Río de Janeiro: al menos 64 muertos en enfrentamientos entre narcos y policías en las favelas

Es la mayor operación policial en la historia de la ciudad. Hay 81 detenidos y varios policías entre las víctimas. Tensión en la capital fluminense

28 de octubre 2025 · 15:27hs

Río de Janeiro vive este martes una jornada de extrema violencia con escenas de guerra en las favelas Complexo de Alemão y Penha, donde un megaoperativo policial contra el narcotráfico dejó al menos 64 muertos y 81 detenidos, según indicaron medios locales y agencias internacionales.

El despliegue, calificado por las autoridades como “la mayor operación en la historia de Río de Janeiro”, estuvo dirigido contra la organización criminal Comando Vermelho (CV), una de las más poderosas del país.

Claudio Castro, el gobernador del Estado de Río, dijo que 60 presuntos criminales fueron “neutralizados” durante el operativo. Confirmó que se arrestaron a 81 sospechosos, y se incautaron 93 rifles y más de media tonelada de drogas.

La Policía civil de Río dijo que cuatro agentes murieron en la operación. “Los ataques cobardes de los criminales contra nuestros agentes no quedarán impunes”, afirmaron.

Un número indeterminado de personas también resultaron heridas.

rio

El organismo de derechos humanos de las Naciones Unidas dijo que estaba “horrorizado” por la mortal operación policial, pidió investigaciones efectivas y recordó a las autoridades sus obligaciones bajo las leyes internacionales de derechos humanos. César Muñoz, director de Human Rights Watch en Brasil, calificó los eventos del martes como “una gran tragedia” y un “desastre”.

“El ministerio público debe abrir sus propias investigaciones y aclarar las circunstancias de cada muerte”, dijo Muñoz en un comunicado.

Fuego y humo

Imágenes en las redes sociales mostraron fuego y humo elevándose desde las dos favelas mientras se escuchaban disparos. El Departamento de Educación de la ciudad dijo que 46 escuelas en las dos comunidades fueron cerradas, y la cercana Universidad Federal de Río de Janeiro canceló las clases nocturnas y pidió a las personas en el campus que buscaran refugio.

Presuntos miembros de Comando Vermelho bloquearon caminos en el norte y sureste de Río en respuesta al operativo. Al menos 70 colectivos fueron secuestrados y utilizados en los piquetes, causando “daños significativos”, dijo la compañía de ómnibus de la ciudad, Rio Ônibus.

Críticas a Lula

El gobernador Castro dijo que el gobierno federal debería estar proporcionando más apoyo para combatir el crimen, lo que supone una crítica a la administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Gleisi Hoffmann, la enlace de la gestión de Lula con el parlamento, admitió que se necesitaba una acción coordinada, pero señaló un reciente allanamiento contra el lavado de dinero como un ejemplo de la acción del gobierno federal contra el crimen organizado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/folha/status/1983136413278179699&partner=&hide_thread=false

Surgida de las prisiones de Río, la banda criminal Comando Vermelho expandió su control en las favelas en los últimos años.

Río fue escenario de operativos policiales letales durante décadas. En marzo de 2005, hubo 29 muertos en una en la región de Baixada Fluminense de Río, mientras que, en mayo de 2021, 28 personas fueron asesinadas en la favela de Jacarezinho.

Aunque la operación policial de este martes fue similar a las anteriores, su escala fue sin precedentes, señaló Luis Flavio Sapori, sociólogo y experto en seguridad pública de la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais. “Lo que es diferente en la operación de hoy es la magnitud de las víctimas. Estos son números de guerra”, indicó.

Soldaditos de fácil reemplazo

Sostuvo que este tipo de operaciones son ineficaces porque no suelen capturar a los cabecillas, sino que se enfocan en subordinados que luego pueden ser reemplazados. “No basta con entrar, intercambiar disparos y salir. Falta estrategia en la política de seguridad pública de Río de Janeiro”, expresó Sapori, y aseveró que “algunos miembros de bajo rango de estas facciones son eliminados, pero esos individuos son reemplazados rápidamente con otros”.

El Instituto Marielle Franco, una organización sin fines de lucro fundada por la familia de la concejala asesinada, también criticó la operación: “Esta no es una política de seguridad pública. Es una política de exterminio, que convierte la vida cotidiana de las personas negras y pobres en una ruleta rusa”.

Ver comentarios

Las más leídas

Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: ¿Quién pide la renuncia de Cristina?

Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: "¿Quién pide la renuncia de Cristina?"

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Lo último

Básquet: Gimnasia con su segundo equipo ascendió a la Primera A de la Rosarina

Básquet: Gimnasia con su segundo equipo ascendió a la Primera A de la Rosarina

Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Faltan jóvenes y crece la informalidad, pero los oficios resisten. La crisis impulsa a más mujeres y adultos mayores a capacitarse. "Los próximos millonarios", dice la IA

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Por Nachi Saieg

Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio
Policiales

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

El tiempo en Rosario: miércoles con la mínima aún baja y la máxima en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: miércoles con la mínima aún baja y la máxima en alza

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones
Ovación

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

La derrota en las legislativas vuelve a agitar las aguas en el peronismo santafesino

Por Javier Felcaro

Política

La derrota en las legislativas vuelve a agitar las aguas en el peronismo santafesino

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: ¿Quién pide la renuncia de Cristina?

Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: "¿Quién pide la renuncia de Cristina?"

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Ovación
Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

La AFA aumentó el precio de las entradas: la general costará 30 mil pesos

La AFA aumentó el precio de las entradas: la general costará 30 mil pesos

La asamblea sobre el balance de Newells pasó para más adelante

La asamblea sobre el balance de Newell's pasó para más adelante

Policiales
Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio
Policiales

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Dos condenados a diez años de prisión por extorsiones a un carnicero desde la cárcel

Dos condenados a diez años de prisión por extorsiones a un carnicero desde la cárcel

Piden perpetua para un cuidacoches por asesinar a otro en bulevar Oroño

Piden perpetua para un cuidacoches por asesinar a otro en bulevar Oroño

Cuatro gendarmes condenados por el robo a una familia rosarina

Cuatro gendarmes condenados por el robo a una familia rosarina

La Ciudad
Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Obras del Tricentenario: la nueva plaza 25 de mayo se inaugura el 7 de diciembre

Obras del Tricentenario: la "nueva" plaza 25 de mayo se inaugura el 7 de diciembre

El tiempo en Rosario: miércoles con la mínima aún baja y la máxima en alza

El tiempo en Rosario: miércoles con la mínima aún baja y la máxima en alza

Condenan a padre e hija por el ataque de su rottweiler: deberán pagar $6 millones

Por Matías Petisce

La Ciudad

Condenan a padre e hija por el ataque de su rottweiler: deberán pagar $6 millones

Horas decisivas para el futuro de Vicentin: se define el nuevo propietario
Economía

Horas decisivas para el futuro de Vicentin: se define el nuevo propietario

Cuatro gendarmes condenados por el robo a una familia rosarina
Policiales

Cuatro gendarmes condenados por el robo a una familia rosarina

Estudiantes del Politécnico fueron medalla de oro en las Olimpíadas de Química
La Ciudad

Estudiantes del Politécnico fueron medalla de oro en las Olimpíadas de Química

Arranca en Santa Fe la veda del surubí: regirá desde este sábado por 60 días
La Región

Arranca en Santa Fe la veda del surubí: regirá desde este sábado por 60 días

Amateurs y veteranos: la pasión por el fútbol deja de lado el crujir de las rodillas

Por Luis Castro

Ovación

Amateurs y veteranos: la pasión por el fútbol deja de lado el crujir de las rodillas

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados
Policiales

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

El escultor que homenajeó a Russo quiso plasmar el gesto que lo caracterizaba
Ovación

El escultor que homenajeó a Russo quiso plasmar "el gesto que lo caracterizaba"

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad
La Ciudad

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

Paritaria docente: Goity dijo que se va a reconocer el descalce salarial
LA CIUDAD

Paritaria docente: Goity dijo que "se va a reconocer el descalce salarial"

China exigirá títulos universitarios a algunos influencers
El Mundo

China exigirá títulos universitarios a algunos influencers

El Banco Central lanzó monedas de colección por el Mundial 2026
Información General

El Banco Central lanzó monedas de colección por el Mundial 2026

Comienza el escrutinio definitivo con la lupa sobre los votos nulos
Política

Comienza el escrutinio definitivo con la lupa sobre los votos nulos

Con la baja de las tasas de plazo fijo, los bancos que más pagan por un depósito
Economía

Con la baja de las tasas de plazo fijo, los bancos que más pagan por un depósito

Semana del Patrimonio: el teatro Astengo muestra sus secretos
La Ciudad

Semana del Patrimonio: el teatro Astengo muestra sus secretos

WhatsApp dejará de funcionar en estos teléfonos celulares desde noviembre
Información General

WhatsApp dejará de funcionar en estos teléfonos celulares desde noviembre

Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó la cabeza a lo Espert
Política

Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó la cabeza a lo Espert

¿Cómo hacer la montañita en la yerba del mate y para qué sirve?
Información General

¿Cómo hacer la montañita en la yerba del mate y para qué sirve?