Luego de una serie de 130 allanamientos simultáneos en Rosario, Villa Gobernador Gálvez y otras localidades, cuatro personas con pedido de captura se entregaron por las mismas causas penales. Entre ellas se destaca una empleada municipal de Rosario que no había sido hallada en su domicilio durante los procedimientos.
Fuentes oficiales confirmaron que la mujer de 31 años se presentó este martes en dependencias de la Policía Federal Argentina (PFA). Así, se puso a disposición del equipo de fiscales que investiga a tres bandas vinculadas al microtráfico de drogas, balaceras y homicidios en Villa Gobernador Gálvez.
El Ministerio Público de la Acusación (MPA) presume que la trabajadora es la pareja de un hombre que ya está detenido y figura como uno de los supuestos miembros de estas organizaciones. Algo similar ocurrió en la ciudad vecina a Rosario, donde dos empleados públicos fueron arrestados el último lunes durante el megaoperativo ordenado por la Justicia provincial.
Una empleada municipal en la mira
La mujer detenida realizaba tareas en el Hospital Roque Sáenz Peña. Los fiscales habían solicitado su captura después de tres meses de investigación sobre múltiples delitos en Villa Gobernador Gálvez, pero quedó afuera de la lista de 33 personas arrestadas al cabo de los allanamientos realizados en el inicio de la semana.
En primera instancia, el fiscal regional Matías Merlo confirmó que quedaban 15 pedidos de captura activos cuando finalizó el operativo que incluyó requisas en las cárceles de Piñero, Ezeiza y Marcos Paz. Mientras la búsqueda de los prófugos continúa, el MPA decidió organizar tres audiencias distintas con la evidencia contra cada una de las bandas denunciadas.
>> Leer más: Otro barra de Newell's preso: cayó "Zapa" entre decenas de detenidos en más de 100 allanamientos
En las primeras 24 horas posteriores a los procedimientos, tres personas se entregaron y quedaron detenidas por orden judicial por su supuesta participación en estas organizaciones ilícitas, algunas conectadas con la barra brava de Newell's y Coronel Aguirre. A última hora del martes, la empleada municipal rosarina tomó la misma decisión para ponerse a disposición de las autoridades.
El despliegue de las fuerzas provinciales y federales para frenar a estos grupos responde a un fuerte aumento de los homicidios y balaceras en Villa Gobernador Gálvez. El secretario de Seguridad Pública de Santa Fe, Omar Pereira, apuntó que actualmente existe un "nuevo mapa" del delito en la región, caracterizado porque los líderes presos empezaron a delegar el mando en mujeres y creció la participación de menores de edad en estas actividades.
Violencia y droga en Villa Gobernador Gálvez
Entre los detenidos este lunes figuran dos empleados municipales de la ciudad vecina a Rosario. El intendente Alberto Ricci confirmó este martes que ambos son conocidos como miembros de la barra brava de Coronel Aguirre y aclaró que ninguno tiene antecedentes penales. "Uno había entrado hace poco y el otro ingresó en 2022. En el legajo está todo como corresponde", precisó.
El funcionario destacó que los sospechosos "nunca faltaron a trabajar" y no habían tenido ningún inconveniente con ellos hasta el momento. Ante la repercusión que tuvieron los arrestos, manifestó: "Sorprende que estén involucrados en estas situaciones".
A la hora de analizar la situación expuesta por los allanamientos, el titular del municipio santafesino advirtió que Villa Gobernador Gálvez sigue castigada por "el flagelo de la droga" y la violencia que genera. "El consumo ha aumentado significativamente. Vemos chicos de 12 años y sus padres también", acotó en un reportaje de LT8.
Luego de los arrestos, el MPA imputará desde la próxima semana a la banda conectada con Carlos Damián "Toro" Escobar y Cristian Nicolás "Pupito" Avalle. Los dos presos en cárceles federales formaron parte de la primera línea de Los Monos. El nuevo nexo con la tribuna leprosa es Alejandro Daniel "Zapa" Vallejos. Más adelante, los fiscales presentarán la evidencia contra otra organización manejada desde el pabellón 8 de la Unidad Penitenciaria 11 de Piñero. En este caso, el presunto cabecilla tras las rejas es Jerónimo Joel "Negro" Bogado.