The New York Times intentó explicar por qué los franceses odian a los argentinos

El diario remarcó los abucheos que reciben los atletas de Argentina en los Juegos Olímpicos y planteó "varias teorías que explican tal resentimiento".

31 de julio 2024 · 09:19hs

"¿Por qué los franceses abuchean a los argentinos con tanta pasión en las Olimpiadas?". El prestigioso diario The New York Times tituló de esa manera un artículo periodístico en el que se dedicó a analizar el fenómeno que se viene registrando desde que comenzaron los Juegos Olímpicos de Paris 2024. "Algo que ha llamado la atención en esta edición de los Juegos Olímpicos es la manera en que los franceses han abucheado a los argentinos", sostiene el texto. Y plantea que "existen varias teorías que explican tal resentimiento".

En una larga nota firmada por el corresponsal deportivo Rory Smith y el corresponsal en América latina James Wagner, se sostiene que en los Juegos Olímpicos suele regir el código implícito de que si el público no tiene nada bueno para decir entonces no debe decir nada. Que la cita deportiva mundial impulsa un buen espíritu deportivo, por lo que burlarse, silbar o abuchear a los atletas que dedicaron muchos años de su vida para especializarse en sus deportes es algo “inaceptable”. Es en este marco que se resalta: "Sin embargo, en lo que respecta a los franceses, parece haber una excepción: cualquiera que vista la combinación albiceleste de Argentina".

"En los primeros días de los Juegos Olímpicos de París, Argentina fue abucheada antes, durante y después de un partido de fútbol masculino en Marsella. Fue abucheada intensamente durante tres días seguidos cada vez que su equipo masculino de rugby 7 apareció en el abarrotado Estadio de Francia. Y fue abucheada cada vez que alguno de sus jugadores de rugby tuvo la insolencia de tocar el balón", enumera The New York Times. "Su himno fue abucheado una vez más -aunque con un poco menos de intensidad- cuando la selección argentina hizo su debut en el torneo de voleibol masculino en la Arena París Sur el sábado por la noche", remarca.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/RinconFutboIero/status/1816559113192472870&partner=&hide_thread=false

>> Leer más: Juegos Olímpicos: la selección venció a Ucrania y se viene el choque picante con Francia

Llamativamente, "la hostilidad ha desconcertado a algunos de los rivales del país", sostiene el texto. Cita entonces al jugador australiano de rugby Nicholas Malouf y al representante de Kenia del mismo deporte, Antony Mboya, quienes no terminaron de entender lo que estaba ocurriendo pero claramente sintieron que el público local les demostraba un apoyo extremo debido al rival.

La nueva rivalidad entre Argentina y Francia

"La animadversión está bien definida. Ambas partes han llegado a comprender que a Francia en este momento no le agrada mucho Argentina. Donde los fanáticos difieren es en las causas fundamentales de lo que es, en un sentido deportivo, un fenómeno algo reciente", sostiene el periódico estadounidense.

Según The New York Times, "Francia y Argentina no comparten ninguna antipatía histórica real en el fútbol o el rugby, los dos deportes más tribales que tienen en común. Por tradición, ambos han reservado su enemistad para otras naciones: Argentina para Brasil (e Inglaterra), Francia para Alemania (e Inglaterra)".

rugby seven02.jpeg

Continúa el diario: "La explicación argentina es relativamente simple: Francia sigue resentida por su derrota a manos de Argentina en la final de la Copa del Mundo 2022". A la hora de buscar fundamentos, citan al jugador de rugby argentino Marcos Moneta, con su frase: “Tal vez Lionel Messi los lastimó”. Y también a su entrenador, Santiago Gómez Cora, quien evaluó: “Es una parte del folklore del fútbol que se ha trasladado al rugby”.

Por qué los franceses abuchean a los argentinos

¿Cuál es la explicación de Francia? "Es un poco más compleja", según el artículo publicado. En diálogo con The New York Times, un aficionado francés que fue al Estadio de Francia a ver rugby "mencionó un par de peleas específicas del rugby -el resentimiento persistente por la competencia en varias disciplinas del deporte y el arresto de dos jugadores franceses en Argentina acusados de agresión sexual-, pero también habló de un detonante más reciente y notorio. Hace unas semanas, después de que la selección argentina ganó la Copa América de fútbol en Estados Unidos, los jugadores del equipo fueron captados en una emisión en directo entonando una canción despectiva sobre los jugadores de Francia, que incluía letras racistas y transfóbicas".

rugby seven01.jpeg

>> Leer más: Juegos Olímpicos: Simone Biles hace historia al cosechar su quinta medalla de oro

Muchos, entonces, adjudican los abucheos del público francés al video de Enzo Fernández, quien se disculpó públicamente después de ser criticado. El diario remarca que las autoridades del fútbol francés han presentado una denuncia legal por “comentarios racistas y discriminatorios inaceptables”, pero recuerda que la vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel, insistió en que Francia no estaba en posición de criticar a Argentina por cuestiones raciales, dada su historia “colonialista”.

Hacia el final del artículo, The New York Times pone paños fríos y relativiza la enemistad. "Incluso los fanáticos franceses admiten que hay un ligero elemento teatral. “No es un odio real”, aseguró du Pradel, el aficionado francés. “Si viera a un argentino ahora, me tomaría una cerveza con él”. Sin embargo, la indignación por la canción no es fingida. Por eso, dijo, “los van a abuchear en todas partes”, concluye.

Ver comentarios

Las más leídas

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Avanza el conteo: Pullaro saca una amplia ventaja con sorpresas en el pelotón de abajo

Avanza el conteo: Pullaro saca una amplia ventaja con sorpresas en el pelotón de abajo

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Lo último

Ya están los candidatos al Concejo: Aleart y Monteverde fueron los más votados, Labayru ganó su interna

Ya están los candidatos al Concejo: Aleart y Monteverde fueron los más votados, Labayru ganó su interna

De la mano de Pullaro, Unidos ganó con comodidad y dominará la reforma constitucional

De la mano de Pullaro, Unidos ganó con comodidad y dominará la reforma constitucional

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Ya están los candidatos al Concejo: Aleart y Monteverde fueron los más votados, Labayru ganó su interna

En las elecciones Paso de este domingo, el frente a Más para Sata Fe cosechó el 27,5 por ciento de los votos, La Libertad Avanza el 21,5 por ciento y el frente oficialista Unidos el 21 por ciento

Ya están los candidatos al Concejo: Aleart y Monteverde fueron los más votados, Labayru ganó su interna

Por Lucas Ameriso

Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Por Nachi Saieg

Política

Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Por Facundo Borrego

Política

Cuenta regresiva: dos meses para definir el nuevo Concejo

Javkin: En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos
Política

Javkin: "En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos"

Convencional por Rosario: en la puja de periodistas, Aleart le ganó a Seisas
Política

Convencional por Rosario: en la puja de periodistas, Aleart le ganó a Seisas

Monteverde: Estamos mostrando que en Rosario hay una alternativa de gobierno
Política

Monteverde: "Estamos mostrando que en Rosario hay una alternativa de gobierno"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Avanza el conteo: Pullaro saca una amplia ventaja con sorpresas en el pelotón de abajo

Avanza el conteo: Pullaro saca una amplia ventaja con sorpresas en el pelotón de abajo

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Ovación
Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera
Ovación

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Oscar Piastri ganó de punta a punta en Bahréin y Alpine sumó al fin con Pierre Gasly

Oscar Piastri ganó de punta a punta en Bahréin y Alpine sumó al fin con Pierre Gasly

Policiales
Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur
Policiales

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

La Ciudad
Ya están los candidatos al Concejo: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Ya están los candidatos al Concejo: Aleart y Monteverde los más votados, Labayru ganó su interna

Concejo: el oficialismo intentó mirar el tercer puesto con optimismo

Concejo: el oficialismo intentó mirar el tercer puesto con optimismo

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

Juan Monteverde sobre las elecciones en Rosario: Esto siempre es una alegría
Política

Juan Monteverde sobre las elecciones en Rosario: "Esto siempre es una alegría"

Javkin afirmó que las elecciones a convencionales van a influir en el futuro de nuestras vidas
politica

Javkin afirmó que las elecciones a convencionales "van a influir en el futuro de nuestras vidas"

Roly Santacroce afirmó que las elecciones provinciales son una oportunidad histórica
Política

Roly Santacroce afirmó que las elecciones provinciales son una "oportunidad histórica"

Juan Pedro Aleart votó y cuestionó el tenor de la campaña
Politica

Juan Pedro Aleart votó y cuestionó el tenor de la campaña

Ciro Seisas destacó la elección de convencionales constituyentes
Politica

Ciro Seisas destacó la elección de convencionales constituyentes

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes
Economía

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Por Lucas Ameriso

Política

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Este domingo también se definen candidatos en municipios y comunas
Política

Este domingo también se definen candidatos en municipios y comunas

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje
La Ciudad

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción
Información general

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Robo, persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura
Policiales

Robo, persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio
La Ciudad

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo
Política

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400
Economía

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400

Adolescencia: una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Por Matías Loja

Información General

"Adolescencia": una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio