Los Palmeras celebran 50 años con la música: "El público decide cuál es el éxito"

La popular banda inicia este viernes con un show en el anfiteatro Humberto de Nito la celebración de sus cinco décadas con la cumbia santafesina en el marco de su gira nacional La Ruta del Oro
28 de enero 2022 · 03:00hs

Los Palmeras preparan una fiesta inolvidable esta noche en el anfiteatro Humberto de Nito. El motivo de tamaño festejo son los 50 años como banda, y el comienzo de su gira nacional La Ruta del Oro. Como apertura, estará el grupo local Los Peñaloza. El presentador de la noche será la Tota Santillán, y como invitada participará La Delio Valdez haciendo dos temas que grabaron juntos. “Vamos a desarrollar el repertorio que todos conocen y quieren escuchar, agregando temas nuevos” anticipa Marcos Camino a Escenario sobre el show que se realizará este viernes, a partir de las 20.30. Como si fuera poco, también es el cumpleaños de Rubén “Cacho” Deicas, que está feliz de festejar en Rosario, “prácticamente, nuestra segunda casa” manifiesta. Las entradas pueden adquirirse en www.tuentrada.com.

Marcos Camino ingresó a Los Palmeras el 9 de diciembre de 1972, y ese día lo toman como el comienzo: “Fue en un baile, cuando el grupo tenía tres o cuatros meses. Me habían invitado varias veces y yo no quería, hasta que ese día el acordeonista no llegó, y me subí a tocar”. Por esos días el cantante era Czeslaw Popowicz, más conocido como Yuli, y todavía no habían grabado discos. Se conocían como el Sexteto Palmera, pero rápidamente entre el público comenzaron a llamarlos Los Palmeras. Explica Marcos Camino que fue él quien decidió que el primer disco llevase el nombre que le puso la gente: “En 1976, cuando grabamos por primera vez, yo creí conveniente ponerle el nombre con el que nos había bautizado el público, y de ahí que nos llamamos Los Palmeras”.

Los hinchas de Colón superaron la capacidad máxima permitida para el partido ante Gimnasia.

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

El salón de Eva Perón al 8800.

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

palme2.jpg

Grabaron dos discos con Yuli, y en 1978 ingresa Rubén “Cacho” Deicas. La historia fue así: Camino tenía una disquería por la que Cacho pasaba todas las mañanas mientras trabajaba vendiendo productos comestibles en almacenes. Charlaban y cantaba canciones acompañados por el acordeón de Marcos. Los Palmeras tenían que grabar su tercer disco, y Yuli decide dejar la banda. Entonces Camino habla con Rubén, que era el cantante del grupo Los Búfalos. Cacho acepta, comienza a ensayar, y en 15 días graban el disco “Morenita Cumbiambera”. Pero el éxito y la identificación no fue repentina.

“El público no tiene filtro, y en los shows le decían a Cacho que era de otro palo, porque Los Búfalos hacían música pop y la gente lo no aceptaba; además porque su estilo era muy disímil al de Yuli”, explica Camino. “Realmente fue así, no tuve aceptación. Yuli fue el primer cantante, y estaba muy pegada su voz, la tuve que remar bastante” recuerda Deicas.

Así pasaron dos discos, “y recién la gente lo empezó a aceptar cuando grabamos «Esa» un bolero de Julio Britos. Hoy es la figura del grupo” afirma Marcos Camino, y detalla que la fe estaba basada en un sustento real: “Tenía una voz especial, muy parecida a la de Octavio Costa Arias, de El Cuarteto Imperial. Y empecé a explotar esa veta de él. A la postre me dieron la razón, hoy es uno de los mejores cantantes de música tropical”.

Los Palmeras & La Delio Valdez - Noche de Cumbia | Loquito Por Ti

A pesar de dialogar con la popularidad hace muchísimos años, aseguran que el secreto del éxito no lo tienen, y explican que siempre es el público el que decide, por eso la temperatura de las canciones que se quieren escuchar la miden en eventos donde son contratados: “Nos orientamos con el pedido del público, por ejemplo, cuando vamos a tocar a fiestas privadas, y la gente que nos contrata nos da un listado de los temas que quieren que hagamos, y eso es un barómetro que usamos para saber cuáles son los temas más exitosos” revela Camino.

En ese contexto, no se escapa de la charla el momento que vivieron a fines del año pasado cuando tocaron para la familia de Lionel Messi. Cacho cuenta que el evento lo organizó la hermana de Messi, en el marco del cumpleaños del sobrino de la mayor estrella del fútbol mundial. “¿Quién no quiere estar al lado?”, se pregunta y luego detalla: “Estuvimos con la familia, todo excelente, son palabras muy lindas las que puedo decir de él, porque charlamos y es una persona común, normal, estoy muy agradecido de haber pasado un momento tan lindo como el que pasamos y que él se pueda haber divertido con nuestra música”. Marcos Camino aporta que no sabían antes de ir qué tipo de contacto iban a tener, si iba a ser factible mantener un diálogo, y si él –Leo Messi- lo iba a permitir, pero “realmente nos llevamos una sorpresa inmensa, es un fuera de serie en todo sentido de la palabra, una humildad increíble. Que se comporte de una manera tan sencilla, te sorprende, y se lo dije”.

A pesar de indefectiblemente relacionar a Los Palmeras con fiesta y algarabía, Cacho Deicas se encarga de advertir que “han pasado cosas lindas, y no tanto. Es un poco el folclore de la música, no todo es un lecho de rosas. Hay que pelearla y saber llevar adelante, soportar los momentos difíciles y malos, y pensar en los lindos que nos han quedado en esta carrera tan excesiva”.

palme3.jpg
La banda La Delio Valdez, con la cual Los Palmeras grabados dos temas, actuará como invitada.

La banda La Delio Valdez, con la cual Los Palmeras grabados dos temas, actuará como invitada.

¿Por qué creen que hoy pueden vivir este momento de éxito constante?

Cacho Deicas: se debe a la constancia que tuvimos durante muchísimo tiempo. De tanto machacar, se tienen que empezar a abrir las puertas, y en este caso, estamos acariciando un buen momento, y lo vamos a aprovechar, porque para eso trabajamos.

¿Se imaginaban que iban a durar 50 años cuando empezaron?

CD: ¡No! Imaginate que esto se armó como un hobby, que lo teníamos para tocar acá en los bailes. Pero visto que los discos tenían buena aceptación, y se iba agigantando, tuvimos que empezar a tomar las cosas de una manera profesional. Empezamos a salir de la provincia de Santa Fe, a otros lugares que era impensado en el primer momento.

¿Cómo es el proceso creativo de Los Palmeras?

CD: Ese es el trabajo que no se ve, y es el más arduo, el más complicado. Porque nosotros podemos proponer las canciones, pero la gente se sube o te baja el pulgar. Y tratamos de ser muy minuciosos con las canciones que nos mandan los autores, y también con las propias. Y ahí está la selección, tener el olfato de poder llegar al punto popular y masivo. El proceso de selección, lo hacemos entre todos. Probamos antes de grabar un disco alrededor de 25 o 30 canciones. Es un trabajo difícil.

Marcos Camino: Comenzamos escribiendo canciones, en mi caso, grabé más de 100 canciones que me pertenecen, y eso le fue dando un tinte distinto a la cumbia colombiana. Cuando me preguntan qué es la cumbia santafesina cuento que primero nos copiábamos del Cuarteto Imperial, Los Wawancó y otras novedades del momento. Pero cuando empezamos a hacer canciones, dejamos de cantarle a la canoa y a la palmera y empezamos a cantarle al amor, que como negocio, es mucho más conveniente, porque las historias de amor no tienen fin. Allí fue donde hubo un cambio, entre la música colombiana y la de Santa Fe. Respecto a la actualidad, voy a citar a Raphael, cuando le preguntaron sobre por qué no era autor y contestó que el Raphael autor no estaba a la altura del Raphael intérprete. Y eso es lo que nos pasa hoy, entonces apelamos a otros autores buenos, porque consideramos que primero las canciones tienen que estar a la altura de lo que hoy son Los Palmeras y me parece más aconsejable hacer temas exitosos, aunque no sean de nuestra autoría, y hoy en día nos manejamos así.

palme4.jpeg

¿Y cuándo te das cuenta que una canción va a ser un éxito?

MC: Ah bueno, eso no. No se puede saber, hasta tanto la escuche el público, el gran jurado, que decide cuál es el éxito. Nosotros entendemos por experiencia lo que le gusta a la gente, y vamos por eso. Pero después es el público el que decide cuál es el éxito, porque hay muchos temas que nosotros elegimos y grabamos que después no tienen la trascendencia que esperábamos.

¿Es real que han tenido varios equipos trabajando a la vez y cuando estaban tocando en un lugar, había personas armando otro show en otro espacio?

CD: Lo hicimos durante un tiempo, cuando hacíamos bastantes salidas, trabajábamos con varios equipos. El que armaba el primero, se iba al tercero, y el del segundo, al cuarto. Pero tenés que moverte en vehículos ligeros y han pasado cosas que son una locura y no son aconsejables. No lo hacemos más. Ahora hacemos un recital largo, en un lugar, dejamos a la gente conforme que se va escuchando lo que quieren escuchar y para nosotros también es poder expresar las canciones y poder entregar todo el repertorio nuestro.

La industria cambió y ya no es tan frecuente que saquen discos largos. ¿Tienen preparado un disco full o van a seguir sacando de a simples?

CD: Este año, el de La Ruta del Oro, va a salir un tema por mes. Ayer salió uno con Los Auténticos Decadentes, va a salir otro con Leo Dan. Y así va a ser durante el año. Van a salir temas nuestros y otros en colaboración con otros artistas. Hasta que lleguemos a cumplir los 50 años el 9 de diciembre.

AMOR - LOS PALMERAS Feat Sofia Crespo ( LOS PEÑALOZA )

MC: Tenemos uno grabado con Jorge Rojas, y esto es una primicia, tenemos un tema que creo que va a ser una explosión. Se llama “Macumbia”, donde participa Neo Pistea, un trapero que es muy bueno. En el video van a participar Pachu Peña y Gladys Florimonte. También hay proyectos con Jimena Barón, Emilia Mernes y Nathy Peluso. Y queremos terminar el disco número 50 en el trascurso de este año. Vamos a ir largando temas nuevos como singles, y antes de fin de año, lanzar el disco completo. También está planeado otro con éxitos de toda la historia.

Dentro de tanta historia, deben tener anécdotas increíbles. ¿Es cierto que tocaron “La Suavecita” todo un show?

MC: (Ríe) Eso fue cuando nos contrataron en Sauce en 1986, el año que habíamos grabado “La Suavecita”. Era un acto de colación de quinto año y un tiempo en el que a la cumbia le costaba meterse en otros ámbitos, entonces a los chicos les gustaba solamente esa canción. Nos dijeron “queremos que toquen La Suavecita. ¿Pero solamente esa? Sí, esa sola. Así la hicimos durante 45 minutos, terminaba, y arrancábamos otra vez.

CD: Nos pedían otra, ¿otra qué? Si hace 45 minutos que tocamos el mismo tema (Ríe). No le pasó a nadie en la historia de la música

MC: Le pasó a José Luis Perales tocando en una finca en Colombia, donde el dueño del lugar quería escuchar nada más que “Y cómo es él” y lo tuvo que hacer infinidad de veces.

Ver comentarios

Las más leídas

Con el nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Con el nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Asesinaron a balazos a un chofer de la línea 116: deciden un paro de colectivos

Asesinaron a balazos a un chofer de la línea 116: deciden un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Lo último

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Asesinaron a balazos a un chofer de la línea 116: deciden un paro de colectivos

Asesinaron a balazos a un chofer de la línea 116: deciden un paro de colectivos

Asesinaron a balazos a un chofer de la línea 116: deciden un paro de colectivos

Los agresores gatillaron al menos siete veces contra el frente del ómnibus en Eva Perón y Cullen. La UTA decretó un paro total a raíz del crimen.
Asesinaron a balazos a un chofer de la línea 116: deciden un paro de colectivos
Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Con el nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Con el nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Asesinaron a balazos a un chofer de la línea 116: deciden un paro de colectivos

Asesinaron a balazos a un chofer de la línea 116: deciden un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Ovación
Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17
Ovación

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

El argentino Agustín Ruberto ganó el botín de oro en el Mundial Sub-17

El argentino Agustín Ruberto ganó el botín de oro en el Mundial Sub-17

Hinchas canallas le dieron la bienvenida al plantel de Central en su arribo a Salta

Hinchas canallas le dieron la bienvenida al plantel de Central en su arribo a Salta

Policiales
Asesinaron a balazos a un chofer de la línea 116: deciden un paro de colectivos
Policiales

Asesinaron a balazos a un chofer de la línea 116: deciden un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La Ciudad
Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad