El Comité Asesor frente el Cambio Climático tuvo su primera reunión del año

Desde su conformación en 2022, esta mesa interdisciplinaria lleva tres encuentros y busca dar seguimiento y proponer estrategias en torno al cumplimiento del Plan de Acción Climática Rosario 2030
27 de marzo 2023 · 12:52hs

Esta semana se concretó la primera reunión del año -y la tercera desde su creación- del Comité Asesor frente al Cambio Climático, que es un espacio para la construcción colectiva de estrategias y acciones, que busca alcanzar las metas planteadas en el Plan Local de Acción Climática Rosario 2030.

Conformado en junio de 2022, son parte del comité científicos y expertos en la temática, representantes de universidades, centros de investigaciones y Universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, representantes del Concejo Municipal y de los poderes ejecutivos nacional, provincial y municipal. Sus integrantes cuentan con una amplia trayectoria en áreas vinculadas a la mitigación y la adaptación frente al cambio climático.

programa ciudades en movimiento: futuro sustentable y resiliente en america

Programa Ciudades en Movimiento: futuro sustentable y resiliente en América

los numeros del comercio exterior durante el primer semestre del 2023

Los números del comercio exterior durante el primer semestre del 2023

En su primera reunión del 2023, la agenda se basó en la creación de un nuevo sistema de monitoreo que se implementará para dar seguimiento a las acciones que ya están en marcha para cada eje del Plan de Acción Climática Rosario 2023. En este sentido,vale recordar que los ejes de este documento son: los de mitigación que incluyen políticas en Movilidad, Residuos, Energía y los de adaptación, que están vinculados a Biodiversidad y Uso de Suelo; Agua; Resiliencia y Riesgo; y Salud

Al respecto, Pilar Bueno, subsecretaria de Cambio Climático y Transición Ecológica Justa, valoró la reunión y recordó la importancia del comité por tratarse de “un espacio clave para favorecer la participación y el asesoramiento focalizado de distintos actores y actoras de nuestra ciudad”.

Asimismo, la subsecretaria agregó: “El Comité se articula con otras instancias de gobernanza climática local que buscan la implementación y monitoreo del Plan como el Gabinete Local de Cambio Climático y Transición Ecológica Justa. El Gabinete reúne a representantes de todas las áreas del ejecutivo municipal en la búsqueda de transversalizar la acción climática en el marco de la urgencia evidenciada por la ciencia”.

Dentro de este espacio, ya se definió el programa de trabajo anual y se debatió el reglamento interno previo a su adopción, al tiempo que se realizó la presentación de los avances de metas de adaptación y revisión de metas de mitigación. Ahora, el desafío es trabajar sobre el sistema de monitoreo y la implementación acelerada.

Del mismo modo, durante 2023, el Comité ha acordado trabajar junto con los miembros del Gabinete en mesas de trabajo temáticas, profundizando la colaboración en materia de producción de datos necesarios para mejorar el seguimiento del progreso de las medidas.

Sobre el Comité Asesor

El Comité Asesor se enmarca en la Ordenanza Municipal N° 9424/2015, en la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global N° 27.520/2019 y en la Ley Provincial de Acción Climática N° 14019/2021. El listado con los y las comitentes se encuentra publicado en rosario.gob.ar.

En junio de 2022, La Municipalidad de Rosario realizó una convocatoria abierta para conformarlo y se propuso la construcción colectiva de estrategias y acciones con el objetivo de alcanzar las metas planteadas en el Plan Local de Acción Climática Rosario 2030. Esta convocatoria estuvo orientada a personas con amplia experiencia en el trabajo de la temática, pertenecientes a distintos sectores de la sociedad, del ámbito público y privado.

Desde entonces, los miembros tienen a su cargo diferentes funciones y tareas: participar de las reuniones de trabajo, realizar recomendaciones, propuestas y proyectos específicos e intercambiar información actualizada sobre la temática del cambio climático.

Plan Local de Acción Climática 2030, un plan con visión de futuro

Fruto del trabajo conjunto entre equipos técnicos del municipio, la ciudadanía, diferentes actores sociales e instituciones nacionales e internacionales, el Plan Local de Acción Climática Rosario 2030 es una herramienta de planificación estratégica del gobierno municipal que permite optimizar la gestión de recursos técnicos y económicos, internos y externos, para hacer posible la transición hacia una ciudad resiliente que conserve su escala humana, preservando los recursos y la calidad de vida para las personas.

Tiene entre sus objetivos promover el uso de energías limpias, impulsar la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la economía circular, generando las capacidades necesarias para afrontar los efectos del cambio climático con la participación activa de los diferentes actores y actrices de la ciudad.

En detalle, el documento propone una serie de proyectos vinculados a los ejes nombrados, que tienen una meta de reducción para el 2030 del 22% de las emisiones de gases de efecto invernadero, compuesto por un 10% en materia de residuos, un 7% en lo relacionado a la movilidad y un 5% en energía.

Para lograrlo, el Municipio puso en marcha una serie de acciones: el recambio de equipos de alumbrado público a tecnología LED; la ampliación de la red de ciclovías, la incorporación de dos nuevos parques huerta; el impulso a la forestación con especies nativas a través del Vivero Municipal emplazado en el Bosque de los Constituyentes; la recuperación y puesta en valor de la Reserva Municipal Los Tres Cerros y la consolidación de acciones en materia de eficiencia energética como la modificación de los parámetros de la ordenanza N° 8757 que afecta a construcciones mayores a 300 m2, entre otras medidas.

Primer Plan de Gobierno Abierto

El Comité Asesor frente al Cambio Climático, también se articula gracias a la creación del Primer Plan de Gobierno Abierto. Este Plan de acción, enmarcado en el Programa Local de OGP, tiene como objetivo planificar y coordinar acciones que permitan a funcionarios/as y ciudadanos/as participar de forma activa en la transformación de la gobernanza de nuestra ciudad.

El plan es el producto de un proceso de co-creación en el que el gobierno y la sociedad civil, definen compromisos ambiciosos para fomentar la transparencia, la rendición de cuentas y la inclusión.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Quién es la mujer vinculada a Los Monos que se tragó un chip en un allanamiento

Argentino sacó chapa y eliminó a Newells de la Copa Santa Fe con un Vega brillante

Argentino sacó chapa y eliminó a Newell's de la Copa Santa Fe con un Vega brillante

Conmoción por la ejecución de un policía frente a la sede de la AIC

Conmoción por la ejecución de un policía frente a la sede de la AIC

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Lo último

Roldán sigue sumando adeptos en el intercambio de semillas, saberes y sabores

Roldán sigue sumando adeptos en el intercambio de semillas, saberes y sabores

Corsalini: Trabajar para el triunfo de Massa es el primer paso para reconstruir el PJ en Santa Fe

Corsalini: "Trabajar para el triunfo de Massa es el primer paso para reconstruir el PJ en Santa Fe"

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas

Central visita a Colón con el objetivo de lograr un triunfo fuera del Gigante de Arroyito

Los canallas quieren volver a sumar a tres en condición de visitante, algo que lograron solamente en tres de las últimas 31 salidas

Central visita a Colón con el objetivo de lograr un triunfo fuera del Gigante de Arroyito
Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas
La Ciudad

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030
Ovación

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030

Vicentin: el juez rechazó la homologación del concurso y abrió el salvataje
Economía

Vicentin: el juez rechazó la homologación del concurso y abrió el salvataje

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre
Economía

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre

Argentino sacó chapa y eliminó a Newells de la Copa Santa Fe con un Vega brillante

Por Juan Iturrez

Ovación

Argentino sacó chapa y eliminó a Newell's de la Copa Santa Fe con un Vega brillante

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Argentino sacó chapa y eliminó a Newells de la Copa Santa Fe con un Vega brillante

Argentino sacó chapa y eliminó a Newell's de la Copa Santa Fe con un Vega brillante

Conmoción por la ejecución de un policía frente a la sede de la AIC

Conmoción por la ejecución de un policía frente a la sede de la AIC

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Detienen a siete miembros de una banda narco en múltiples allanamientos en Rosario

Detienen a siete miembros de una banda narco en múltiples allanamientos en Rosario

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

Ovación
El seleccionado Sub 17 de fútbol tendrá un difícil grupo en el Mundial de Indonesia
Ovación

El seleccionado Sub 17 de fútbol tendrá un difícil grupo en el Mundial de Indonesia

El seleccionado Sub 17 de fútbol tendrá un difícil grupo en el Mundial de Indonesia

El seleccionado Sub 17 de fútbol tendrá un difícil grupo en el Mundial de Indonesia

El récord que romperá Jorge Broun en el arco de Rosario Central que llevaba 126 años

El récord que romperá Jorge Broun en el arco de Rosario Central que llevaba 126 años

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030

Policiales
Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía
POLICIALES

Salidera trágica: la teoría que gana espacio en la investigación del crimen del policía

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Crimen del policía: despedida con dolor y tres posibles hipótesis sobre el asesinato

Perpetua para un hombre que mató a un jubilado y escondió el cuerpo en un pozo

Perpetua para un hombre que mató a un jubilado y escondió el cuerpo en un pozo

Rompieron de un ladrillazo la luneta del único patrullero de una comisaría de la zona oeste

Rompieron de un ladrillazo la luneta del único patrullero de una comisaría de la zona oeste

La Ciudad
Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas
La Ciudad

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

El Colegio de Abogados de Rosario valoró la digitalización de la Justicia provincial

El Colegio de Abogados de Rosario valoró la digitalización de la Justicia provincial

Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur

Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur

Rompieron de un ladrillazo la luneta del único patrullero de una comisaría de la zona oeste
Policiales

Rompieron de un ladrillazo la luneta del único patrullero de una comisaría de la zona oeste

Debates presidenciales: hasta este sábado se puede votar temas para ser incluidos en la lista
Política

Debates presidenciales: hasta este sábado se puede votar temas para ser incluidos en la lista

Murió a los 91 años el célebre artista colombiano Fernando Botero
Cultura

Murió a los 91 años el célebre artista colombiano Fernando Botero

Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur
La Ciudad

Una camioneta cayó dentro de un pozo de Aguas Santafesinas en la zona sur

Perpetua para un hombre que mató a un jubilado y escondió el cuerpo en un pozo
Policiales

Perpetua para un hombre que mató a un jubilado y escondió el cuerpo en un pozo

Luis Rubiales no podrá acercarse a menos de 200 metros de Jenni Hermoso
Ovación

Luis Rubiales no podrá acercarse a menos de 200 metros de Jenni Hermoso

La denuncia de una ex tenista francesa: Mi entrenador me violó más de 400 veces
Ovación

La denuncia de una ex tenista francesa: "Mi entrenador me violó más de 400 veces"

El represor condenado Juan Daniel Amelong vuelve al calabozo
Politica

El represor condenado Juan Daniel Amelong vuelve al calabozo

Alquileres de locales: las renovaciones vienen con subas de hasta 300%

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Alquileres de locales: las renovaciones vienen con subas de hasta 300%

La digitalización deja atrás el histórico expediente judicial en papel

Por Claudio González

La Ciudad

La digitalización deja atrás el histórico expediente judicial en papel

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones
Policiales

Allanan una escribanía de confianza de Ortigala, detenida por extorsiones

Mató de un escopetazo a un ladrón que irrumpió en su campo en golpe comando
POLICIALES

Mató de un escopetazo a un ladrón que irrumpió en su campo en golpe comando

Milei con Tucker Carlson:  El Papa juega políticamente, tiene una fuerte injerencia
Política

Milei con Tucker Carlson: "El Papa juega políticamente, tiene una fuerte injerencia"

Bullrich tildó a Milei de violento y dijo que la dolarización es una oferta mágica
Política

Bullrich tildó a Milei de "violento" y dijo que la dolarización es una oferta "mágica"

Paro de los profesionales de la salud por el pase a planta de unos 700 trabajadores
La Ciudad

Paro de los profesionales de la salud por el pase a planta de unos 700 trabajadores

El parque Independencia suma un nuevo espacio gastronómico con terraza verde
La Ciudad

El parque Independencia suma un nuevo espacio gastronómico con terraza verde

Pliegos y nombramientos que agitan la transición santafesina

Por Javier Felcaro

Política

Pliegos y nombramientos que agitan la transición santafesina

La Municipalidad aumenta la TGI un 20,38% y es el último reajuste del año
La ciudad

La Municipalidad aumenta la TGI un 20,38% y es el último reajuste del año

Santa Fe deja de percibir $ 25 mil millones anuales por los cambios en ganancias
Economía

Santa Fe deja de percibir $ 25 mil millones anuales por los cambios en ganancias

Una por una, cuáles son las medidas económicas del gobierno contra la inflación
Economía

Una por una, cuáles son las medidas económicas del gobierno contra la inflación