Modificaciones que no alcanzan a reducir inequidades en el impuesto a las ganancias

El gobierno nacional anunció cambios en el régimen del mínimo no imponible para quienes tienen ingresos de tenor salarial. Esto también incluiría a quienes quedaron eximidos en 2013.
21 de febrero 2016 · 01:00hs

El gobierno nacional anunció cambios en el régimen del impuesto a las ganancias para quienes tienen ingresos de tenor salarial. De los anuncios podría interpretarse que un trabajador o trabajadora soltero o soltera y sin familiares a cargo, comenzaría a pagar el impuesto a las ganancias desde el 1º de enero de 2016, si percibe un ingreso de bolsillo por encima de los 18.880. Esto incluiría también a quienes quedaron eximidos desde septiembre de 2013.

   Los anuncios hechos antes del cierre de las primeras negociaciones paritarias apuntan a atenuar las tasas de incremento que demanda el conjunto de las organizaciones gremiales. Puede interpretarse que es el cumplimiento de una de las promesas de campaña, aunque su efecto real sólo será posible de ser medido cuando se modifiquen las normas respectivas. El eventual efecto de compensación, esto es aumento obtenido en paritarias más reducción del pago del impuesto, sólo alcanzará a quienes actualmente lo pagan.

Sin embargo, el cambio no sólo no alcanzará a quienes actualmente no pagan sino que es previsible que alcance negativamente _porque serán incluidos_ a quienes quedaron liberados por el decreto 1242/2013 si se lo deroga. Las normas que se presume serán modificadas son de dos tipos: la ley del impuesto a las ganancias (Congreso de la Nación) y las normas reglamentarias (resoluciones generales de Afip).

inequidades. Los niveles de remuneración de tenor salarial alcanzados por los anuncios son muy bajos en relación a las series históricas que se revisen. Los procedimientos vigentes por ley, decretos y resoluciones, han generado un conjunto de inequidades entre personas que perciben idéntico ingreso. La población alcanzada por el impuesto que posee ingresos de tenor salarial es heterogénea. Tal heterogeneidad podría enumerarse así:

   •Alcanza a remuneraciones salariales y también a beneficios por jubilaciones y pensiones. Las remuneraciones y beneficios previsionales actualmente no alcanzados por el impuesto en función del decreto 1242/2013 que fijó —oportunamente— los $15.000 brutos, serán alcanzadas por el pago del impuesto, si tal como es previsible se elimina aquella disposición.

   •Alcanza a remuneraciones convenidas en negociaciones colectivas, a las decididas unilateralmente por los empleadores y a las acordadas en círculos restringidos compuestos por accionistas referidas a los sueldos de directores de sociedades, entre otros. Si bien todas aparecen como remuneraciones de tenor salarial, sus modos de determinación y en consecuencia su magnitud comparada, requerirían un tratamiento diferenciado.

   •La modificación anunciada del mínimo no imponible debe leerse así: se elevará tanto el mínimo no imponible como la deducción especial. Ambos conceptos constituyen los mínimos para un trabajador o trabajadora soltero/a sin familiares a cargo. La información de prensa permite concluir —para este caso particular— que las remuneraciones mensuales de bolsillo superiores a $18.880 deberán pagar el impuesto desde el 1 de enero de 2016, de acuerdo a las nuevas condiciones que se fijen, hubieran o no estando alcanzadas.

   Nada se dijo del otro conjunto de deducciones permitidas, algunas congeladas desde el año 2000 y otras ajustadas durante todos estos años sin regularidad temporal y en base a tasas de incremento que reúnen algunas inconsistencias.

   La resolución general de Afip 3770 del 2015 había fijado seis tramos de ingresos, comprendidos entre $15.001 y $25.000. Para el caso de un trabajador o trabajadora soltero/a sin familiares a cargo actualmente alcanzado por el impuesto, el nuevo monto no alcanzado (mínimo no imponible más la deducción especial) crecería entre 81% y 116% entre los extremos de tales tramos. Esto se desprende del anuncio y de la información de prensa, a ratificar cuando se publiquen las respectivas normas.

   El impuesto a las ganancias grava los ingresos netos de las sociedades y de las personas físicas. Dentro de estas hay cinco casos: las categorías 1ª a 4ª y la participación en empresas. Dentro de la 4ª categoría se incluyen por un lado los ingresos de tenor salarial, con la heterogeneidad antes señalada, pero también se incluyen otro tipo de ingresos que no constituyen salario. Entre ellos: los honorarios para directores y síndicos de las sociedades, que en muchísimos casos refieren a personas que a la vez son accionistas de las empresas en las que ejercen dicho rol.

   En un conjunto reducido de casos, quienes tienen ingresos salariales (esto es 4ª categoría), también poseen ingresos de algunas de las otras categorías, por ejemplo percibiendo alquileres (1ª categoría), poseyendo ganancias por tenencia de activos financieros (2ª categoría), porque son empresas unipersonales (3ª categoría) o porque participan como socios en empresas. Las normas vigentes no tienen en consideración esta diversidad a la hora de dar trato diferencial a quienes sólo perciben salarios.

   La información pública publicada es incompleta y tardía. Lo disponible refiere a datos que incluyen el año 2013. De ella surge un conjunto de datos interesantes que se resumen en el cuadro.

   Las escalas están congeladas desde hace muchos años, habiendo existido un proceso inflacionario de modo constante y una modificación de los ingresos nominales. Esto explica por qué tan fácilmente cualquier ingreso alcanzado por el impuesto desemboca en las franja de alícuotas más altas.

   A este respecto, sería razonable pensar en modificaciones para la coyuntura y para el mediano plazo.

   Para la coyuntura, por ejemplo:

   a. Modificar las escalas, en línea con la segmentación realmente existente en las remuneraciones de tenor salarial.
  b. En consecuencia ello obligaría a ampliar el número de alícuotas, actualmente ubicadas entre 9% y 35%, las cuales podrían comenzar en el 1% y terminar en el 45%.
  c. Actualizar la deducción de intereses por el pago de créditos hipotecarios e incorporar como rubro deducible el pago de alquiler para vivienda única.
  d. Modificar las deducciones personales relativas a los familiares a cargo en correspondencia con el monto vigente del salario mínimo, vital y móvil.
  e. Compensar y expandir la recaudación del impuesto estableciendo _por dos años_ una alícuota de impuesto de 45% para las ganancias extraordinarias generadas por la devaluación, el proceso inflacionario y la reducción de derechos aduaneros, tal como se hizo a mediados de los años noventa.

   Para el mediano plazo, por ejemplo:

   a. Que las remuneraciones fruto de convenciones colectivas de trabajo no estén alcanzadas por el impuesto.
  b. Que se revise el conjunto de exenciones objetivas vigentes, entre ellas las remuneraciones de jueces, fiscales y secretarios, la renta financiera no gravada, etc.
  c. Que el impuesto a las ganancias constituya una herramienta para la creación y amplificación de empleo, castigando con una mayor tasa las actividades que no lo hacen y estimulando desgravaciones para las que apuntan en esa dirección.

Ver comentarios

Las más leídas

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Lo último

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron en la terminal

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron en la terminal

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

El gobierno provincial avanza en la construcción de centros operativos. Se especializa el policiamiento, se descentralizan arrestos y no se toman denuncias

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Por Facundo Borrego

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron en la terminal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron en la terminal

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Microtráfico y corrupción policial: imputan a seis agentes por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Microtráfico y corrupción policial: imputan a seis agentes por cobrar coimas y armar causas

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ovación
Central: cómo están los lesionados y qué piensa Holan de cara al partido con River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: cómo están los lesionados y qué piensa Holan de cara al partido con River

Central: cómo están los lesionados y qué piensa Holan de cara al partido con River

Central: cómo están los lesionados y qué piensa Holan de cara al partido con River

Conmebol en off side: Alejandro Domínguez comparó a Brasil con la mona Chita y luego se disculpó

Conmebol en off side: Alejandro Domínguez comparó a Brasil con la mona Chita y luego se disculpó

Fórmula 1: días, horarios y transmisión del Gran Premio de China

Fórmula 1: días, horarios y transmisión del Gran Premio de China

Policiales
Microtráfico y corrupción policial: imputan a seis agentes por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Microtráfico y corrupción policial: imputan a seis agentes por cobrar coimas y armar causas

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

La Ciudad
El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron en la terminal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron en la terminal

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Leonardo Caruana y la precandidata Sofía Botto participaron de un encuentro en la Vecinal Acindar

Leonardo Caruana y la precandidata Sofía Botto participaron de un encuentro en la Vecinal Acindar

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El desesperado pedido de un histórico músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

La Comedia propone una obra de teatro accesible, con lengua de señas y audio descriptivo

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible, con lengua de señas y audio descriptivo

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa
Información General

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero
POLICIALES

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

El municipio irá con dureza contra taxistas por la protesta en la terminal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El municipio irá con "dureza" contra taxistas por la protesta en la terminal

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

El sumar hace mucho más fácil la semana en Newells, sostuvo Víctor Cuesta

Por Hernán Cabrera

Ovación

"El sumar hace mucho más fácil la semana en Newell's", sostuvo Víctor Cuesta

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales
La Ciudad

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente
POLICIALES

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos
Policiales

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas
Economía

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas