El Centro Integrado de Operaciones Rosario (Cior) confirmó este lunes la reducción de calzada por un siniestro vial en la ruta 33. En el enlace con Pérez se produjo una restricción de tránsito por el vuelco de un camión durante la madrugada, donde sólo se registraron daños materiales.
La mano que va hacia el oeste quedó bloqueada porque el vehículo de carga cayó sobre la parte izquierda a la altura del puente ferroviario ubicado entre las avenidas Manuel Belgrano y Las Palmeras. El conductor resultó ileso y pudo salir de la cabina por sus propios medios.
Pasadas las 7 de la mañana, los encargados del operativo de tránsito coordinaron el paso alternado en ambos sentidos. De esta manera, la ruta nacional 33 permanecía abierta, pero se registraban demoras importantes debido a que sólo había un carril habilitado para circular.
Error de cálculo en la ruta 33
El transportista involucrado en el siniestro vial iba manejando hacia Rosario cuando la parte superior del acoplado chocó contra el puente de las vías del ferrocarril. Debido a este error de cálculo, el conductor volcó a la madrugada.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/RedSegVial/status/1970073062671536614&partner=&hide_thread=false
Además de los inconvenientes que generó el bloqueo de la mitad de la calzada, el pavimento quedó manchado por el aceite del motor del camión. Personal de Protección Civil se encargó de tirar una sustancia absorbente para evitar que otros vehículos se resbalaran a la hora de pasar por el costado.
>> Leer más: El gobierno nacional "abandonó" la ruta 33: dejó sin efecto la licitación para repararla
Cerca de las 7.30 de la mañana, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) recomendó respetar las indicaciones en el límite de de ambas localidades para minimizar las demoras. Otras fuentes oficiales sugirieron evitar la zona directamente, ya que la circulación alternada impuso restricciones desde el cruce con avenida de Las Palmeras.
El secretario privado de de Pérez, Pablo Fellipelli, le confirmó a LT8 que el contenedor del camión no tenía mercadería cuando llegó al cruce con una altura máxima de 4,33 metros. La empresa cordobesa encargada del traslado decidió desengancharlo del chasis del acoplado para liberar la ruta en el transcurso de la mañana. "No es la primera vez, ha pasado infinidad de veces con maquinaria agrícola y otros contenedores", apuntó.