Era una medida que los usuarios esperaban, y más aún desde el último aumento del boleto: el saldo máximo de la tarjeta Sube aumentó a $40.000 en Rosario. La actualización del tope, que antes era solo para la app oficial, ahora rige para todas las formas de carga presenciales o digitales para comodidad de los usuarios.
De este modo, gracias a gestiones de la Municipalidad, en un trabajo en conjunto con Nación Servicios, los usuarios de transporte urbano de pasajeros podrán realizar la carga máxima en la tarjeta Sube hasta ese valor, tanto en puntos de recarga como a través de formas virtuales.
De esta manera, a partir del cambio existen dos opciones para efectivizar esta carga máxima permitida: de forma presencial realizando acreditaciones de hasta $10.000, debiendo concertar cuatro operaciones hasta alcanzar el monto permitido.
En tanto de forma virtual, en billeteras digitales como Mercado Pago, Naranja X y Personal Pay, podrán cargar hasta $30.000 de saldo en una sola operación (antes el tope era $10.000), siendo necesario realizar un mínimo dos operaciones para completar el total.
>>Leer más: Qué novedad llega a la tarjeta Sube en Rosario y cómo funciona
Cómo acreditar en Rosario
Las cargas electrónicas se pueden acreditar a través de la aplicación Sube (para celulares con Android 6 o superior y tecnología NFC); en colectivos con la funcionalidad Carga a Bordo; y en las diferentes Terminales Automáticas ubicadas en la ciudad.
Es importante destacar que al realizar una carga virtual que exceda el monto permitido y la tarjeta contara previamente con saldo disponible, la acreditación no será posible hasta que la suma de los fondos sea inferior a los $40.000.
El municipio trabaja de manera permanente en la mejora de este servicio, incorporando nuevas acciones tal como la compra de nuevas unidades o nuevas funcionalidades que facilitan el acceso al sistema.
>>Leer más: Boleto de colectivo en Rosario: apenas tres de cada diez personas pagan la tarifa completa
Nuevas formas de pago
A mediados de año la Municipalidad de Rosario incorporó en el transporte urbano de pasajeros nuevas formas de pago mediante tarjetas de débito, crédito, prepagas y a través de código QR.
De esta manera se habilitó en todo el transporte urbano de la ciudad la posibilidad de pago del boleto mediante tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard, las tarjetas asociadas en celulares y relojes con tecnología NFC; y a través de código QR. Para utilizar esta última opción de pago con QR es posible hacerlo desde la app Sube y desde la billetera electrónica BNA+ del Banco Nación.
Es importante remarcar que los descuentos por beneficios nacionales y locales, tanto de la tarifa social federal como los descuentos locales del boleto estudiantil solo se aplican en la tarjeta Sube, o Sube Digital, en la que se haya definido como el principal modo de pago.
Este proceso refleja el trabajo coordinado entre la Municipalidad de Rosario, Banco Nación, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, el Banco Central de la República Argentina y la empresa Nación Servicios, responsable de la actualización de los sistemas informáticos y la adaptación de la infraestructura tecnológica para la aceptación de múltiples alternativas de pago.