La disputa judicial en torno al Legado Deliot llegó a una instancia cúlmine después de casi dos décadas de litigio al otro lado del río Paraná. Un nuevo fallo ordenó la devolución de 807 hectáreas ocupadas en las islas del Delta por el empresario Enzo Mariani.
De acuerdo a la resolución dictada en Victoria, el demandado debe restituir el inmueble ubicado al sur de la ruta nacional 174. Además fue condenado a pagar dos indemnizaciones multimillonarias como consecuencia de una demanda de la Municipalidad de Rosario por la apropiación de un sector del Charigüé.
El titular del Juzgado Civil y Comercial de la ciudad entrerriana, Luis Francisco Márquez Chada, se pronunció contra el reclamo del ocupante actual de los terrenos para conservarlos. También lo consideró responsable de daño ambiental por la construcción de terraplenes, alteos y otras obras que alteraron las condiciones naturales del lugar.
Un fallo a favor del municipio en las islas
En primer lugar, el magistrado entrerriano ordenó la restritución de las 807 hectáreas definidas dentro de la demanda de la Municipalidad de Rosario. Enzo Rómulo Mariani debe entregarlas libres de personas y cosas. Cabe recordar que el empresario no sólo se dedica a la ganadería en este sitio; también cuenta con una casa construida y una piscina.
La sentencia avala la legitimidad del título de dominio del Estado en las tierras que pertenecieron al contador y filántropo Carlos Deliot, fallecido en 1944. De esta manera se considera inválida la ocupación que comenzó en 2003 y se pondera la necesidad de garantizar la protección socioambiental del Delta del Paraná.
>> Leer más: Recuperación del Legado Deliot: el municipio planea nuevos usos para los terrenos
Márquez Chada hizo lugar por completo a la demanda del municipio y dispuso una doble indemnización. En primer lugar, el ocupante actual debe abonar 486 mil dólares estadounidenses por la privación del uso del inmueble. Este monto debe actualizarse con la suma de los intereses moratorios anuales calculados en base a la tasa activa del Banco de la Nación Argentina (BNA) hasta que los terrenos sean restituidos.
En segundo lugar, el juez ordenó un pago de 66.840.000 por remoción y recomposición ambiental. En este caso también se incrementará el monto por el tiempo transcurrido hasta que cumpla la resolución.
La disputa alrededor del Legado Deliot
El veredicto en Victoria le cerró la puerta a la propuesta de Mariani sobre una reconvención por mejoras en las islas. Así se determinó que tomó posesión de mala fe y debe hacerse cargo de las costas del proceso judicial en la provincia de Entre Ríos.
A partir de esta sentencia, el Poder Ejecutivo local recuperará una parte del predio correspondiente a la Reserva Municipal Los Tres Cerros. Este sector de los humedales cuenta con reconocimiento oficial como ecosistema protegido en el Delta del Paraná.
Además de recuperar el inmueble, los abogados Pablo Bonato y Gastón Rosenberg Jantzon impulsaron la demanda por el perjuicio ambiental que generó Mariani. El juez también hizo lugar al reclamo en este sentido y señaló que las obras ilegales alteraron la topografia natural y el régimen hidrológico. Asimismo, el fallo reconoce la pérdida de la biodiversidad y la eliminación de los seres vivos.
"La imposibilidad de disponer del bien para su destino legal y administrativo constituye el perjuicio principal, el cual se complementa con el daño económico derivado de la privación de la capacidad productiva del bien", remarcó Márquez Chada. Al mismo tiempo, el magistrado consideró que el municipio se vio afectado porque el ocupante ilegítimo "ha explotado el fundo gratuitamente” desde que se instaló allí y comenzó a adquirir terrenos con distintos boletos.