El contraste entre las declaraciones de Franco Colapinto y Pierre Gasly tras el GP de Azerbaiyán llamó mucho la atención. Y reflejan claramente lo que viene pasado desde hace "cuatro o cinco carreras", como menciona el francés. El argentino le compite de igual a igual y lo supera. Y parece abrir el paraguas.
Colapinto es plenamente consciente de eso. Por eso, aunque haya extrañado por las circunstancias de la carrera, se presentó a los medios de excelente humor, como en los viejos tiempos de Williams.
Por eso, cuando se habló de la próxima carrera en Singapur, aquella donde Carlos Sainz y Alex Albon se quejaron de su excelente largada, se permitió: “Como se calentaron el año pasado. Empezaron a llorar, boludo. Si salen algunas de esas en Singapur de vuelta, se vuelven locos".
En vez de calentarse con Albon por el toque que le arruinó el domingo en Bakú, recordó aquél momento en que lo dejó en ridículo a su entonces compañero de Williams.
>>Leer más: Un gran sábado se arruinó para Franco Colapinto
Y apuntando con seriedad a su actuación, apuntó firme: "Una carrera difícil. Lo importante es que estoy mostrando que estoy andando bien". A lo que agregó: "Después, mucho más no puedo hacer. Estamos complicados como equipo y hay que seguir mejorando. No estuvimos cómodos en toda la carrera. No teníamos ritmo, lejos y nos está costando. Hay que trabajar para mejorar”, dijo el argentino.
Lo que dijo Pierre Gasly
En contraposición, y aunque avaló a su compañero de Alpine en que no tiene ritmo, Gasly le agregó frases sugestivas en una de las entrevistas que dio, hablando de "cosas extrañas" que pasan.
“No tenemos velocidad. Hay algunas cosas extrañas en las que tendremos que trabajar. Creo que está bastante claro que hay cosas que mejorar ahora, para hablar de ellas en detalle aquí”, afirmó.
En la misma línea, concluyó: “Durante las últimas cuatro o cinco carreras, ha habido algunas cosas un poco extrañas. Vamos a trabajar, eso seguro. Como dije, hay frustración. Creo que es comprensible. La verdad es que no quiero hablar”.
Casualmente, o no tanto, en las últimas cuatro o cinco carreras, Colapinto lo viene superando regularmente. Mucho más desde Monza, cuando se anunció con bombos y platillos su renovación hasta 2028.
El francés cumplió en Bakú 170 GP, contra los 20 del argentino. Colapinto limó todas esas diferencias en pista.