Desafíos y oportunidades para el agro y la ganadería en Argentina

En el marco del Encuentro Federal camino a la COP30, se desarrolló la presentación “Desafíos y oportunidades para el agro y la ganadería”.

28 de octubre 2025 · 15:54hs

El panel reunió referentes del sector productivo y ambiental para debatir cuales son los desafíos actuales del campo y las oportunidades para avanzar hacia prácticas más sostenibles, destacando la actividad con la que vienen trabajando distintas organizaciones y sus resultados, que buscan generar un equilibrio en el suelo argentino.

Allí, se destacaron las voces de Cristian Feldkamp, Director Ejecutivo de CREA Argentina y de Manuel Jaramillo, Director General de Fundación Vida Silvestre Argentina, ambos miembros de la mesa directiva de la Alianza para la Acción Climática Argentina, y expusieron los avances de sus trabajos en prácticas sostenibles desde diferentes perspectivas.

Por su parte, CREA presentó su mirada sobre el papel del sector frente a la crisis climática. Desde la organización destacaron que la agricultura y la ganadería son actividades especialmente expuestas a los efectos del clima, pero también poseen un enorme potencial para aportar soluciones sostenibles. En ese sentido, sostienen que la transición hacia un sistema más resiliente debe integrar a las personas, las empresas y el ambiente, sin comprometer el desarrollo humano.

Desde hace años impulsan un proceso de gestión de la sostenibilidad que abarca las dimensiones productiva, ambiental y social. Como parte activa de la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias, promueve la formación, la generación de datos y el desarrollo de herramientas que ayuden a productores y técnicos a tomar mejores decisiones. A través de su sistema de monitoreo, la organización trabaja sobre indicadores ambientales, la reducción de la huella de carbono y la regeneración de los suelos, con experiencias concretas tanto en agricultura como en ganadería.

La adaptación ocupa un lugar central en esta estrategia. La organización enfatiza que la territorialidad y la generación de conocimiento son claves para fortalecer la capacidad de decisión de quienes administran los sistemas productivos. En ese camino, plantean la necesidad de revisar cómo se contabilizan las emisiones agrícolas en las políticas públicas y de aprovechar el potencial de los suelos para capturar carbono y avanzar hacia modelos de producción más sostenibles.

La Fundación Vida Silvestre destacó la urgencia de producir sin transformar los ambientes naturales. En su exposición, señaló que la ecorregión pampeana es la más afectada del país por la pérdida de vegetación natural, con más de 14,8 millones de hectáreas convertidas entre 1985 y 2024. Además, explicó que la vida silvestre se concentra mayormente en campos ganaderos privados, donde habitan especies de gran interés para la organización, cuya presencia es clave para el equilibrio del ecosistema. Jaramillo remarcó que no solo es necesario atender la deforestación, sino también la conversión de los suelos, ya que ambos procesos amenazan la biodiversidad y alteran los hábitats naturales.

El proyecto “Salvaguardar ecosistemas ignorados” busca proteger y restaurar pastizales y sabanas en Argentina, Colombia y Paraguay a través de la cooperación entre sector público, privado y organizaciones ambientales. En Argentina, se enfocará en Bahía Samborombón y los Bajos Submeridionales, con la meta de incorporar 37.000 hectáreas bajo manejo sostenible. Se destaca la urgencia de integrar la biodiversidad en actividades productivas sostenibles y de promover legislación, planificación participativa e incentivos para consolidar modelos productivos que eviten la conversión de ecosistemas.

Ambas organizaciones trabajan en conjunto para integrar la biodiversidad en la producción y promover prácticas sostenibles, coincidiendo en que esto protege los ecosistemas y los suelos de nuestra región, al tiempo que fomenta modelos productivos más resilientes frente al cambio climático.

Ver comentarios

Las más leídas

Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: ¿Quién pide la renuncia de Cristina?

Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: "¿Quién pide la renuncia de Cristina?"

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Lo último

Al rescate de una leyenda santafesina: el Fuerza Libre que ganó en la elite mundial

Al rescate de una leyenda santafesina: el Fuerza Libre que ganó en la elite mundial

Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo sobre las próximas reformas

Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo sobre las próximas reformas

La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas

La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Faltan jóvenes y crece la informalidad, pero los oficios resisten. La crisis impulsa a más mujeres y adultos mayores a capacitarse. "Los próximos millonarios", dice la IA

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Por Nachi Saieg

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio
Policiales

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo sobre las próximas reformas
Política

Milei convocó a los gobernadores a una mesa de diálogo sobre las próximas reformas

La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas
POLICIALES

La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas

Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones
Ovación

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: ¿Quién pide la renuncia de Cristina?

Grabois casi se va a las manos con Rial en un streaming: "¿Quién pide la renuncia de Cristina?"

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Violencia en el clásico de fútbol de salón: una mordida y un final con agresiones

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

Ovación
Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

Por qué Central tuvo mérito  como para ganarse un lugar en la próxima Libertadores

La AFA aumentó el precio de las entradas: la general costará 30 mil pesos

La AFA aumentó el precio de las entradas: la general costará 30 mil pesos

La asamblea sobre el balance de Newells pasó para más adelante

La asamblea sobre el balance de Newell's pasó para más adelante

Policiales
La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas
POLICIALES

La detienen por extorsión en redes sociales: la víctima entregó dinero y un TV de 50 pulgadas

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Encontraron muerto a un hombre en La Paz al 700 después de un confuso episodio

Dos condenados a diez años de prisión por extorsiones a un carnicero desde la cárcel

Dos condenados a diez años de prisión por extorsiones a un carnicero desde la cárcel

Piden perpetua para un cuidacoches por asesinar a otro en bulevar Oroño

Piden perpetua para un cuidacoches por asesinar a otro en bulevar Oroño

La Ciudad
Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren proteger y embellecer el Palomar del parque Independencia

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Crisis de los oficios en Rosario: la generación que prefiere las pantallas al destornillador

Obras del Tricentenario: la nueva plaza 25 de mayo se inaugura el 7 de diciembre

Obras del Tricentenario: la "nueva" plaza 25 de mayo se inaugura el 7 de diciembre

El tiempo en Rosario: miércoles con la mínima aún baja y la máxima en alza

El tiempo en Rosario: miércoles con la mínima aún baja y la máxima en alza

Condenan a padre e hija por el ataque de su rottweiler: deberán pagar $6 millones

Por Matías Petisce

La Ciudad

Condenan a padre e hija por el ataque de su rottweiler: deberán pagar $6 millones

Horas decisivas para el futuro de Vicentin: se define el nuevo propietario
Economía

Horas decisivas para el futuro de Vicentin: se define el nuevo propietario

Cuatro gendarmes condenados por el robo a una familia rosarina
Policiales

Cuatro gendarmes condenados por el robo a una familia rosarina

Estudiantes del Politécnico fueron medalla de oro en las Olimpíadas de Química
La Ciudad

Estudiantes del Politécnico fueron medalla de oro en las Olimpíadas de Química

Arranca en Santa Fe la veda del surubí: regirá desde este sábado por 60 días
La Región

Arranca en Santa Fe la veda del surubí: regirá desde este sábado por 60 días

Amateurs y veteranos: la pasión por el fútbol deja de lado el crujir de las rodillas

Por Luis Castro

Ovación

Amateurs y veteranos: la pasión por el fútbol deja de lado el crujir de las rodillas

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados
Policiales

Santa Fe sumó a un rosarino entre los prófugos más buscados

El escultor que homenajeó a Russo quiso plasmar el gesto que lo caracterizaba
Ovación

El escultor que homenajeó a Russo quiso plasmar "el gesto que lo caracterizaba"

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad
La Ciudad

El tiempo en Rosario: hasta cuándo seguirá el frío en la ciudad

Paritaria docente: Goity dijo que se va a reconocer el descalce salarial
LA CIUDAD

Paritaria docente: Goity dijo que "se va a reconocer el descalce salarial"

China exigirá títulos universitarios a algunos influencers
El Mundo

China exigirá títulos universitarios a algunos influencers

El Banco Central lanzó monedas de colección por el Mundial 2026
Información General

El Banco Central lanzó monedas de colección por el Mundial 2026

Comienza el escrutinio definitivo con la lupa sobre los votos nulos
Política

Comienza el escrutinio definitivo con la lupa sobre los votos nulos

Con la baja de las tasas de plazo fijo, los bancos que más pagan por un depósito
Economía

Con la baja de las tasas de plazo fijo, los bancos que más pagan por un depósito

Semana del Patrimonio: el teatro Astengo muestra sus secretos
La Ciudad

Semana del Patrimonio: el teatro Astengo muestra sus secretos

WhatsApp dejará de funcionar en estos teléfonos celulares desde noviembre
Información General

WhatsApp dejará de funcionar en estos teléfonos celulares desde noviembre

Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó la cabeza a lo Espert
Política

Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó la cabeza a lo Espert

¿Cómo hacer la montañita en la yerba del mate y para qué sirve?
Información General

¿Cómo hacer la montañita en la yerba del mate y para qué sirve?