El transporte urbano de pasajeros es uno de los medios más elegidos por los rosarinos para movilizarse en la ciudad. Las distintas líneas de colectivos forman parte del día a día de los ciudadanos y por eso se ha apostado a su renovación y actualización. Ahora, la mayoría de las líneas acepta nuevos métodos de pago y los usuarios pueden sacar el máximo provecho de este beneficio.
Durante años, el único método de pago para el boleto de colectivo estuvo concentrado en la tarjeta Sube. Por ende, para subirse a cualquier vehículo era preciso contar con la tarjeta y tenerla cargada. Con el tiempo, se fueron ampliando las formas de recargar la tarjeta, para que los usuarios no se vean obligados a pasar por los puntos de carga obligatoriamente y puedan acreditar el saldo desde sus celulares.
Pero hace un tiempo la apertura de Sube llegó hasta la incorporación de más opciones de pago, para que los usuarios elijan cómo abonar sus viajes en colectivo y no dependan únicamente de la tarjeta Sube. Por eso, es preciso conocer cómo funciona la actualización para aprovecharla.
Cuáles son las alternativas de pago para los colectivos en Rosario
La actualización en transporte urbano implica que, en colectivos de servicios municipales de la ciudad de Rosario, ahora se puede elegir pagar con diferentes métodos. En cuanto a la tarifa, esta mantiene el mismo valor independientemente del método de pago que se elija.
En suma, para viajar en colectivo se puede pagar el boleto con tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard, celulares y relojes con NFC que tengan esas tarjetas asociadas, código QR a través de la billetera electrónica BNA+ y app SUBE, además de la SUBE física y digital.
Cómo pagar con los nuevos métodos
La idea es que el pago del transporte sea una tarea sencilla para los usuarios. Por eso, los pasos a seguir con cada alternativa de pago son sencillos. Para utilizar cualquiera de ellos, no es necesario realizar ningún trámite previo. Así, los detalles de cada proceso son los siguientes:
1- Tarjetas sin contacto de débito, crédito o prepagas Visa y Mastercard y celulares o relojes con NFC que tengan esas tarjetas asociadas:
Al igual que con la tarjeta SUBE, se puede pagar el boleto acercando al validador cualquiera de estos medios de pago. Automáticamente se descontará el valor del boleto y se avisará al usuario la efectividad de la transacción.
2- Código QR
Con la app Sube:
- Abrir la app SUBE y acceder a la SUBE Digital.
- Indicar el destino al chofer del colectivo.
- Elegir “Pagar con QR”.
- Apuntar el código QR al lector del validador.
Con la billetera electrónica BNA+ del Banco Nación:
- Ingresar a la app BNA+.
- Seleccionar “Viajar con QR”. Se generará un QR único por cada pago.
- Acercar el código QR al lector del validador Sube hasta que el pago sea confirmado.
3- Tarjeta SUBE, en su versión física o digital:
Acercar la tarjeta física o la Sube Digital con la pantalla del celular encendida al validador y esperar a que aparezca la confirmación de pago.
>>Leer más: Aumentan el saldo máximo de la Sube a $40.000 en Rosario
Qué líneas ofrecen la posibilidad de utilizar varios métodos de pago
Por el momento, en la provincia de Santa Fe solo algunas líneas se han actualizado, pero se espera que paulatinamente todos los colectivos ofrezcan diversas posibilidades de pago.
Actualmente, se puede pagar con diferentes métodos en líneas municipales de colectivos de Rosario y Rafaela y líneas interjurisdiccionales 910 y 915 (que unen Rosario con San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires).
Qué ocurre con los Beneficios Sube
Aunque actualmente las alternativas de pago son varias, para gozar de los Beneficios Sube es necesario pagar con la tarjeta.
En definitiva, los descuentos otorgados con la Tarifa Social Federal y los beneficios locales definidos por la jurisdicción tales como el Boleto Educativo Gratuito, solo pueden ser acreditados desde la tarjeta Sube. Por lo que los usuarios que disfruten de estos descuentos deben seguir pagando sus viajes con la tarjeta para aprovecharlos.