Cruceros fluviales: piden que el gobierno nacional desarrolle medidas de promoción

La idea es que los operadores accedan a desgravaciones y bonificaciones de tasas como ocurre con los barcos que llegan a los puertos del sur del país

21 de septiembre 2025 · 08:00hs

La posibilidad de que Rosario se convierta en cabecera de un servicio de cruceros fluviales, como existen en otras ciudades del mundo, depende en gran parte de que el gobierno nacional genere incentivos y que los operadores privados puedan acceder a desgravaciones y bonificaciones de tasas. Al menos así lo advierten tanto desde la secretaría de Turismo de la provincia como desde las agencias de viaje que ven en los altos costos de estas iniciativas uno de los mayores obstáculos para su desarrollo.

Aún así, la posibilidad de desarrollar travesías entre ciudades de la región o incluso trayectos que lleguen hasta Paraguay y Uruguay genera expectativas. Entre otros factores, porque existe una demanda creciente del turismo náutico y los cruceros son una alternativa buscada para recorrer distintos destinos turísticos. También porque resultan un producto turístico atractivo para el segmento considerado de "alta gama".

La recepción de cruceros fluviales es un tema sobre el que volvió a hablarse hace quince días cuando se abrieron los sobres de la licitación para la recuperación de los muelles de la Estación Fluvial, una obra que tiene un presupuesto oficial de 4 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de 270 días y permitirá resolver un problema histórico: los constantes socavones y hundimientos que se producen en la costanera central, asentada sobre los muelles originales construidos en 1905 por los franceses. El plan contempla la construcción de pilotes y una losa de hormigón armado que independizarán la explanada del río, asegurando estabilidad y durabilidad.

Al momento de presentar las once propuestas que se postularon para desarrollar las obras, el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, comentó que los trabajos permitirán sumar servicios al embarcadero ubicada a metros del Monumento a la Bandera. Entre estos, que “comiencen a llegar cruceros y la ciudad tenga conectividad fluvial con proyección comercial y turística”, según sostuvo en esa oportunidad.

En las oficinas de secretaria de Transporte y Logística de la provincia empezaron a trabajar en este sentido con un horizonte a largo plazo. "El tema de la obra del muelle en la terminal es estructural, realmente histórica y nos permite tener un muelle que puede desarrollar más potencialidades turísticas. Una vez adjudicado la obra que tiene un plazo total de 270 días vamos a trabajar con este objetivo", señala la titular del área, Mónica Alvarado.

La funcionaria destaca que "se trabaja en un plan ambiental para transformar a La Fluvial en una terminal sostenible, que fomente el desarrollo turístico e incluyan el desarrollo de servicios de transporte de pasajeros". En el corto plazo, aclara, las obras de recuperación de los muelles se proyectaron de forma tal que permitan seguir operando con las salidas al banquito San Andrés, una oferta que suma pasajeros año a año.

>>Leer más: Terminal Fluvial: la recuperación de los muelles permitirá la llegada de cruceros a Rosario

Rosario, una plaza atractiva

Los conocedores del turismo náutico recuerdan que Rosario tuvo servicios regulares de cruceros fluviales a Asunción hasta la década del 80. Un poco más acá en el tiempo hubo varios proyectos de itinerarios que incluían escalas en puertos de la región y rutas que implicaban a Uruguay y Paraguay, con travesías de tres o cuatro noches por el Paraná y barcos de unos cien pasajeros.

El último registro de cruceros que llegaron a la ciudad cumplió ya trece años. La mañana del 2 de enero de 2012, el puerto local recibió a un barco alemán con 312 turistas extranjeros que realizaron un city tour por la ciudad, jugaron al golf y realizaron actividades recreativas en una estancia de la localidad de Victoria (Entre Ríos).

crucero aleman 3

Para la secretaria de Turismo de la provincia, Marcela Aeberhard, la posibilidad de desarrollar estas travesías depende de los incentivos que se puedan ofrecer a los inversores privados, como ocurre con los cruceros que llegan al sur del país que acceden a desgravaciones y bonificación de tasas.

"Hemos planteado la necesidad de que Nación analice la normativa y genere incentivos y simplificaciones para el turismo fluvial", explica la funcionaria y destaca que de esa forma, Rosario tendría factibilidad para para ser escala de cruceros de unos cien pasajeros.

La inquietud se presentó por primera vez el año pasado en la reunión realizada en el Consejo Federal de Turismo desarrollada durante el Meet Up, uno de los mayores encuentros del sector turístico. En esa oportunidad el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, y el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, presentaron su programa para simplificar trámites relacionados con la prestación de servicios turísticos y hablaron de los beneficios otorgados a los cruceros.

En ese contexto se planteó la posibilidad de establecer plantes de desregulación para el desarrollo del turismo fluvial. "Santa Fe tiene 800 kilómetros de río, pero un catamarán para recorrerlo tiene que cumplir con muchas normativas, como el pago de amarras, las revisiones técnicas del barco o las exigencias de tripulación", señala la funcionaria.

Para esto, continúa, el primer paso sería la creación de una mesa náutica con representación de funcionarios de distintas jurisdicciones, Prefectura, actores privados, prestadores y agencias "para ver de qué manera acompañamos al sector privado para desarrollar una oferta de turismo fluvial". La funcionaria afirma que "es un reclamo de todo el sector y vamos a insistir para que se desarrollen medidas de promoción para el turismo fluvial".

Expectativa en las agencias de viaje

María Eugenia Díaz es secretaria de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (Arav) y referente de las agencias encargadas de turismo receptivo. "Rosario tiene potencial para desarrollar cruceros fluviales", advirtió y recordó que, de hecho, ya hubo años atrás ese tipo de servicios.

>>Leer más: Rosario recibe un crucero con turistas alemanes que ya disfrutan de la ciudad

"Lo único que se necesita es generar incentivos para que los operadores de cruceros lleguen a la ciudad. Es un trabajo que demanda la coordinación de distintos niveles de gobierno para ver que tipo de beneficio se puede ofrecer para que se desarrolle la iniciativa", explica y recuerda que estas políticas existen también para las líneas aéreas.

Díaz destaca que la región cuenta con condiciones muy favorables para la práctica del turismo náutico, pero necesita de inversión en infraestructura y operadores dispuestos a invertir. "Desde Rosario a Asunción o a Montevideo, los barcos podrían pasar por varios puertos, hay que ver cómo está la infraestructura de esos puertos, al menos de las ciudades más emblemáticas como Corrientes o Posadas".

crucero aleman 2

Y recuerda que en Fray Bentos hay barcos que están amarrados después de hacer la temporada en Usuahia, que se extiende entre octubre y marzo. Después, las naves permanecen ancladas el resto del año. "Hubo conversaciones con esas navieras y se estuvo haciendo un sondeo de costos, pero el problema es que como se trata de barcos chicos, el valor del viaje era muy alto y su comercialización era difícil si no contaban con algún beneficio estatal", cuenta y menciona que lo más importante es que se impongan "recorridos que sean sostenibles, no que vengan una sola vez, para que se justifique la promoción y comercialización".

Con esas condiciones, dice, "para las agencias de turismo sería un producto potable para vender, porque se podría ofrecer no sólo en el país sino en el extranjero. Y las empresas de turismo receptivo se verían favorecidas porque cuanto llegan los cruceros en estos destinos tenés todo el tema del traslado de pasajeros, logística, excursiones, sería muy bueno".

La referente de Arav señala que en junio pasado Rosario fue el 5° destino más visitado de Argentina, según la encuesta de ocupación hotelera elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). "Rosario está dentro de las ciudades que más vienen creciendo en el arribo de turistas. Obviamente hay otras ciudades que ya están instaladas en la escena nacional como Córdoba, Mar del Plata o Bariloche, pero Rosario está teniendo un crecimiento paulatino y proporcionalmente superior a estas ciudades"

La implementación de cruceros de turismo podrían favorecer esa tendencia. "Existen en Buenos Aires, en Puerto Madryn y en Usuahia y andan muy bien. Creo que es una buena política que desde Santa Fe pueda desarrollar esta iniciativa", concluye.

Ver comentarios

Las más leídas

Recuento histórico: cuántas veces hubiesen sido campeones Newells y Central por tabla anual

Recuento histórico: cuántas veces hubiesen sido campeones Newell's y Central por tabla anual

Central vs Estudiantes: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura

Central vs Estudiantes: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura

Tras el cierre del Micropack de Circunvalación, proyectan un shopping para la construcción

Tras el cierre del Micropack de Circunvalación, proyectan un shopping para la construcción

Carne: cuánto cuesta hacer un asado en Rosario y cómo viene la caída del consumo

Carne: cuánto cuesta hacer un asado en Rosario y cómo viene la caída del consumo

Lo último

Rosarina al rojo vivo: se define la permanencia en la Primera A y el título de la B

Rosarina al rojo vivo: se define la permanencia en la Primera A y el título de la B

Un talentoso ex-Central deja el equipo al que llegó hace apenas un mes

Un talentoso ex-Central deja el equipo al que llegó hace apenas un mes

Designaron a un militar hijo de un genocida en el Ministerio de Defensa y a Monteoliva en Seguridad

Designaron a un militar hijo de un genocida en el Ministerio de Defensa y a Monteoliva en Seguridad

Dictan embargos millonarios para el exdirector de Afip en Rosario y un directivo de Vicentin

Las sumas oscilan entre los 200 millones y los 700 millones pesos por encubrir la apropiación indebida de reintegros de IVA por exportaciones

Dictan embargos millonarios para el exdirector de Afip en Rosario y un directivo de Vicentin
Caso Giovani: compañeros de vóley harán un minuto de silencio en cada partido para reclamar justicia

Por Matías Petisce

La Ciudad

Caso Giovani: compañeros de vóley harán un minuto de silencio en cada partido para reclamar justicia

Proyectan 4 millones de niños y adolescentes menos en Argentina hacia 2040: qué pasará en Santa Fe
Información General

Proyectan 4 millones de niños y adolescentes menos en Argentina hacia 2040: qué pasará en Santa Fe

Designaron a un militar hijo de un genocida en el Ministerio de Defensa y a Monteoliva en Seguridad
politica

Designaron a un militar hijo de un genocida en el Ministerio de Defensa y a Monteoliva en Seguridad

Normal 3 busca reforzar el poder de su vóley, pero también afianzar lazos sociales

Por Ariel Etcheverry

LA CIUDAD

Normal 3 busca reforzar el poder de su vóley, pero también afianzar lazos sociales

Carne: cuánto cuesta hacer un asado en Rosario y cómo viene la caída del consumo
La Ciudad

Carne: cuánto cuesta hacer un asado en Rosario y cómo viene la caída del consumo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Recuento histórico: cuántas veces hubiesen sido campeones Newells y Central por tabla anual

Recuento histórico: cuántas veces hubiesen sido campeones Newell's y Central por tabla anual

Central vs Estudiantes: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura

Central vs Estudiantes: hora, canal y posibles formaciones del Torneo Clausura

Tras el cierre del Micropack de Circunvalación, proyectan un shopping para la construcción

Tras el cierre del Micropack de Circunvalación, proyectan un shopping para la construcción

Carne: cuánto cuesta hacer un asado en Rosario y cómo viene la caída del consumo

Carne: cuánto cuesta hacer un asado en Rosario y cómo viene la caída del consumo

Central: Jorge Broun y su sobrino sumaron un título cada uno con récord incluido

Central: Jorge Broun y su sobrino sumaron un título cada uno con récord incluido

Ovación
Un talentoso ex-Central deja el equipo al que llegó hace apenas un mes
OVACIÓN

Un talentoso ex-Central deja el equipo al que llegó hace apenas un mes

Un talentoso ex-Central deja el equipo al que llegó hace apenas un mes

Un talentoso ex-Central deja el equipo al que llegó hace apenas un mes

Leones FC, el equipo de los Messi, le ganó a Argentino en amistoso preparatorio para la Primera C

Leones FC, el equipo de los Messi, le ganó a Argentino en amistoso preparatorio para la Primera C

Tiene 19 años, era uno de los futbolistas más prometedores de su liga y dejó de jugar para estudiar derecho

Tiene 19 años, era uno de los futbolistas más prometedores de su liga y dejó de jugar para estudiar derecho

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: capturaron a un menor con una pistola
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: capturaron a un menor con una pistola

Prisión preventiva para el acusado de matar a un hermano y apuñalar a otro en Villa Gobernador Gálvez

Prisión preventiva para el acusado de matar a un hermano y apuñalar a otro en Villa Gobernador Gálvez

La causa contra una banda expone el acercamiento de un menor de edad al narcomenudeo

La causa contra una banda expone el acercamiento de un menor de edad al narcomenudeo

Te hice pica, un libro con voces de los protagonistas del narcotráfico en Rosario

"Te hice pica", un libro con voces de los protagonistas del narcotráfico en Rosario

La Ciudad
Caso Giovani: compañeros de vóley harán un minuto de silencio en cada partido para reclamar justicia

Por Matías Petisce

La Ciudad

Caso Giovani: compañeros de vóley harán un minuto de silencio en cada partido para reclamar justicia

Tos convulsa: ya son 37 los casos confirmados en la provincia, la mayoría del departamento Rosario

Tos convulsa: ya son 37 los casos confirmados en la provincia, la mayoría del departamento Rosario

Normal 3 busca reforzar el poder de su vóley, pero también afianzar lazos sociales

Normal 3 busca reforzar el poder de su vóley, pero también afianzar lazos sociales

Parkinson: colocan en Rosario un novedoso dispositivo para controlar la enfermedad a distancia

Parkinson: colocan en Rosario un novedoso dispositivo para controlar la enfermedad a distancia

Uber Shuttle en Argentina: la empresa aseguró que no contemplan su lanzamiento en el país
Información General

Uber Shuttle en Argentina: la empresa aseguró que no contemplan su lanzamiento en el país

Reforma laboral: análisis punto por punto y tensión sobre la protección de derechos laborales
Economía

Reforma laboral: análisis punto por punto y tensión sobre la protección de derechos laborales

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas irán a la Legislatura de Santa Fe
La Ciudad

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas irán a la Legislatura de Santa Fe

El prode de los playoffs del Clausura: quién será el campeón según los periodistas de Rosario
Ovación

El prode de los playoffs del Clausura: quién será el campeón según los periodistas de Rosario

Lanzaron una recompensa para esclarecer la muerte de Giovani Mvogo Eteme
La Ciudad

Lanzaron una recompensa para esclarecer la muerte de Giovani Mvogo Eteme

Brote de Covid en Formosa: dieron detalles sobre cómo es la situación en Rosario
Salud

Brote de Covid en Formosa: dieron detalles sobre cómo es la situación en Rosario

Tras la tormenta, cómo estará el tiempo en Rosario este fin de semana largo
La Ciudad

Tras la tormenta, cómo estará el tiempo en Rosario este fin de semana largo

Cuáles son las provincias y las actividades que pagan los sueldos más altos
Economía

Cuáles son las provincias y las actividades que pagan los sueldos más altos

El motivo por el que Di María no estuvo presente en los festejos de Central campeón
Ovación

El motivo por el que Di María no estuvo presente en los festejos de Central campeón

Oliveros: cuatro heridos leves tras derrumbarse parte de un galpón en demolición
La Región

Oliveros: cuatro heridos leves tras derrumbarse parte de un galpón en demolición

Múltiples allanamientos para desarmar la banda de Maxi Boli Blanca
Policiales

Múltiples allanamientos para desarmar la banda de Maxi "Boli" Blanca

La Defensoría del Pueblo y el Registro Civil firmaron un convenio clave para agilizar trámites y gestiones
La Ciudad

La Defensoría del Pueblo y el Registro Civil firmaron un convenio clave para agilizar trámites y gestiones

Un abogado ligado al narco Brian Bilbao fue detenido por lavado de activos
Policiales

Un abogado ligado al narco Brian Bilbao fue detenido por lavado de activos

Extendieron la prisión preventiva a un hombre por quemar a su ex para borrarle tatuajes
Policiales

Extendieron la prisión preventiva a un hombre por quemar a su ex para borrarle tatuajes

Van por la regularización impositiva del parque náutico de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Van por la regularización impositiva del parque náutico de Rosario

El excomplejo Village busca una segunda oportunidad: se reconvertirá en un shopping
La Ciudad

El excomplejo Village busca una segunda oportunidad: se reconvertirá en un shopping

Hallaron una avioneta abandonada en un campo en el norte de Santa Fe
POLICIALES

Hallaron una avioneta abandonada en un campo en el norte de Santa Fe

En Santa Fe cayeron 39 por ciento las muertes viales desde 2008
La Ciudad

En Santa Fe cayeron 39 por ciento las muertes viales desde 2008

Liberan a ocho policías imputados por robo en el allanamiento ilegal de una casa
Policiales

Liberan a ocho policías imputados por robo en el allanamiento ilegal de una casa

Detenido cuando robaba una placa de bronce del Banco Nación de barrio Alberdi
POLICIALES

Detenido cuando robaba una placa de bronce del Banco Nación de barrio Alberdi