Crece la demanda alimentaria y preocupa la ausencia de Nación en materia de asistencia

Desde el gobierno de Santa Fe afirman que la demanda de alimentos aumentó 30% en 6 meses y que cada vez es más pesado tapar el hueco que dejó Nación.

23 de julio 2024 · 06:30hs

El gobierno provincial detectó un incremento del 30% en la demanda de asistencia alimentaria en la población desde que comenzó el año y duplicó los fondos destinados a combatir el hambre. Sin embargo, se señaló con preocupación que no hay interlocutores con el Ministerio de Capital Humano ni políticas públicas en negociación para paliar la situación de creciente necesidad.

Durante mayo, la cartera liderada por la licenciada en Ciencias de la Familia Sandra Pettovello quedó en el ojo de la tormenta debido al escándalo desencadenado por las denuncias de las 5 mil toneladas de alimentos prontos a vencer en galpones del ministerio ubicados en Villa Martelli (Buenos Aires) y en Tafi Viejo (Tucumán). En ese contexto, fue eyectado de su cargo quien fuera la mano derecha de Pettovello, el secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre.

El ministerio respondió a las denuncias realizadas por periodistas y por referentes sociales, entre ellos Juan Grabois. “A raíz de una información recibida sobre el estado y fechas de vencimiento de determinados productos adquiridos por el gobierno anterior, (el gobierno) ha llevado a cabo una auditoría y ha decidido limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería”, se señaló en su momento, a la vez que se advirtió que desde el gobierno “se realizarán las investigaciones administrativas correspondientes”. La remoción del funcionario y el comunicado fueron toda la reacción del megaministerio del gobierno de La Libertad Avanza.

>> Leer más: "La gente va a estar por morir de hambre y va a decidir para no morirse", dijo Milei en EEUU

"No tuvimos más contacto"

Como informó La Capital, el área de Desarrollo Humano de la provincia de Santa Fe está muy sola en lo que concierne a las políticas alimentarias. El secretario provincial de Políticas de Inclusión y Abordaje Sociales, Ramón Soques, denunció que "nunca" pudo tener un diálogo con la ministra Pettovello, pero admitió que justamente "la persona, el interlocutor con el que se pudo tener una reunión e intentar algunas políticas de acción para llevar en conjunto era este funcionario que hoy está desplazado (Pablo de la Torre)".

En esa misma línea, el subsecretario de Seguridad Alimentaria, del ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano santafesino, Jorge Márquez, contó en diálogo con La Capital que “se venía hablando con el segundo de Pettovello (De la Torre)” y aclaró que incluso “llamó él mismo, el día anterior a su renuncia. Tenían la mercadería y nos preguntó si como estado provincial podíamos entregarlo. Al día siguiente ya no estaba más en el ministerio”, admitió y subrayó que desde entonces no se ha tenido más contacto con el ministerio ni la ministra.

ayuda alimentaria02.jpg
La gente espera frente a unos de los centros de distribución Conin.

La gente espera frente a unos de los centros de distribución Conin.

Cabe destacar que después de la toma de estado público de la enorme cantidad de mercadería pronta a pudrirse en los almacenes, el gobierno comunicó la distribución de los mismos por medio de un convenio con la Fundación Conin, prescindiendo así de las organizaciones sociales que históricamente realizaban esa tarea. A Rosario sólo llegaron 10 mil kilos de leche en polvo que fueron almacenados en los galpones de una distribuidora local.

La Capital consultó a voceros del gobierno nacional y de la cartera de Capital Humano, pero los mismos decidieron no dar declaraciones. “Sería fundamental que el gobierno nacional restituya las políticas alimentarias. Es muy difícil para nosotros poder sostener esa ayuda y la necesidad es cada vez más grande”, concluyó Márquez.

Estado (de abandono)

“Lo que pudimos llegar a relevar en el territorio es que Nación destinaba mucha ayuda a las organizaciones y que eso aliviaba el trabajo de la provincia. Que se haya retirado esa ayuda del Estado nacional hizo que se sobrecargara al Estado provincial con esa demanda”, explicó Márquez.

OLLA.jpg
Recurrir a los comedores en busca de la ración gratuita es para muchas familias el principal sostén alimentario.

Recurrir a los comedores en busca de la ración gratuita es para muchas familias el principal sostén alimentario.

Según Márquez, todo lo referente a políticas de desarrollo y asistencia alimentaria “se cortó en diciembre”. Y cuando se refiere a todo, es literal: las anteriores administraciones nacionales brindaban asistencia no sólo en materia de mercadería para los comedores comunitarios sino para programas de asistencia a poblaciones con otro tipo de vulnerabilidad, como es el caso de los celíacos.

El gobierno nacional era el responsable de inyectar una serie de recursos para el pago de un subsidio para personas celíacas a través de la Tarjeta Unica de Ciudadanía (TUC), una de las políticas que la subsecretaría lleva adelante: “Había un componente del subsidio que lo pasaba Nación. Desde que empezó el año, el Estado Nacional no pasó más fondos y lo estamos sosteniendo con fondos provinciales”, apuntó el funcionario.

Políticas de supervivencia

Otra de las políticas que lleva adelante la provincia es el Programa Social Nutricional (Prosonut), el cual tiene sus orígenes en el año 2001, donde el Estado central aportaba 7 de cada 10 pesos y la provincia el monto restante para aquellas organizaciones sociales que buscaban ayuda para poder llenar las ollas de los comedores populares. “Con los años se revirtió hasta que este año es exclusivamente provincial”, sostuvo el subsecretario, quien deslizó que si bien desde diciembre pasado no reciben fondos, la administración de Alberto Fernández también retaceó las partidas para la asistencia alimentaria durante la última mitad de su gobierno.

El tercer programa que lleva adelante el área social del distrito santafesino es la entrega de fondos por medio de una Tarjeta Institucional del Banco Santa Fe, la cual es cargada con un monto mensual definido según las necesidades de cada espacio que tiene el beneficio.

SP.jpg
Sandra Pettovello, titular del ministerio de Capital Humano.

Sandra Pettovello, titular del ministerio de Capital Humano.

>> Leer más: Llegó a Rosario una partida de los alimentos a punto de vencer en galpones del Ministerio de Capital Humano

“Los programas de celíacos, los aportes por tarjeta institucional, después también se cortó la entrega de mercadería de Nación a las organizaciones sociales. Heredamos los tres programas con una inversión mensual, en diciembre, de mil millones de pesos. El ejecutivo eligió continuar este programa de asistencias y actualmente está destinando 2.100 millones de pesos por mes para sostener la ayuda que presta desde que comenzó el año”, destacó Márquez.

El subsecretario de Seguridad Alimentaria afirmó que “se duplicó el monto y se lo va a sostener en la medida en que siga siendo una necesidad”, y analizó que “en este último tiempo, desde diciembre hay un incremento del 30% en la demanda alimentaria por parte de organizaciones que se acercan y solicitan ayuda”.

Ver comentarios

Las más leídas

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Lo último

El arzobispo Martin: La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia

El arzobispo Martin: "La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia"

Ansés recordó un importante beneficio para un grupo de empleadas domésticas

Ansés recordó un importante beneficio para un grupo de empleadas domésticas

El vínculo entre Bergoglio y Santa Fe antes de convertirse en el Papa Francisco

El vínculo entre Bergoglio y Santa Fe antes de convertirse en el Papa Francisco

"Hola, soy Francisco": el llamado del Papa que conmovió al centro santafesino y se hizo viral

El recuerdo de una sorpresiva comunicación telefónica llevó consuelo a una familia de argentina, en crisis por un asesinato
Hola, soy Francisco: el llamado del Papa que conmovió al centro santafesino y se hizo viral

Por Luis Emilio Blanco

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA
La Ciudad

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa
Información General

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que podrían convertirse en el próximo Papa

Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo
Información General

Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo

Cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Muerte del Papa Francisco: qué significa que haya duelo nacional por una semana

Ovación
El día que el Mundial de Brasil 2014 enfrentó al Papa Francisco y a la Guardia Suiza
Ovación

El día que el Mundial de Brasil 2014 "enfrentó" al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

El día que el Mundial de Brasil 2014 enfrentó al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

El día que el Mundial de Brasil 2014 "enfrentó" al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco

Franco Colapinto le dedicó un especial mensaje al Papa Francisco

Suspendieron partidos del fútbol argentino por la muerte del Papa Francisco

Suspendieron partidos del fútbol argentino por la muerte del Papa Francisco

Policiales
Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

La Ciudad
El arzobispo Martin: La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia
La Ciudad

El arzobispo Martin: "La muerte de Francisco es un gran dolor para toda la Iglesia"

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

Aulas vacías: docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral

El arzobispo Martín presidirá esta tarde una misa por el Papa Francisco en la Catedral

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

El Quini 6 quedó vacante, pero 14 apostadores festejaron en el Siempre Sale
Información General

El Quini 6 quedó vacante, pero 14 apostadores festejaron en el Siempre Sale

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual
Información General

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja
Policiales

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Javier Milei pidió odiar más a estos sicarios, supuestos periodistas
Política

Javier Milei pidió "odiar" más a "estos sicarios, supuestos periodistas"

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua
El Mundo

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores
Información General

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas
Información General

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival