Putin agrava las sanciones penales para los que eludan el llamado del ejército

El presidente ruso intenta frenar el rechazo de los jóvenes a la movilización de 300 mil efectivos para ir a la guerra en Ucrania
24 de septiembre 2022 · 23:36hs

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, promulgó una ley que endurece las penas a quienes eludan la movilización militar y eleva hasta 10 años de prisión la rendición al enemigo, la negativa a combatir o la deserción. En contraste con Ucrania, donde la movilización se declaró desde el inicio de la agresión de Rusia, poco antes de la invasión del 24 de febrero, Putin no se atrevió a declarar una movilización general. La decretada esta semana tampoco lo es, dado que solo afecta a 300 mil hombres sobre un universo de reservistas de varios millones.

Estas enmiendas al Código Penal prevén penas de hasta 10 años de cárcel para los soldados que deserten, se rindan al enemigo, se nieguen a combatir o desobedezcan órdenes, reportó la agencia estatal rusa Sputnik. En tanto, los actos de saqueo o de violencia, como resistir a un comandante, obligarlo a incumplir sus compromisos o atacarlo mientras está en servicio, serán castigados con hasta 15 años de prisión.

Un forense manipula un cadáver recuperado de los enterramientos hechos por los rusos en un bosque cerca de Izium. 

Ucrania: hallan 450 cuerpos de víctimas de los ocupantes rusos

La exitosa ofensiva ucraniana en la provincia de Jarkov cambió las perpsectivas de la guerra. 

Ucrania y Rusia estudian sus estrategias para continuar la guerra

Este reforzamiento de las penas para los soldados conscriptos llega después de que el miércoles pasado Putin anunciara una movilización de hasta 300 mil hombres para reforzar a su ejército, que ha sufrido pérdidas devastadoras en Ucrania en 7 meses de guerra.

La orden de movilización causó una fuerte reacción de protesta en las ciudades y la fuga masiva hacia las fronteras, incluso hacia países que han declarado que no admiten a los rusos. Esto ha creado un debate en la Unión Europea, dado que cerrar las puertas a los jóvenes rusos es claramente favorecer los intereses de Putin. El presidente del Consejo Europeo (CE), Charles Michel, se mostró a favor de que la Unión Europea (UE) entregue visados que permitan el ingreso de ciudadanos rusos que se oponen a ir a la guerra en Ucrania, en un contexto de cierre de fronteras que están promoviendo algunos países del bloque.

El líder europeo considera que el bloque tiene que mostrar “apertura a aquellos que no quieren ser instrumentalizados por el Kremlin”, en alusión a los que optan por rechazar la “movilización parcial” anunciada por Putin. “La UE debería albergar a aquellos que corren peligro por sus opiniones políticas. Si en Rusia la gente está en peligro por sus opiniones políticas, por no seguir esta loca decisión del Kremlin de lanzar esta guerra en Ucrania, debemos tener esto en cuenta”, manifestó en una entrevista para el medio estadounidense Politico y citada por la agencia de noticias Europa Press.

La posibilidad de que la UE abra sus puertas a ciudadanos rusos se da en un contexto en el que el bloque acaba de acordar la suspensión del acuerdo con Rusia sobre facilitación de visados tras la insistencia de varios Estados.

Además, los países que tienen frontera terrestre con Rusia (Polonia, Finlandia, Estonia, Letonia y Lituania), decidieron restringir los cruces. Las autoridades finlandesas anunciaron que negarán el acceso a rusos con visas de turista de un país europeo del espacio Schengen, un área de 26 naciones europeas que abolieron controles fronterizos. Finlandia, que comparte una frontera de 1.300 kilómetros con Rusia, ya había decidido dividir por diez el número de visados concedidos a rusos a partir del 1 de septiembre, pero hasta ahora había permitido el paso a aquellos que llevan visas de turista válidas en espacio Schengen. A diferencia de los otros cuatro países fronterizos con Rusia en la UE, que habían justificado las restricciones por motivos de seguridad, Finlandia justificó la medida en virtud de que esas entradas suponen “un ataque serio” a su “posición internacional”. La semana próxima los 27 Estados de la UE celebrarán una reunión de emergencia donde se prevé el anuncio de medidas y sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania.

No ceden las protestas

La policía rusa dispersó rápidamente protestas pacíficas contra la orden de movilización de reservistas del presidente Vladimir Putin, arrestando a centenares de personas, incluso niños, en varias ciudades del país. Las autoridades detuvieron a más de 700 personas, entre ellos 300 en Moscú y casi 150 en San Petersburgo, de acuerdo con OVD-Info, un sitio web independiente que monitorea los arrestos en Rusia. Algunos de los arrestados eran menores de edad. Las manifestaciones siguieron a las protestas que estallaron el miércoles luego de que Putin anunciara la movilización de hasta 300 mil hombres.

Ver comentarios

Las más leídas

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Lo último

Se consolida el elenco de Alien, la serie precuela del clásico de ciencia ficción

Se consolida el elenco de "Alien", la serie precuela del clásico de ciencia ficción

La serie The Boys  tendrá un spin-off  hablado en español

La serie "The Boys" tendrá un spin-off hablado en español

YSY A llega a Rosario con disco nuevo y un show explosivo

YSY A llega a Rosario con disco nuevo y un show explosivo

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Broun y las manos mágicas de un final electrizante

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Ovación
Russo: Central se merece este gran momento

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo: "Central se merece este gran momento"

Russo: Central se merece este gran momento

Russo: "Central se merece este gran momento"

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Dos penales bien cobrados vía VAR en una definición para el infarto

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Central dio un paso gigante en Salta, ante Racing, y espera a River en semis

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Los patios gastronómicos son la nueva tendencia en Rosario

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Arqueólogos de Rosario y veteranos recrean en Malvinas dos batallas decisivas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Astore y los destrozos en el Rosedal: Esto no es culpa del fútbol ni de la organización
La Ciudad

Astore y los destrozos en el Rosedal: "Esto no es culpa del fútbol ni de la organización"

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan