El plan climático de Biden: California como caso de éxito en energía renovable

Por Florencia Picia. Área de Relaciones Internacionales FNGA
8 de junio 2022 · 13:49hs

Las decepcionantes acciones en materia ambiental durante la administración de Donald Trump generaron que la agenda de cambio climático se frenara y retrocediera en la jerarquía de las prioridades norteamericanas. La llegada de Joe Biden a la presidencia de los Estados Unidos se presentó como una oportunidad para recuperar lo perdido y avanzar sustancialmente en la protección del ambiente. Según palabras del actual mandatario norteamericano, “el cambio climático es el problema número uno que enfrenta la humanidad”.

Entre las propuestas de campaña de Biden se encontraba la descarbonización de la matriz eléctrica en 2035 y la posibilidad de prohibir la venta del motor de combustión; objetivos que sonaban muy ambiciosos, pero tendrían como consecuencia la creación de nuevos trabajos, la promoción de la innovación y la redistribución del ingreso de forma más equitativa.

Stella Maris Andretich Ingeniera especialista en medioambiente. Cuenta con más de 37 años de docencia en la Pontificia Universidad Católica Argentina y es Decana de la Facultad de Química e Ingeniería de dicha Universidad en su sede de la ciudad de Rosario.

Educar para actuar, educar para cuidar

historico avance ambiental en medio de la crisis politica en ecuador

Histórico avance ambiental en medio de la crisis política en Ecuador

Es importante tener en cuenta que, en el caso de los Estados Unidos, el cambio climático tiene un aspecto internacional y otro nacional: el primero se relaciona con el grado de compromiso de este país con el mundo y el multilateralismo, y el segundo implica la promoción de los sectores económicos de la industria de energía fósil frente a los sectores a favor de las energías renovables. De esta manera, el plan climático de Biden se presenta como un ambicioso intento por cambiar el papel de los Estados Unidos en el mundo; el primer ejemplo de ello ha sido su reincorporación al Acuerdo de París, el pacto mundial adoptado por casi 200 países para frenar el cambio climático.

Ahora bien, ¿cuál es el objetivo de Biden al implementar estas acciones? Por un lado, ha buscado recuperar la reputación internacional perdida y, por otro lado, la promoción de los mecanismos multilaterales de solución de los problemas que afectan al mundo. En el área ambiental, esto implica cumplir la cuota prometida de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero -denominadas Contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) en el Acuerdo de París-, y por el otro, aportar recursos financieros y proyectos para ayudar a los países de menores recursos a cumplir sus compromisos.

La nueva meta fijada por Biden durante la Cumbre del Día de la Tierra en la Casa Blanca estableció alcanzar entre el 50 y el 52 por ciento de la reducción de emisiones para el año 2030, tomando en cuenta como base el año 2005. Alcanzar este objetivo ayudaría a que el mundo se acerque más a la mitigación del calentamiento global. Sin embargo, aún si Estados Unidos cumpliera con estos nuevos objetivos, probablemente seguiría siendo el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo para finales de esta década.

Las dos principales herramientas del gobierno estadounidense para atender el cambio climático son, por un lado, los subsidios a la energía limpia y, por el otro, imponer estándares que exijan procesos menos contaminantes. Estados Unidos tiene como objetivo una matriz 100% renovable para el año 2050, lo cual se debe a que el sector de la industria energética es el más contaminante. En función de ello, la mayoría de los estados norteamericanos han aprobado estándares de energía limpia. Por ejemplo, el estado más poblado de Estados Unidos, California, se presenta como un caso de éxito en energía limpia. California es reconocida mundialmente por hacer la transición de un sistema de electricidad a uno que depende cada vez más de fuentes limpias de energía, como la solar, eólica y geotérmica. A su vez, este estado subnacional se ha fijado la meta de consumir energía 100% sin carbono para 2045.

Hace años que el estado californiano viene fomentando los mercados de energías renovables. Desde 2006, como parte de la Iniciativa de Energía Solar de California, la nueva asociación para hogares con energía solar brinda incentivos financieros y proporciona apoyo para instalar sistemas de energía solar durante la construcción de los hogares. Como consecuencia de ello, California está cerca de alcanzar un millón de sistemas solares en los techos de todo el estado.

A finales de abril de este año, California consiguió cubrir el 100% de la electricidad del estado suministrada por fuentes renovables durante un período de quince minutos, por primera vez en su historia. El récord fue posible producto de los paneles y molinos colocados a lo largo de la carretera I-10 en el Valle de Coachella. La combinación de varios factores fue necesaria para que se alcanzará esta marca récord. A saber, uno de estos factores fueron las temperaturas moderadas que permiten mantener bajo el uso de electrodomésticos.

Debido al fuerte desarrollo de fuentes de energía renovable en todo el país, estos niveles de suministro se han vuelto comunes en redes más pequeña; pero el hito en California, una de las economías más grandes a escala planetaria, es sumamente significativo. Asimismo, se presenta como un ejemplo a seguir para el resto del mundo.

La transición hacia una matriz energética limpia no es entendida como un costo, sino como una inversión que generará nuevos empleos y oportunidades. De esta manera, para la administración Biden-Harris, el cambio climático se presenta como una oportunidad cuya solución, al mismo tiempo, ofrece valiosos recursos para ayudar a resolver asuntos como la competitividad económica, el desempleo, la desigualdad y la justicia social. Biden entiende que el abordaje contra el cambio climático no es una mera sustitución tecnológica en materia de energía y transporte, sino que incluye el uso de la tierra, la producción de alimentos, la conservación, el impulso de la investigación científica, las finanzas nacionales e internacionales, así como también la diplomacia.

Los impactos del cambio climático ya se pueden observar claramente en la actualidad, como por ejemplo el aumento del nivel del mar, el clima extremo, enfermedades de origen zoonótico y los estragos en las economías a nivel global. A pesar de ello, son los países que menos contribuyeron contaminando el ambiente, los que más sufrirán sus consecuencias. Estados Unidos, en su rol de potencia mundial, necesita posicionarse como ejemplo en materia ambiental, presionando a otros estados a promover acciones positivas para el cuidado de nuestro único hogar.

california.png

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Aseguran que Messi será presentado esta semana en el club Al-Hilal

Aseguran que Messi será presentado esta semana en el club Al-Hilal

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

Lo último

El Museo Estévez volvió a brillar y reabrió sus puertas

El Museo Estévez volvió a brillar y reabrió sus puertas

El lado B de Misiones. Visitar los Saltos del Moconá en la mejor época del año a precios increíbles

El lado B de Misiones. Visitar los Saltos del Moconá en la mejor época del año a precios increíbles

Fin de semana a puro teatro en Rosario

Fin de semana a puro teatro en Rosario

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Habría intentado ayudar a una mujer que se había quedado encerrada. EN 2013, en el mismo edificio estalló una garrafa y murió una chica.

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor
Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo
Información General

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo

Diseño, audiovisuales y hip hop : productos culturales de Santa Fe para el mundo

Por Tomás Barrandeguy

Zoom

Diseño, audiovisuales y hip hop : productos culturales de Santa Fe para el mundo

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente
Información general

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin
Economía

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Aseguran que Messi será presentado esta semana en el club Al-Hilal

Aseguran que Messi será presentado esta semana en el club Al-Hilal

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

El caótico sistema ferroviario de la India, en evidencia por el accidente

Video: una pareja de dobles fue descalificada en Roland Garros tras golpear a una alcanza pelotas

Video: una pareja de dobles fue descalificada en Roland Garros tras golpear a una alcanza pelotas

Ovación
Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida
Ovación

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

El ex Central Gastón Ávila festejó un título en la Liga de Bélgica

El ex Central Gastón Ávila festejó un título en la Liga de Bélgica

Policiales
Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche
Policiales

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Apresaron a la pareja de Fran Riquelme en una pesquisa por balaceras

Apresaron a la pareja de "Fran" Riquelme en una pesquisa por balaceras

La Ciudad
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor
La Ciudad

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento
Política

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento

Apresaron a la pareja de Fran Riquelme en una pesquisa por balaceras
POLICIALES

Apresaron a la pareja de "Fran" Riquelme en una pesquisa por balaceras

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Por Javier Felcaro

Política

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Usar el celular al manejar cuadriplica el riesgo de siniestros viales
La Región

Usar el celular al manejar cuadriplica el riesgo de siniestros viales

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente
Información General

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente

La voz de jóvenes alumnos de todas las escuelas debatieron proyectos para San Lorenzo
La Región

La voz de jóvenes alumnos de todas las escuelas debatieron proyectos para San Lorenzo

Timbúes: avanzan las obras de infraestructura vial y escurrimiento del agua
La Región

Timbúes: avanzan las obras de infraestructura vial y escurrimiento del agua

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta
LA REGIÓN

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras
Opinión

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón
Economía

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes
Información General

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes

Profanación de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar
Información General

"Profanación" de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar

Javkin: Si quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía
La Ciudad

Javkin: "Si quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"