La escuela que repara heridas

Frente a la injusticia y la violencia social, las aulas continúan en pie como espacios que reciben y abrazan a niños y adolescentes.

Durante la pandemia recuerdo haber leído un artículo de la pedagoga argentina Carina Kaplan donde decía que “una de las tareas de la escuela es curar las heridas sociales ”. De allí que me gusta aseverar sin dudas que la escuela repara heridas. Heridas que dejó la pandemia y de las cuales aún no tenemos cabal información de la magnitud de esos daños.

Pero desde antes de la pandemia, desde siempre, la escuela reparaba heridas en los niños y adolescentes. Heridas de una sociedad injusta, desigual, cada vez más individualista, violenta, menos comprometida, menos sensible.

La muerte joven es un profundo dolor social. Por eso necesitamos a todos en las escuelas, que son territorio de construcción de esperanzas y sueños, dice Kaplan

"La escuela es un escenario que permite dar sentido, tramitar los dolores y reparar las heridas sociales"

Ubicada en la zona sur de Rosario, se trata de una escuela que actualmente cuenta con 30 docentes y que este año alojará a 60 estudiantes.

El Bachi de Tablada, diez años de construcción colectiva

“La escuela es el lugar de la alteridad”, dice entre otros el investigador y escritor francés Philippe Meirieu. La alteridad es la condición de ser otro, el derecho congénito que la naturaleza dota al ser vivo a ser diferente, porque las diferencias nos hacen únicos. ¿Acaso no somos todos diferentes pero en esencia lo mismo? La escuela recibe a todos por igual, no importa su condición social, su género, sus creencias religiosas, su procedencia, su figura, su imagen, su modo de hablar, su color de piel, de cabello. “Y si la totalidad se define por su carácter cerrado y limitado, la alteridad se definirá por su condición abierta, es decir, infinita.”, asegura el filósofo Emmanuel Lévinas.

La escuela iguala, y guardaré por siempre en mi memoria aquellas imágenes que veía desde la ventana de mi dirección cuando los alumnos llegaban caminando algunos, en bicicleta o moto otros, tal vez en auto propio o taxi-remís. Y los menos en camionetas 4x4. Diferencias externas de condiciones socioeconómicas que, al ingresar a nuestra escuela, quedaban minimizadas por la calidez con que nuestro personal cobijaba a todos por igual. Así son las escuelas.

¿No se reparan las heridas que traen aquellos alumnos que tenían que ver con angustias de diversa índole propias de una sociedad cada vez más injusta y violenta? En la escuela los esperan las seños, los profes, los preceptores, los asistentes (corazones) escolares, la bibliotecaria, los administrativos, los directivos y sobre todo los compañeros y amigos para abrazarlos, sonreírles, ¡mirarlos!. Esa, sin dudas, es la escuela que repara heridas.

“La escuela es el lugar donde se hacen amigos”, decía Paulo Freire. ¡Pero claro!, pregúntense cuantos amigos de verdad tienen y donde los hicieron. Probablemente en la escuela. Allí donde aún prevalecen los buenos y sinceros sentimientos, la inocencia, la solidaridad, la empatía, el saber compartir, el saber pedir disculpas y aceptarlas, donde quizás te enamoraste por primera vez. Es en la escuela donde “yo soy porque nosotros somos”, como sostiene la filosofía africana ubuntu.

Y entonces mis queridos colegas y familias, ¿no creen que la escuela —por esa condición que iguala, que promueve reconocer al otro, que profundiza valores y normas que faciliten la convivencia— repara heridas? La escuela pública, tanto de gestión oficial como privada, es el lugar aún en pie donde un niño y un adolescente puede dar libertad a su imaginación, a nuevos saberes y conocimientos, al arte, al desarrollo del cuerpo y de la mente, pero sobre todo el “lugar ideal para hacer amigos”.

"La escuela es donde aún prevalecen los buenos sentimientos, la solidaridad, la empatía, el saber compartir, pedir disculpas y aceptarlas" "La escuela es donde aún prevalecen los buenos sentimientos, la solidaridad, la empatía, el saber compartir, pedir disculpas y aceptarlas"

Si bien la familia es la primera educadora y formadora —cualquiera sea su integración por adultos cuidadores—, la familia no puede sola cumplir el rol de la escuela. Y en la pandemia esto se evidenció claramente. Según datos de Unicef, uno de cada cuatro niños y adolescentes convivieron en pandemia con adultos con problemas de salud mental, problemas en algunos casos preexistentes a ese contexto y en otros evidenciados y potenciados por la pandemia: pérdida de la fuente de trabajo, de seres queridos, enfermedades, cierre de negocios, desempleo, separaciones de parejas. Muchas heridas que afectaron fundamentalmente a los niños y adolescentes que para colmo no podían concurrir a la escuela por el aislamiento social obligatorio.

¿Dónde podían reparar esos niños, niñas y adolescentes esas heridas si no se veían con sus seños y sus compañeros?, ¿Dónde encontrar la mirada y el afecto? Y surge mi recuerdo y vivencia personal cuando disfrutaba tanto ir a la primaria y a la secundaria luego. Vivía solo con mi madre y ella trabajaba todo el día. ¿Dónde podía estar yo mejor que en la escuela con las seños, profes y compañeros? Y si no era en la escuela, me refugiaba en la querida Biblioteca Argentina de Rosario, donde me esperaban con un mate cocido caliente y cientos de libros que hacían volar mi imaginación y me hacía olvidar mis angustias.

La escuela es para mi, permítanme, Tierra Santa, lugar sagrado que te recibe y cobija. ¿Por qué atacarla entonces? Desde la sociedad, desde el Estado, desde algunos medios, ¿por qué? Duele verla ultrajada, vandalizada, despojada de recursos. ¡Como duele! La escuela repara heridas de la sociedad, y muchas veces resulta lastimada ella. Defendela como a tu hogar, tu familia, no la lastimes. Es el último de los bastiones en pie.

Ver comentarios

Las más de leídas

Robertito Funes dijo que la detención de Corazza es un tema de su vida privada

Robertito Funes dijo que la detención de Corazza "es un tema de su vida privada"

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

El tiempo en Rosario: se renovó el alerta por fuertes tormentas en la región

El tiempo en Rosario: se renovó el alerta por fuertes tormentas en la región

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Lo último

Fotos falsas de Trump creadas con IA inundaron las redes

Fotos falsas de Trump creadas con IA inundaron las redes

No dejarán competir a las atletas trans mujeres con pubertad masculina

No dejarán competir a las atletas trans mujeres con pubertad masculina

Lionel Scaloni: Hay que disfrutar mucho lo que conseguimos

Lionel Scaloni: "Hay que disfrutar mucho lo que conseguimos"

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

"No sé qué ha pasado pero en lo que va del año los robos se quintuplicaron", afirmaron.

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La selección argentina festejó y ganó por la zurda de Lionel Messi

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina festejó y ganó por la zurda de Lionel Messi

La Ciudad

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Jey Mammón aseguró que sufre una campaña de acoso y difamación
Zoom

Jey Mammón aseguró que sufre una "campaña de acoso y difamación"

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros
POLICIALES

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas
La Ciudad

La provincia autorizó el incremento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Robertito Funes dijo que la detención de Corazza es un tema de su vida privada

Robertito Funes dijo que la detención de Corazza "es un tema de su vida privada"

Murió el ex delantero de Newells Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

Murió el ex delantero de Newell's Juan Daniel Sen, que jugó la Libertadores de 1988

El tiempo en Rosario: se renovó el alerta por fuertes tormentas en la región

El tiempo en Rosario: se renovó el alerta por fuertes tormentas en la región

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Roldán: balearon la casa donde viven los padres de un futbolista de Unión

Roldán: balearon la casa donde viven los padres de un futbolista de Unión

Ovación
La selección argentina festejó y ganó por la zurda de Lionel Messi

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina festejó y ganó por la zurda de Lionel Messi

La selección argentina festejó y ganó por la zurda de Lionel Messi

La selección argentina festejó y ganó por la zurda de Lionel Messi

Lionel Messi monumental, el brillo de una estrella

Lionel Messi monumental, el brillo de una estrella

Messi puso el broche de oro: golazo, su gol 800 y festejo completo de Argentina

Messi puso el broche de oro: golazo, su gol 800 y festejo completo de Argentina

Policiales
Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Empujó a su pareja ante el paso de un auto y la mujer murió tras agonizar tres meses

Empujó a su pareja ante el paso de un auto y la mujer murió tras agonizar tres meses

La Ciudad
Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Se incendió su casa en barrio Alvear y quedó internado con quemaduras

Se incendió su casa en barrio Alvear y quedó internado con quemaduras

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias

Seguridad ordenó reforzar los patrullajes en las zonas bancarias

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida
LA CIUDAD

Intento de femicidio en zona sur: con graves quemaduras, la víctima pelea por su vida

Roldán: balearon la casa donde viven los padres de un futbolista de Unión
La Región

Roldán: balearon la casa donde viven los padres de un futbolista de Unión

Quedó filmado el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria
Policiales

Quedó filmado el momento en que balearon un banco en Granadero Baigorria

Preocupación de La Bancaria por las balaceras: Nos usan como sobres
POLICIALES

Preocupación de La Bancaria por las balaceras: "Nos usan como sobres"

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos
La Región

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos

Rechazaron un pedido para restringir las comunicaciones de Sabag Montiel
Politica

Rechazaron un pedido para restringir las comunicaciones de Sabag Montiel

Según la Afip, en el macrismo hubo accesos indebidos a los sistemas internos
Politica

Según la Afip, en el macrismo hubo "accesos indebidos a los sistemas internos"

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Por Claudio Berón

POLICIALES

Detienen a un policía como sospechoso en una tentativa de homicidio

Cada vez más rosarinos aseguran los celulares contra robos

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Cada vez más rosarinos aseguran los celulares contra robos

San Cristóbal: preventiva para acusado de abusar de su hija y la de su pareja
LA REGION

San Cristóbal: preventiva para acusado de abusar de su hija y la de su pareja

El Concejo reinstala la idea de prohibir el accionar de los cuidacoches

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

El Concejo reinstala la idea de prohibir el accionar de los cuidacoches

Al fin terminarán la parquización de Oroño y repondrán 40 árboles

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Al fin terminarán la parquización de Oroño y repondrán 40 árboles

Salen a la venta de entradas para Argentina ante Curazao: cómo comprarlas
OVACIÓN

Salen a la venta de entradas para Argentina ante Curazao: cómo comprarlas

Angelini responsabilizó al kirchnerismo por la ola de violencia en Rosario
Política

Angelini responsabilizó al kirchnerismo por la ola de violencia en Rosario

Macri promete acompañar a Losada si va por la Gobernación

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Macri promete acompañar a Losada si va por la Gobernación