Entre diez y quince personas fueron secuestradas en Cocula, municipio del Estado mexicano Guerrero en el que se sospecha que fueron asesinados los 43 estudiantes desaparecidos desde el 26 de septiembre pasado, indicaron fuentes empresarias.
Entre diez y quince personas fueron secuestradas en Cocula, municipio del Estado mexicano Guerrero en el que se sospecha que fueron asesinados los 43 estudiantes desaparecidos desde el 26 de septiembre pasado, indicaron fuentes empresarias.
Lo anunció Juan Zúñiga Méndez, representante de la compañía minera Media Luna, quien aclaró que la información le había sido suministrada por un policía comunitario de la zona donde está emplazada la mina.
“Fueron secuestrados pobladores de la comunidad Nuevo Balsas, de la comunidad Real del Limón y empleados de la minera; se habla de entre diez y quince personas”, dijo Zúñiga.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial guerrerense, Fernando Meléndez, reclamó a las autoridades el rápido esclarecimiento del caso y advirtió el riesgo de que “esta inversión (la minera Media Luna) se vaya de Guerrero si no hay una disposición política” para garantizar seguridad.
El 26 de septiembre pasado, policías municipales de Iguala atacaron a un grupo de alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa y a otro de futbolistas juveniles, dejando seis muertos y 25 heridos.
Además, secuestraron a 43 estudiantes y los entregaron a miembros de la organización criminal Guerreros Unidos. Según confesaron algunos de éstos, los muchachos fueron llevados a la vecina Cocula, donde, con ayuda de policías locales, fueron asesinados y sus cuerpos calcinados.
El caso generó una profunda conmoción en todo el mundo y hasta ahora solo fueron identificados genéticamente los restos de una de las 43 víctimas.