nubes

Corte Suprema: Baclini y Zabalza, a favor de las reformas en la Justicia
Política

Corte Suprema: Baclini y Zabalza, a favor de las reformas en la Justicia

Pujato: dos operarios municipales fallecieron al recibir una descarga eléctrica
La Región

Pujato: dos operarios municipales fallecieron al recibir una descarga eléctrica

FMI: el gobierno envió el DNU al Congreso y busca blindarlo en Diputados
Política

FMI: el gobierno envió el DNU al Congreso y busca blindarlo en Diputados

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Por Mila Kobryn

Cultura

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Tenis: Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: "Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada"

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas de cuatro acusados
Policiales

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas de cuatro acusados

Un campeón de Newells en la Bombonera perdió con la reserva rojinegra

Por Rodolfo Parody

Ovación

Un campeón de Newell's en la Bombonera perdió con la reserva rojinegra

Estafan para lograr inversiones usando la imagen del ministro Caputo
Policiales

Estafan para lograr inversiones usando la imagen del ministro Caputo

Dólar en Rosario: a cuánto cerraron el blue y el MEP este martes
Economía

Dólar en Rosario: a cuánto cerraron el blue y el MEP este martes

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado
Policiales

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

Comenzó el juicio contra Motomel por el asesinato a tiros de dos hermanos
Policiales

Comenzó el juicio contra "Motomel" por el asesinato a tiros de dos hermanos

Revés en la Justicia: rechazan un amparo contra la reforma constitucional
Politica

Revés en la Justicia: rechazan un amparo contra la reforma constitucional