Este domingo a las 21 llega a la pantalla de Brindis TV un programa distinto, pensado para acercar la ciencia a todos los públicos. Se trata de La Prima de Darwin, un ciclo a cargo del equipo de Cientina, que busca combinar conocimiento, humor y curiosidad con una dinámica ágil y entretenida.
La propuesta, íntegramente rosarina, incluirá experimentos en vivo (reproducibles en casa), disparadores cotidianos para explicar fenómenos científicos y la incorporación de una mascota muy especial: “Cito”, el mono-mascota que se suma con humor al concepto del programa.
Sol Figueroa, una de sus conductoras, explicó que el objetivo es mostrar que la ciencia no es algo lejano, sino parte de la vida diaria. “Cientina es ciencia argentina, ciencia rosarina y ciencia latina. Hablamos de ciencia en español, en fácil, en rosarino y en federal”, destacó.
El programa se emitirá los domingos a las 21, elegido como un horario ideal para reunir a la familia. “Coincidir en la semana es muy difícil. Sí o sí tenía que ser sábado o domingo”, contó Figueroa, que adelantó que en el primer episodio habrá un experimento “con bananas” como gran atractivo.
Un puente entre la curiosidad y el conocimiento
El formato buscará partir de temas cotidianos —como la primavera, las alergias o los lapachos florecidos— para explicar cuestiones del sistema inmune, los anticuerpos y hasta los últimos avances científicos. La idea, dicen, es que cualquiera pueda engancharse, aunque nunca haya sentido afinidad con lo académico. “Los experimentos van a ser reproducibles, con cosas que tenés en tu casa. No algo imposible, sino algo tangible y piola”, remarcaron.
>> Leer más: "Hacemos ciencia porque queremos cambiar el mundo"
La apuesta es clara: ciencia sin solemnidad, con guiños pop y cercanía con el público. El ciclo es una extensión del proyecto Cientina, comunidad de divulgación que desde hace seis años reúne a más de 11 mil seguidores en redes sociales, además de talleres en escuelas y actividades presenciales.
“Cientina es una comunidad de gente curiosa. No importa la edad o la formación: cualquiera puede preguntar y participar. Queremos que la ciencia sea accesible y no algo exclusivo de un núcleo de expertos”, explicó Figueroa.
La Prima de Darwin, sostienen sus creadores, retoma esa experiencia y la multiplica en clave de programa de streaming, con una estética fresca, humorística y con fuerte identidad local.
Nota a la conductora del nuevo programa de Brindis TV
Embed - ESTRENO: 3ERA. TEMPORADA DE LA PRIMA DE DARWIN EN BRINDIS TV