Aeropuerto: advierten que la distribución de partidas nacionales discrimina a Rosario

En los últimos 20 meses, Nación presupuestó obras por 211 millones de dólares en 13 terminales del país. Todas están concesionadas a Aeropuertos Argentina

22 de septiembre 2025 · 15:49hs

Durante los años 2024 y 2025, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) presupuestó obras por 211 mil millones de dólares en trece aeropuertos del país. Sin embargo, la totalidad de los fondos se dispusieron para financiar mejoras en aquellas terminales aeroportuarias concesionadas a Aeropuertos Argentina, del grupo grupo Eurnekian. En cambio, las terminales aéreas no concesionadas, como es el caso de Rosario, no tuvieron ninguna inversión del ente nacional.

Así lo indica un informe de la Fundación Apertura elaborado a partir de un pedido de acceso a la información pública a la Gerencia de Infraestructura Aeroportuaria del Orsna. El trabajo, difundido este lunes, lleva como título "Federalismo en turbulencia: la distribución fondos para obras en el sistema nacional de aeropuertos y su impacto en Rosario" y le pone números a los desequilibrios que afectan la competitividad de ciudades clave como Rosario en materia de transporte aéreo.

Concretamente, el trabajo advierte que, entre 2024 y 2025, el organismo encargado de desarrollar la infraestructura del sistema nacional de aeropuertos presupuestó obras por U$S 211.820.301, de ese presupuesto ya se ejecutaron U$S 71.812.97. Pero, "llamativamente, ninguna de esas obras se ejecuta actualmente en alguno de los 22 aeropuertos no concesionados" existentes en el país.

>> Leer más: Pullaro: "Al aeropuerto de Rosario lo arreglamos nosotros porque el gobierno nacional se borró"

El trabajo cobra relevancia a raíz de lo sucedido con las obras de remodelación de la pista y el sistema de balizamiento del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas que, después de que el organismo nacional decidiera derogar la licitación de la obra, quedó en manos del gobierno provincial. Los trabajos, que se extenderán hasta el 29 de diciembre, tienen un presupuesto de $ 34.800 millones y permitirán, entre otras cosas, recibir aviones de mayor porte.

En cambio, la Orsna financia la construcción de nuevas terminales. Según destaca el trabajo de la Fundación Apertura se renovarán el aeropuerto de San Juan cuyo presupuesto actualizado asciende a $11 mil millones al 90% de avance, así como remodelaciones y ampliaciones tal es el caso de Salta, cuyo presupuesto actualizado de obras es de $97 mil millones con un grado de avance del 30%; Resistencia, con un presupuesto de $29 mil millones y un grado de avance del 8%; Formosa con un presupuesto de actualizado de 30 mil millones y un grado de avance del 42% y San Rafael, con un presupuesto de $11 mil millones y un grado de avance del 43$, entre otros casos.

Asimismo, se encuentra en proceso de licitación una obra para el Aeropuerto de Tucumán que asciende a 58 millones de dólares.

Para el presidente de la Fundación Apertura, Cristian Bergmann, "el actual esquema de distribución de fondos del fideicomiso aeroportuario profundiza las desigualdades. Mientras provincias como Salta, Formosa o Tucumán, reciben inversiones millonarias en nuevas terminales o ampliaciones, aeropuertos estratégicos como Rosario o Paraná no han recibido un solo peso de financiamiento nacional en 2024 y 2025".

>> Leer más: Récord de vuelos en Argentina y Rosario fue uno de los aeropuertos con mejor desempeño

Bergmann destaca que mientras Rosario se posiciona entre los primeros polos urbanos del interior del país, "queda relegada en materia de infraestructura aérea”.

Aeropuertos de primera y de segunda

El informe destaca que todas estas inversiones excluye a los aeropuertos no concesionados, "que paradójicamente se denominan Grupo B", señala y desliza: "Pareciera que son considerados aeropuertos de segunda”.

El sistema nacional de aeropuertos está integrado por 57 aeropuertos distribuidos en todo el país. Los mismos se dividen en dos categorías principales. El Grupo A comprende los 35 aeropuertos que fueron concesionados en 1998 a la empresa Aeropuertos Argentina 2000 S.A.

Por su parte, el Grupo B incluye a los restantes 22 aeropuertos del SNA, que son administrados por entes públicos provinciales/ municipales u otros concesionarios privados. En este segundo grupo se encuentran aeropuertos relevantes operados fuera del contrato principal, como el Aeropuerto Internacional de Rosario, Ushuaia, El Calafate, entre otros.

>> Leer más: El aeropuerto de Rosario cierra hasta diciembre por obras y reabrirá con récord de vuelos internacionales

Tras la renegociación de los contratos de concesión de los aeropuertos del Grupo A, el Estado Nacional estableció un fideicomiso para financiar las inversiones en infraestructura aeroportuaria en todo el país. Mediante el Decreto 1799 del año 2007, se estableció la obligación del concesionario de destinar el 15% de sus ingresos brutos a este fondo destinado a potenciar a las terminales.

aeropuerto vacio

Según destaca el trabajo de la fundación, "el espíritu detrás de la creación del fideicomiso indica que los aeropuertos más rentables contribuyan a solventar obras en los aeropuertos más deficitarios o con menor tráfico y menor ingreso, garantizando así un desarrollo equilibrado a nivel federal". Y así lo confirman distintas normativas del organismo.

Considerando los ingresos totales declarados por el Concesionario para el año 2024, el Fideicomiso recaudó aproximadamente 149,5 millones de dólares, de los cuales el 11,25% considerando la deducción de ANSES, representan 78,35 millones de dólares de fondos líquidos para obras.

El caso de Rosario

El trabajo advierte que "el Aeropuerto Internacional de Rosario es un caso testigo para analizar la situación de los aeropuertos no concesionados por el Estado Nacional. Su gestión está a cargo de un ente público provincial y no está incluida en la concesión principal de los 35 aeropuertos diseñada en la década del 90.

Con fondos provinciales, desde el año 2019 se desarrolla la nueva terminal que se adaptará para vuelos internacionales y de cabotaje y que prevé la incorporación de dos mangas. Las obras que se encuentran en ejecución durante el año 2024 y lo transcurrido del 2025, no se incluyó un solo peso destinado a alguno de estos aeropuertos.

La caída de la licitación para la reconstrucción de la pista, también implica una pérdida de financiamiento federal que asciende a 15 millones de dólares.

El trabajo destaca que el fideicomiso creado para el fortalecimiento del sistema debería adecuar la aplicación de sus fondos contemplando los aeropuertos del Grupo B. De lo contrario, debería diseñar una nueva estructura legal que se adecue la aplicación real de los fondos.

“El fideicomiso fue creado con un espíritu federal: que los aeropuertos más rentables aporten recursos para sostener y desarrollar a los que necesitan inversiones. Si bien se invierten fondos en todo el país, resulta necesario crear un nuevo esquema que elimine arbitrariedades y de certidumbre a todos los actores del Sistema Nacional de Aeropuertos, bajo la forma de un plan participativo y plurianual de obras para financiar este tipo de inversiones ”, destaca Bergmann.

Y destaca que “la discusión sobre como financiar obras de infraestructura es de vital importancia para Rosario la región, tiene su fundamento en el federalismo y en lo que generamos desde aquí".

Ver comentarios

Las más leídas

El contraste en las declaraciones de Colapinto y Gasly indican el crecimiento del argentino

El contraste en las declaraciones de Colapinto y Gasly indican el crecimiento del argentino

La asombrosa historia de uno de los últimos barcos que unió Rosario con Asunción

La asombrosa historia de uno de los últimos barcos que unió Rosario con Asunción

Newells viajó a Córdoba este domingo, sin un delantero que no juega desde el clásico

Newell's viajó a Córdoba este domingo, sin un delantero que no juega desde el clásico

El uno x uno en Central: en medio del desconcierto, Di María fue el que más buscó

El uno x uno en Central: en medio del desconcierto, Di María fue el que más buscó

Lo último

En Rosario cuesta llegar al altar: menos casamientos y cada vez más tarde

En Rosario cuesta llegar al altar: menos casamientos y cada vez más tarde

Colectivos en Rosario: qué métodos de pago se pueden usar para viajar

Colectivos en Rosario: qué métodos de pago se pueden usar para viajar

Central: un nuevo parte médico y otro futbolista que deberá pasar por el quirófano

Central: un nuevo parte médico y otro futbolista que deberá pasar por el quirófano

En Rosario cuesta llegar al altar: menos casamientos y cada vez más tarde

En 2024 volvió a caer el número de matrimonios por segundo año consecutivo y la tasa de uniones fue una de las peores en 15 años
En Rosario cuesta llegar al altar: menos casamientos y cada vez más tarde
Aeropuerto: advierten que la distribución de partidas nacionales discrimina a Rosario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Aeropuerto: advierten que la distribución de partidas nacionales discrimina a Rosario

Cheques rechazados y un galpón vacío: la estafa a dos comerciantes rosarinos
La Ciudad

Cheques rechazados y un galpón vacío: la estafa a dos comerciantes rosarinos

Radiografía de locales que abren y cierran sobre la peatonal Córdoba

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Radiografía de locales que abren y cierran sobre la peatonal Córdoba

Alzheimer: se anunció en Argentina un tratamiento que puede retrasar el deterioro cognitivo

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Alzheimer: se anunció en Argentina un tratamiento que puede retrasar el deterioro cognitivo

Detuvieron a un taxista por el intento de homicidio de un pasajero golpeado en el centro
La Ciudad

Detuvieron a un taxista por el intento de homicidio de un pasajero golpeado en el centro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El contraste en las declaraciones de Colapinto y Gasly indican el crecimiento del argentino

El contraste en las declaraciones de Colapinto y Gasly indican el crecimiento del argentino

La asombrosa historia de uno de los últimos barcos que unió Rosario con Asunción

La asombrosa historia de uno de los últimos barcos que unió Rosario con Asunción

Newells viajó a Córdoba este domingo, sin un delantero que no juega desde el clásico

Newell's viajó a Córdoba este domingo, sin un delantero que no juega desde el clásico

El uno x uno en Central: en medio del desconcierto, Di María fue el que más buscó

El uno x uno en Central: en medio del desconcierto, Di María fue el que más buscó

Feriados: cómo quedan los fines de semana largos hasta fin de año

Feriados: cómo quedan los fines de semana largos hasta fin de año

Ovación
Miguel Russo volvió a ser internado tras el empate de Boca ante Central Córdoba
Ovación

Miguel Russo volvió a ser internado tras el empate de Boca ante Central Córdoba

Miguel Russo volvió a ser internado tras el empate de Boca ante Central Córdoba

Miguel Russo volvió a ser internado tras el empate de Boca ante Central Córdoba

Un histórico compañero de Messi en Inter Miami y Barcelona prepara su retiro a fin de año

Un histórico compañero de Messi en Inter Miami y Barcelona prepara su retiro a fin de año

¿Rodrigo de la Serna, canalla? El video que causó furor

¿Rodrigo de la Serna, canalla? El video que causó furor

Policiales
Cayó una banda acusada de robar granos de trenes: secuestraron 60 toneladas de maíz y armas
Policiales

Cayó una banda acusada de robar granos de trenes: secuestraron 60 toneladas de maíz y armas

Derribaron un búnker que funcionó bajo la sombra de Pollo Vinardi en zona sur

Derribaron un búnker que funcionó bajo la sombra de Pollo Vinardi en zona sur

Cococcioni apoyó la libertad del gendarme que baleó a dos ladrones

Cococcioni apoyó la libertad del gendarme que baleó a dos ladrones

Testigo contra el narco Alvarado ahora fue detenido por extorsiones a concesionarias

Testigo contra el narco Alvarado ahora fue detenido por extorsiones a concesionarias

La Ciudad
En Rosario cuesta llegar al altar: menos casamientos y cada vez más tarde
La Ciudad

En Rosario cuesta llegar al altar: menos casamientos y cada vez más tarde

Colectivos en Rosario: qué métodos de pago se pueden usar para viajar

Colectivos en Rosario: qué métodos de pago se pueden usar para viajar

Cheques rechazados y un galpón vacío: la estafa a dos comerciantes rosarinos

Cheques rechazados y un galpón vacío: la estafa a dos comerciantes rosarinos

Rosario corre por el ambiente: se abre la inscripción al 10º Maratón del Bosque

Rosario corre por el ambiente: se abre la inscripción al 10º Maratón del Bosque

Un camionero volcó en la ruta 33: tránsito restringido entre Rosario y Pérez
La Ciudad

Un camionero volcó en la ruta 33: tránsito restringido entre Rosario y Pérez

Con el Quini 6 vacante, el pozo acumulado se encamina al récord histórico
Información General

Con el Quini 6 vacante, el pozo acumulado se encamina al récord histórico

Balearon a un chofer de Didi Motos y le robaron el vehículo en barrio Ludueña
Policiales

Balearon a un chofer de Didi Motos y le robaron el vehículo en barrio Ludueña

Día Mundial sin Auto: el sistema de bicicletas  públicas hoy es gratuito
La Ciudad

Día Mundial sin Auto: el sistema de bicicletas  públicas hoy es gratuito

El tiempo en Rosario: lunes ventoso, fresco de mañana y agradable a la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes ventoso, fresco de mañana y agradable a la tarde

El gobierno se reúne con el FMI en medio de la crisis cambiaria
Política

El gobierno se reúne con el FMI en medio de la crisis cambiaria

Un gendarme que trabaja como chofer de Uber baleó a dos ladrones
Policiales

Un gendarme que trabaja como chofer de Uber baleó a dos ladrones

Un joven intentó salir por la ventana de su casa, se cortó el cuello y murió en el Heca
La Ciudad

Un joven intentó salir por la ventana de su casa, se cortó el cuello y murió en el Heca

Newells viajó a Córdoba este domingo, sin un delantero que no juega desde el clásico
Ovación

Newell's viajó a Córdoba este domingo, sin un delantero que no juega desde el clásico

Más de 100 reclamos por árboles y cables caídos tras el temporal en Rosario
La Ciudad

Más de 100 reclamos por árboles y cables caídos tras el temporal en Rosario

Reino Unido, Australia y Canadá reconocen un Estado palestino
El Mundo

Reino Unido, Australia y Canadá reconocen un Estado palestino

Miles de estadounidenses despidieron al asesinado activista Charlie Kirk
El Mundo

Miles de estadounidenses despidieron al asesinado activista Charlie Kirk

Ciberataque contra Europa: caos en aeropuertos de Bruselas, Berlín y Londres
Información General

Ciberataque contra Europa: caos en aeropuertos de Bruselas, Berlín y Londres

Brasil salió a pedir que no le den el indulto a Jair Bolsonaro
El Mundo

Brasil salió a pedir que no le den el indulto a Jair Bolsonaro

Nuevos beneficios para los suscriptores de la tarjeta BLC: se suma Jumbo
La Ciudad

Nuevos beneficios para los suscriptores de la tarjeta BLC: se suma Jumbo

Cruceros fluviales: piden que la Nación desarrolle medidas de promoción

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cruceros fluviales: piden que la Nación desarrolle medidas de promoción

Milei viajó cuatro veces a EEUU este año y acumula 12 visitas desde que asumió
Política

Milei viajó cuatro veces a EEUU este año y acumula 12 visitas desde que asumió

La construcción del milagro: Javier Milei apuesta a un nuevo libro
Política

"La construcción del milagro": Javier Milei apuesta a un nuevo libro

Secuestraron más de 800 dosis de drogas de diseño antes de una electrónica
Policiales

Secuestraron más de 800 dosis de drogas de diseño antes de una electrónica

El aeropuerto subirá de categoría: qué implica y cuáles son los cambios
La Ciudad

El aeropuerto subirá de categoría: qué implica y cuáles son los cambios