La historia de Deliot y el destino de su herencia millonaria

Dueño de una fortuna en inmuebles, las islas de este inversor que murió soltero y sin hijos es el eje de una espinosa puja judicial.
31 de octubre 2020 · 03:00hs

Algo hizo pensar a Carlos Deliot al inicio de la década de 1940 que se acercaba su fin. De personalidad ensimismada, este contador rosarino de fortuna decidió entonces organizar el destino de la enorme cantidad de tierras y lotes en la ciudad que atesoraba tras distinguirse en el mundo de los negocios inmobiliarios. "No tengo hijos ni hijas naturales", decía en su testamento. Eran de su propiedad franjas del parque Regional Sur en la zona del Saladillo, inmuebles en Fisherton, terrenos en barrio Moderno sobre Seguí y Rouillón donde estaba su casa, las tierras del hoy llamado polideportivo Deliot en la zona oeste y hasta la plaza del Aguaribay que es uno de los pocos lotes verdes sobre la zona más cotizada de bulevar Oroño, y está a la altura del 1500.

Cuando Deliot falleció en 1944 se abrió un sobre cerrado y lacrado con su testamento confeccionado el 8 de diciembre de 1942. Allí hubo un escribano, Pablo del Castillo, que informó el resultado delante de un representante de la Municipalidad y a algunos acreedores. El apoderado del municipio, según consta en el acta, expresó que recibía los bienes al solo efecto de crear una institución que debía llamarse “Fundación Deliot” ya que, según lo surgido de las disposiciones testamentarias por expreso deseo del filántropo, “la Municipalidad no puede disponer de los bienes relictos bajo ningún concepto, ni administrarlos, debiendo sus rentas figurar en una cuenta especial” en el Banco Municipal de Rosario.

La zona del Charigüé donde Enzo Mariani reclama 800 hectáreas, que Rosario reivindica como propias, dejadas a la ciudad por Carlos Deliot.

Un empresario ganadero le disputa a Rosario 800 hectáreas en la isla

El secretario de Salud de la Municipalidad, Nicolás Lapetina junto al intendente, Horacio Compagnucci, en el consultorio odontológico del Centro Integrador Comunitario de Las Parejas, inaugurado en 2022.

En Las Parejas volvieron a sonreír gracias a un convenio con Odontología

Los bienes relictos son los bienes, las obligaciones y los derechos que resultan de la muerte de un individuo. ¿Qué quería Deliot? Que se diera a la Municipalidad la posesión de los bienes no poseídos por terceros. ¿Pero deseaba que Rosario terminara como dueña de las tierras? El testamento tiene zonas de ambigüedad. Y por tanto las interpretaciones son dispares entre el municipio, que las reconoce suyas en base al legado, y el empresario Enzo Mariani, que reclama propias 800 hectáreas de las islas del Charigüé.

>> Leer más: El "legado Deliot" pasa a llamarse Los Tres Cerros

Para disponer de los bienes la Municipalidad debía instituir una fundación por voluntad del mismo Deliot. Un año después de su muerte, el 16 de febrero de 1945, se creó por decreto esta entidad, cuya finalidad fue construir y mantener un hospicio, bajo la dirección técnica de la Sociedad Damas de Caridad. El patrimonio de la Fundación Carlos Deliot debía ser administrado por una comisión integrada por el intendente municipal, el presidente del Concejo y el asesor letrado del Hospicio de Huérfanos.

¿Esto significa que el entero acervo patrimonial de Deliot estaba, en su voluntad, destinado a ser administrado por la Fundación? Es parte de la discusión jurídica. El acta de constitución de la Fundación Deliot fue suscripta el 17 de septiembre de 1945.

Deliot pidió que todo lo que se genere con su patrimonio fuera destinado al Hospicio del Huérfano y su nuevo emplazamiento en el Barrio Moderno sobre terrenos de su propiedad. El filántropo parece aclarar en su testamento que no desea que el dinero que se produzca por enajenación de patrimonio o por explotación vayan a las arcas del Estado sino a una cuenta del Banco Municipal a nombre de la Fundación para ser remitidas al Hogar del Huérfano. Pero también dice textualmente que su voluntad es que "todos mis bienes pasen a la Municipalidad de esta ciudad, a fin de que con sus rentas se construya y mantenga un edificio que lleve el nombre de un gran amigo, el doctor Mauricio Casal".

Sobre esto se monta la discordia entre el municipio y el empresario Mariani. Lo que dice este último a través de su abogado, al comparecer espontáneamente ante el juez federal de Paraná Daniel Alonso para rechazar que haya quemas en sus campos como denunció el municipio, es que las muchas hectáreas que estaban en la isla, en vida del filántropo, "eran inmensidades totalmente inhóspitas y desocupadas, hoy abusadas por la Municipalidad de Rosario".

>> Leer más: La Municipalidad de Rosario denunció la realización de obras ilegales en las islas

Mariani señala allí que Rosario le dio a esas tierras un destino diferente a las que pidió Deliot con su testamento, que no era, según dice su abogado, "ser plazas o presuntas reservas ecológicas donde se gastaron enormes sumas de los contribuyentes rosarinos para pasarelas y otras obras en terrenos privados de otra provincia que solo estuvieron a cargo de la Municipalidad de Rosario para su guarda y custodia, la que nunca fue cumplida".

En un artículo de La Capital del 23 de mayo de 2004, historiadores de las elites rosarinas indicaron que la administración municipal de las propiedades debió esperar muchos años porque si bien Deliot era soltero y no tenía herederos, algunos parientes impugnaron el testamento e iniciaron una larga batalla judicial, mientras las propiedades quedaban en virtual estado de abandono. Sobre fines de 1989, cuando era intendente Héctor Cavallero, se regularizó la situación legal de la Fundación. Muchas propiedades entonces se vendieron o subastaron y el dinero se otorgó al Hogar del Huérfano. Fue allí que se anunció la construcción de la reserva ecológica en las islas.

Al presente, la pulseada trabada por las islas se da en un escenario temporal turbulento, en un año en que arreciaron las quemas con efectos ambientales, que incentivó a diversas organizaciones políticas y ecologistas a promover una ley de humedales que tienda a restringir en la zona de islas las actividades primarias como la explotación agrícola y de hacienda. Al mismo tiempo en que los ganaderos afirman no tener nada que ver con las quemas por ser del todo contrarias a sus intereses.

Ver comentarios

Las más de leídas

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

Sudamericana: Newells le ganó a Blooming en Bolivia y se clasificó

Sudamericana: Newell's le ganó a Blooming en Bolivia y se clasificó

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria frente al shopping Alto Rosario 

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria frente al shopping Alto Rosario 

Maratea dijo que su ausencia se debió a que estaba con la esposa de un periodista

Maratea dijo que su ausencia se debió a que estaba con la esposa de un periodista

Lo último

La primera foto de Marcelo Bielsa con el buzo de su nuevo equipo: la selección de Uruguay

La primera foto de Marcelo Bielsa con el buzo de su nuevo equipo: la selección de Uruguay

Cristina Kirchner, en Plaza de Mayo: Nunca fui ni seré de ellos, yo soy del pueblo

Cristina Kirchner, en Plaza de Mayo: "Nunca fui ni seré de ellos, yo soy del pueblo"

Lo que la lluvia derribó: ya se reportaron 75 denuncias por caída de árboles en Rosario

Lo que la lluvia derribó: ya se reportaron 75 denuncias por caída de árboles en Rosario

Lo que la lluvia derribó: ya se reportaron 75 denuncias por caída de árboles en Rosario

El intenso temporal de lluvia dejó además el saldo de 147 reclamos por anegamientos, 60 por caída de cables y alumbrado público, entre otros siniestros

Lo que la lluvia derribó: ya se reportaron 75 denuncias por caída de árboles en Rosario
Cristina Kirchner, en Plaza de Mayo: Nunca fui ni seré de ellos, yo soy del pueblo
Política

Cristina Kirchner, en Plaza de Mayo: "Nunca fui ni seré de ellos, yo soy del pueblo"

Perotti relacionó las últimas amenazas, homicidios y balaceras con la campaña electoral
Política

Perotti relacionó las últimas amenazas, homicidios y balaceras con la campaña electoral

Puerto San Martín: incendio en una planta de tratamiento de residuos industriales
La región

Puerto San Martín: incendio en una planta de tratamiento de residuos industriales

Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros que no tenía señalización
La ciudad

Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros que no tenía señalización

Navegar media hora en el Laguito del parque Independencia costará 2.200 pesos

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Navegar media hora en el Laguito del parque Independencia costará 2.200 pesos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

A 10 años del crimen del Pájaro Cantero, el asesinato que cambió el mapa narcocriminal de Rosario

Sudamericana: Newells le ganó a Blooming en Bolivia y se clasificó

Sudamericana: Newell's le ganó a Blooming en Bolivia y se clasificó

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria frente al shopping Alto Rosario 

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria frente al shopping Alto Rosario 

Maratea dijo que su ausencia se debió a que estaba con la esposa de un periodista

Maratea dijo que su ausencia se debió a que estaba con la esposa de un periodista

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Ovación
Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo
Ovación

Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo

Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo

Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo

Los tenistas argentinos ya conocen sus rivales en Roland Garrós

Los tenistas argentinos ya conocen sus rivales en Roland Garrós

PSG le ofreció a Sergio Ramos renovar el contrato, pero por la mitad del sueldo

PSG le ofreció a Sergio Ramos renovar el contrato, pero por la mitad del sueldo

Policiales
Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta
Policiales

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

En medio de un intenso aguacero atacaron a balazos una casa de la zona norte

En medio de un intenso aguacero atacaron a balazos una casa de la zona norte

Crimen de Hugo Villán: Los dueños pagaron la extorsión media hora antes de la balacera

Crimen de Hugo Villán: "Los dueños pagaron la extorsión media hora antes de la balacera"

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria frente al shopping Alto Rosario 

Escapaban de la policía y chocaron contra una concesionaria frente al shopping Alto Rosario 

La Ciudad
Lo que la lluvia derribó: ya se reportaron 75 denuncias por caída de árboles en Rosario
La Ciudad

Lo que la lluvia derribó: ya se reportaron 75 denuncias por caída de árboles en Rosario

Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros que no tenía señalización

Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros que no tenía señalización

Santa Fe conmemora el Día de la Donación de Órganos con actividades en varias localidades

Santa Fe conmemora el Día de la Donación de Órganos con actividades en varias localidades

Alertan por baja presión de agua potable en varias zonas de Rosario y Villa Gobernador Gálvez

Alertan por baja presión de agua potable en varias zonas de Rosario y Villa Gobernador Gálvez

Alertan por baja presión de agua potable en varias zonas de Rosario y Villa Gobernador Gálvez
La Ciudad

Alertan por baja presión de agua potable en varias zonas de Rosario y Villa Gobernador Gálvez

La rosarina Alina Moine dejó atrás al Muñeco Gallardo y presentó nuevo novio
Ovación

La rosarina Alina Moine dejó atrás al Muñeco Gallardo y presentó nuevo novio

Robaron seis caballos que fueron rescatados de situaciones de maltrato animal
La Región

Robaron seis caballos que fueron rescatados de situaciones de maltrato animal

Bienvenida democracia a la Argentina en aquel 25 de mayo de hace 50 años

Por Javier Parenti

Política

"Bienvenida democracia" a la Argentina en aquel 25 de mayo de hace 50 años

La historia en color rojo: Provincial cumple 120 años de vida

Por Pablo Mihal

Ovación

La historia en color rojo: Provincial cumple 120 años de vida

Impulsan que haya bicisendas en las dos calles paralelas a Oroño

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Impulsan que haya bicisendas en las dos calles paralelas a Oroño

Salta 2141: comenzó la obra del memorial y hallaron los restos de un auto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Salta 2141: comenzó la obra del memorial y hallaron los restos de un auto

Ratificaron en su cargo a la titular de la Agencia Contra el Lavado de Activos

Por Claudio González

La Ciudad

Ratificaron en su cargo a la titular de la Agencia Contra el Lavado de Activos

Cristina Kirchner y el desafío de ordenar el campo nacional

Por Rodolfo Montes

Análisis

Cristina Kirchner y el desafío de ordenar el campo nacional

Preventiva para el sospechoso de asesinar a una integrante del clan Alvarado

Por Claudio Berón

POLICIALES

Preventiva para el sospechoso de asesinar a una integrante del clan Alvarado

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa
Policiales

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó
Policiales

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

Aumentaron 17% las denuncias por violencia doméstica en el país en 2022
Información General

Aumentaron 17% las denuncias por violencia doméstica en el país en 2022

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia
La Ciudad

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Las redes sociales pueden dañar la salud mental de los adolescentes
Información General

Las redes sociales pueden dañar la salud mental de los adolescentes

Maratea dijo que su ausencia se debió a que estaba con la esposa de un periodista
Información General

Maratea dijo que su ausencia se debió a que estaba con la esposa de un periodista

Dos ganadores de Caba y Mendoza se repartieron cien millones del Quini 6
Información General

Dos ganadores de Caba y Mendoza se repartieron cien millones del Quini 6

Villa G. Gálvez: el Día de la Revolución de Mayo, con chamamé y folclore
La Región

Villa G. Gálvez: el Día de la Revolución de Mayo, con chamamé y folclore

Bigand realizará su primera exposición sobre carreras y oficios
LA REGION

Bigand realizará su primera exposición sobre carreras y oficios

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga
La Región

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga