Envían a la Legislatura el proyecto para declarar la emergencia en adicciones

La iniciativa busca sumar recursos y celeridad para atender la demanda en consumos problemáticos en todo el territorio provincial
9 de mayo 2023 · 03:05hs

El gobierno provincial enviará esta semana a la Legislatura el proyecto de ley para crear el Programa de Emergencia en Consumos Problemáticos y Adicciones "Santa Fe Más Cuidada". El plan tiene por objetivo sumar recursos y celeridad para atender la demanda de consumos problemáticos.

La titular de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), Camila Bettanin, explicó que se trata de una decisión que apunta a "reconocer e identificar la existencia de un problema para abordarlo correctamente en todas sus dimensiones". Algo que va directamente en línea con lo que había anticipado el gobernador, Omar Perotti, durante el discurso de apertura del año legislativo, el pasado 1º de mayo.

La Estación, uno de los dispositivos específicos de atención de consumos problemáticos con los que cuenta el municipio. 

Coincidencias y objeciones sobre la ley de emergencia en consumos

Las cuadrillas de EPE trabajan este miércoles en distintos cortes por el centro y zona norte.

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

"Hay emergencias que no se dudan en declarar, o se dudan menos, como la sequía", dijo Bettanin y reconoció en la complejidad de estos temas "componentes de una emergencia que es silenciosa y sobre la que es importante comenzar a hablar, visibilizar y construir los acuerdos necesarios para trabajar en la prevención y en abordaje, con estrategias de participación que involucren a todos los niveles del Estado e instituciones".

La funcionaria señaló el incremento de la demanda de asistencia, sobre todo después de la pandemia. Una demanda que además va de la mano muchas veces de los pedidos de atención y crisis subjetivas que deben tratarse en el ámbito de la salud mental.

En abril, la Dirección Provincial de Salud Mental indicó que en el último año se había registrado un aumento de un 30 por ciento de las consultas en los hospitales generales y en guardias; una proporción que en el caso de las infancias se había disparado en un 250 por ciento.

En la especificidad de los consumos problemáticos y las adicciones, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) emitió un documento a finales del año pasado donde alertó cómo se evidenciaba en el día a día de los consultorios pediátricos el aumento de los niveles de consumos tras la pandemia de Covid 19. Y ponía el acento en los consumos de alcohol, las bebidas energizantes, el tabaco y la marihuana, que “son las que más consumen los adolescentes y jóvenes actualmente en Argentina”.

En contextos de menores recursos y de mayor vulnerabilidad, los operadores barriales y de salud advierten el aumento del uso de sustancias muy baratas, altamente tóxicas y adictivas, como la cocaína fumada.

Nuevos canales de atención

El incremento de los canales de accesibilidad a los tratamientos fue uno de los puntos que se trabajó desde Aprecod. "Para eso se abrieron canales que antes no existían y que buscan que personas directamente afectadas o familiares puedan tener a mano un lugar dónde dirigirse", indicó Bettanin.

Así, a nivel provincial comenzó a funcionar hace más de un año la línea gratuita 0800-345-5640, activa todos los días, de 8 a 24, y que recibe un promedio de 430 llamadas mensuales, de las cuales el 70 por ciento son indirectas (quienes se comunican son familiares o amigos) y que en la mayoría de los casos lo hacen por el inicio de tratamientos, mientras que en un número menor (20%) por consultas para internaciones por situaciones de crisis.

En forma presencial, en Rosario se abrió en España 1455 el Centro de Atención Inmediata, un espacio de asistencia y consulta sin necesidad de turno previo, donde a través de la primera entrevista las personas pueden ingresar a la red de atención provincial. "A diferencia de la línea telefónica, en este caso el 95 por ciento de las consultas son de personas directamente involucradas", indicó la funcionaria y señaló que allí se atiende un promedio de 300 situaciones al mes, es decir más de una decena de lunes a viernes.

Centro de Atención Inmediata . España 1455, Rosario. Lunes a Viernes de 8 a 14hs. APRECOD

"Destacamos la importancia de trabajar en todos los casos con comunas y municipios de toda la provincia", indicó Bettanin, que en el caso de Rosario, sin dudas la ciudad con mayor volumen y complejidad de todo el territorio, en el último convenio se acordaron recursos para el fortalecimiento del equipamiento y del personal para prestar asistencia en los hospitales. También se acordó fortalecer y poner en marcha los dispositivos territoriales.

Un programa y más cuidado

El proyecto de ley propone crear el Programa de Emergencia en Consumos Problemáticos y Adicciones "Santa Fe Más Cuidada".

"El objetivo es que en el corto plazo se puedan implementar políticas que den respuestas a la problemática de adicciones en la prevención integral y territorial, así como también a través de las acciones asistenciales y terapéuticas y de fortalecimiento de los recursos humanos disponibles", detalló Bettanin.

Las campañas de prevención, la elaboración de acciones conjuntas y protocolos de acciones con otros estamentos del Estado y el incremento de los dispositivos de abordaje específico, así como el fortalecimiento de los espacios y de los recursos humanos donde se da la atención de las personas con crisis subjetivas, son algunos de los ejes del programa.

"Claramente la idea es trabajar con las instituciones involucradas, como son centros de salud, hospitales y dispositivos, pero hay otros actores del Estado, como es el caso del Poder Judicial u otros estamentos, que muchas veces deben acompañar a familiares o personas afectadas indirectamente y que también deben involucrarse", acotó, convencida de que "la determinación de abordar el problema como eje prioritario y como emergencia, permitirá tener más recursos en menor tiempo".

Ver comentarios

Las más de leídas

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Lo último

Provincial y El Tala precisan ganar para seguir en la Liga Federal de básquet

Provincial y El Tala precisan ganar para seguir en la Liga Federal de básquet

Ataques a escuelas: Educación admite que hay mucho temor y un clima de zozobra

Ataques a escuelas: Educación admite que "hay mucho temor y un clima de zozobra"

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua

Ataques a escuelas: Educación admite que "hay mucho temor y un clima de zozobra"

El titular de la Delegación VI del Ministerio, Osvaldo Biaggiotti, reconoció que "una docena" de instituciones recibieron amenazas en lo que va del año. Hay tres establecimientos sin clase hoy en Rosario debido a intimidaciones

Ataques a escuelas: Educación admite que hay mucho temor y un clima de zozobra
Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua
La ciudad

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua

Segunda balacera contra el complejo educativo Rosa Ziperovich en zona norte
POLICIALES

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento
Economía

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso
Política

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Zona oeste: hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Ovación
La delegación rojinegra llegó a Bolivia con lluvia
Ovación

La delegación rojinegra llegó a Bolivia con lluvia

La delegación rojinegra llegó a Bolivia con lluvia

La delegación rojinegra llegó a Bolivia con lluvia

Newells quiere seguir sacando pasajes en la Copa Sudamericana

Newell's quiere seguir sacando pasajes en la Copa Sudamericana

Miguel Ángel Russo, de aquella final fallida en 2014 a este nuevo intento

Miguel Ángel Russo, de aquella final fallida en 2014 a este nuevo intento

Policiales
Segunda balacera contra el complejo educativo Rosa Ziperovich en zona norte
POLICIALES

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

La Ciudad
El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Por Laura Vilche

La ciudad

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Ataques a escuelas: Educación admite que hay mucho temor y un clima de zozobra

Ataques a escuelas: Educación admite que "hay mucho temor y un clima de zozobra"

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua

Rige alerta meteorológico de nivel naranja por fuertes tormentas

Rige alerta meteorológico de nivel naranja por fuertes tormentas

Cristina Kirchner eligió a los invitados para el acto del 25 de Mayo: no está Alberto
Política

Cristina Kirchner eligió a los invitados para el acto del 25 de Mayo: no está Alberto

Pese a la sequía, la actividad económica creció 1,5% en el primer trimestre
Economía

Pese a la sequía, la actividad económica creció 1,5% en el primer trimestre

El gobierno ataca los rulos en el  dólar financiero con el BCRA con saldo comprador
Economía

El gobierno ataca los "rulos" en el dólar financiero con el BCRA con saldo comprador

Distribuirán 1.700 kits de lactancia en centros de salud santafesinos
La Región

Distribuirán 1.700 kits de lactancia en centros de salud santafesinos

No hay policías suficientes para cuidar una ciudad como Villa Gobernador Gálvez
La Región

"No hay policías suficientes para cuidar una ciudad como Villa Gobernador Gálvez"

Cuatro detenidos por enviar drogas a Europa con mulas rosarinas
Policiales

Cuatro detenidos por enviar drogas a Europa con "mulas" rosarinas

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes
Policiales

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Susto en el centro de la ciudad por una emanación subterránea de vapor
La Ciudad

Susto en el centro de la ciudad por una emanación subterránea de vapor

Barrio Toba: un club pide ayuda para recuperarse de robos y vandalismo
La Ciudad

Barrio Toba: un club pide ayuda para recuperarse de robos y vandalismo

Violencia en las escuelas: Los docentes hacemos cada vez más trabajo social

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Violencia en las escuelas: "Los docentes hacemos cada vez más trabajo social"

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Por Matías Petisce

La Ciudad

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Billete de 2.000 pesos: qué hay que saber para detectar si es falso
Economía

Billete de 2.000 pesos: qué hay que saber para detectar si es falso

Rompevidrios: entran a robar en un negocio ubicado a metros de la comisaría 1ª
Policiales

Rompevidrios: entran a robar en un negocio ubicado a metros de la comisaría 1ª

Volvió a la cárcel tras ser operado Monchi Cantero, ex líder de Los Monos
Policiales

Volvió a la cárcel tras ser operado Monchi Cantero, ex líder de Los Monos

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero
POLICIALES

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero

Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos
POLICIALES

Asaltos a taxistas: denuncian que aumentó el número y la violencia de los robos

Vengo siguiendo tus pasos: detenidos por la extorsión al dueño de una empresa
Policiales

"Vengo siguiendo tus pasos": detenidos por la extorsión al dueño de una empresa