Dos estudiantes del Politécnico fueron medalla de oro en las Olimpíadas de Química

Los alumnos buscarán representar a Argentina en Uzbekistán. El Politécnico tuvo 17 representantes y un desempeño histórico.

28 de octubre 2025 · 14:19hs

El Instituto Politécnico de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) volvió a destacarse a nivel nacional: dos de sus estudiantes, Valentino Formaggini y Francisco Giandomenico, obtuvieron la medalla de oro en la 35ª Olimpíada Argentina de Química, realizada entre el 21 y el 24 de octubre en Villa Giardino, Córdoba.

El certamen reunió a alumnos de escuelas de todo el país y el Politécnico logró su mejor desempeño histórico, con 17 estudiantes clasificados a la instancia nacional, lo que lo ubicó entre las instituciones con mayor representación en la competencia.

Un récord histórico para el Politécnico

El logro tiene un valor especial: el Politécnico logró batir su propio récord de participación, con 17 estudiantes clasificados al certamen nacional, la cifra más alta en la historia de la institución. Del total, 12 alumnos se trajeron medallas de Córdoba.

“Estamos muy felices porque pudimos batir récord de cantidad de estudiantes representando al Politécnico. La vez que más chicos habían participado fue en 2019, con 12. Este año alcanzamos 17, lo que nos convierte en una de las escuelas con mayor representación en todo el país”, destacó el profesor Ezequiel Luciano, uno de los docentes entrenadores, en diálogo con La Capital.

Preparación y esfuerzo

El equipo comenzó a prepararse en abril, con entrenamientos semanales extracurriculares en los que participaron alumnos de segundo a sexto año. “Nos reunimos una o dos horas por semana fuera del horario escolar para resolver ejercicios desafiantes. En muchos casos, los temas superan los contenidos del aula, porque la idea es ir siempre un paso más adelante”, explicó Luciano.

Para llegar a la instancia nacional, los estudiantes debieron superar tres etapas eliminatorias, realizadas en junio, agosto y septiembre, con exámenes cada vez más exigentes. En Córdoba, enfrentaron una prueba de hasta 33 páginas, en la que se evaluaron conocimientos teóricos y prácticos avanzados.

>> Leer más: Juntan fondos para que chicos del Politécnico puedan ir a la Olimpiada Nacional de Matemática

Además del certamen académico, los estudiantes participaron de charlas, talleres y actividades recreativas, que buscan fomentar el intercambio entre jóvenes de distintas provincias. “Las Olimpíadas no son solo un examen. Son también un espacio de encuentro, de intercambio y de pasión por la ciencia”, remarcó Luciano.

Falta de financiamiento

El docente también señaló las dificultades para sostener el programa debido al recorte de fondos nacionales. “La Olimpíada Argentina de Química es organizada por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Hasta 2023 contaba con financiamiento completo del Ministerio de Educación, pero este año fue casi nulo. Se cubrió solo una parte del hospedaje, y el resto lo asumieron las escuelas y las familias”, explicó.

A pesar de las limitaciones, los entrenadores Aylen Ávila, Camila de la Horra, Rocío Allassia y Ezequiel Luciano, junto a las docentes Eva Digilio y Luciano, acompañaron a la delegación rosarina en su viaje a Córdoba.

“Es un orgullo enorme ver a nuestros alumnos alcanzar este nivel. Detrás de cada medalla hay compromiso, esfuerzo y muchas horas de estudio”, concluyó Luciano.

Los resultados

Además de los dos oros, el desempeño general del Politécnico fue sobresaliente. En el nivel 1, Ingrid Hurt obtuvo medalla de plata y Baltazar Cocimano consiguió la de bronce.

En el nivel 2, Agustín Leidhold se llevó una medalla de plata, mientras que Máximo Nasurdi, Bautista Ribba Guridi y Siro Sabbag lograron medallas de bronce.

En el nivel 2-bis, además de los oros de Formaggini y Giandomenico, Eider Razzetti Villarroel consiguió la medalla de plata, y Tomás Mangiarotti, Catalina Palmero Korman y José Wheeler fueron reconocidos con medallas de bronce.

También representaron al colegio Santiago Romero Benvetutto, Isabella Piotto Serra, Lucía Caporale, Sol Gregoret y Marco Brunetti, quienes formaron parte de la delegación que viajó a Córdoba.

Cuatro estudiantes —Baltazar Cocimano, Agustín Leidhold, Francisco Giandomenico y Marco Brunetti— recibieron además una distinción por Mejor Examen Zonal, correspondiente a la etapa clasificatoria realizada el 10 de septiembre.

Finalmente, Eider Razzetti Villarroel, Valentino Formaggini y Francisco Giandomenico fueron convocados a los entrenamientos para la selección argentina que representará al país en la 58ª Olimpíada Internacional de Química, que se desarrollará en Uzbekistán en julio de 2026.

Ver comentarios

Las más leídas

Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: ¿Quién pide la renuncia de Cristina?

Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: "¿Quién pide la renuncia de Cristina?"

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Lo último

Al rescate de una leyenda santafesina: el Fuerza Libre que ganó en la elite mundial

Al rescate de una leyenda santafesina: el Fuerza Libre que ganó en la elite mundial

Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo sobre las próximas reformas

Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo sobre las próximas reformas

La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas

La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Faltan jóvenes y crece la informalidad, pero los oficios resisten. La crisis impulsa a más mujeres y adultos mayores a capacitarse. "Los próximos millonarios", dice la IA

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Por Nachi Saieg

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio
Policiales

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo sobre las próximas reformas
Política

Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo sobre las próximas reformas

La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas
POLICIALES

La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas

Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones
Ovación

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: ¿Quién pide la renuncia de Cristina?

Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: "¿Quién pide la renuncia de Cristina?"

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

Ovación
Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

La AFA aumentó el precio de las entradas: la general costará 30 mil pesos

La AFA aumentó el precio de las entradas: la general costará 30 mil pesos

La asamblea sobre el balance de Newells pasó para más adelante

La asamblea sobre el balance de Newell's pasó para más adelante

Policiales
La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas
POLICIALES

La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Dos condenados a diez años de prisión por extorsiones a un carnicero desde la cárcel

Dos condenados a diez años de prisión por extorsiones a un carnicero desde la cárcel

Piden perpetua para un cuidacoches por asesinar a otro en bulevar Oroño

Piden perpetua para un cuidacoches por asesinar a otro en bulevar Oroño

La Ciudad
Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Obras del Tricentenario: la nueva plaza 25 de mayo se inaugura el 7 de diciembre

Obras del Tricentenario: la "nueva" plaza 25 de mayo se inaugura el 7 de diciembre

El tiempo en Rosario: miércoles con la mínima aún baja y la máxima en alza

El tiempo en Rosario: miércoles con la mínima aún baja y la máxima en alza

Condenan a padre e hija por el ataque de su rottweiler: deberán pagar $6 millones

Por Matías Petisce

La Ciudad

Condenan a padre e hija por el ataque de su rottweiler: deberán pagar $6 millones

Horas decisivas para el futuro de Vicentin: se define el nuevo propietario
Economía

Horas decisivas para el futuro de Vicentin: se define el nuevo propietario

Cuatro gendarmes condenados por el robo a una familia rosarina
Policiales

Cuatro gendarmes condenados por el robo a una familia rosarina

Estudiantes del Politécnico fueron medalla de oro en las Olimpíadas de Química
La Ciudad

Estudiantes del Politécnico fueron medalla de oro en las Olimpíadas de Química

Arranca en Santa Fe la veda del surubí: regirá desde este sábado por 60 días
La Región

Arranca en Santa Fe la veda del surubí: regirá desde este sábado por 60 días

Amateurs y veteranos: la pasión por el fútbol deja de lado el crujir de las rodillas

Por Luis Castro

Ovación

Amateurs y veteranos: la pasión por el fútbol deja de lado el crujir de las rodillas

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados
Policiales

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

El escultor que homenajeó a Russo quiso plasmar el gesto que lo caracterizaba
Ovación

El escultor que homenajeó a Russo quiso plasmar "el gesto que lo caracterizaba"

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad
La Ciudad

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

Paritaria docente: Goity dijo que se va a reconocer el descalce salarial
LA CIUDAD

Paritaria docente: Goity dijo que "se va a reconocer el descalce salarial"

China exigirá títulos universitarios a algunos influencers
El Mundo

China exigirá títulos universitarios a algunos influencers

El Banco Central lanzó monedas de colección por el Mundial 2026
Información General

El Banco Central lanzó monedas de colección por el Mundial 2026

Comienza el escrutinio definitivo con la lupa sobre los votos nulos
Política

Comienza el escrutinio definitivo con la lupa sobre los votos nulos

Con la baja de las tasas de plazo fijo, los bancos que más pagan por un depósito
Economía

Con la baja de las tasas de plazo fijo, los bancos que más pagan por un depósito

Semana del Patrimonio: el teatro Astengo muestra sus secretos
La Ciudad

Semana del Patrimonio: el teatro Astengo muestra sus secretos

WhatsApp dejará de funcionar en estos teléfonos celulares desde noviembre
Información General

WhatsApp dejará de funcionar en estos teléfonos celulares desde noviembre

Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó la cabeza a lo Espert
Política

Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó la cabeza a lo Espert

¿Cómo hacer la montañita en la yerba del mate y para qué sirve?
Información General

¿Cómo hacer la montañita en la yerba del mate y para qué sirve?