Este martes arranca un juicio a la banda del "Morocho" Mansilla por narcomenudeo

El recientemente recapturado prófugo de Piñero está acusado como organizador de un grupo que vendía drogas en Santa Lucía y otros barrios
25 de julio 2022 · 03:00hs

Claudio “Morocho” Mansilla y tres miembros de una banda cuyo liderazgo se le atribuye serán juzgados desde este martes como integrantes de una organización que comercializaba drogas en barrios del oeste rosarino hasta fines de 2019. La investigación federal surgió de otra provincial por una saga de asesinatos en cuyo marco se secuestraron casi cinco kilos de marihuana y la pista de la droga conducía hasta el hombre entonces detenido en Piñero, penal del que escapó escandalosamente en junio de 2021 para mantenerse prófugo durante un año.

El fiscal federal Federico Reynares Solari se hará cargo de la acusación ante el tribunal oral federal 3 integrado por los jueces Mario Gambacorta, Eugenio Martinez y Osvaldo Facciano. Junto con Mansilla se sentarán al banquillo de los acusados Ezequiel Rodolfo “Colo” Romero, Maximiliano “Menor” González y Nahuel Damián Córdoba, todos actualmente imputados de asociación ilícita en una causa que lleva adelante la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de la provincia.

Desde el penal

En diciembre de 2020, mientras estaba preso por el doble homicidio de dos adolescentes en Villa Banana, Mansilla fue procesado como organizador de tráfico de estupefacientes por el Juzgado Federal Nº 4 de Rosario. Aquella investigación había surgido un año antes, cuando fiscales del MPA realizaron una serie de allanamientos vinculados a una serie de ataques a tiros contra una familia —entre agosto y noviembre de 2019— en los cuales resultó herida Catalina Aquino y fueron asesinados su yerno Sergio Birri y su hijo Sergio Rubén Giménez.

En ese marco, un procedimiento realizado el 24 de diciembre de 2019 en una casa de Misiones al 2200 derivó en la detención de Nahuel “Pufli” Córdoba y el secuestro de 4,888 kilos de marihuana, 122 gramos de cocaína, elementos de fraccionamiento, armas de fuego y celulares.

>>Leer más: Recién recapturado, el "Morocho" Mansilla empieza a acumular nuevas imputaciones

Las actuaciones del MPA fueron derivadas a la Justicia federal en lo relacionado con el narcomenudeo y así aparecieron en escena Romero y González, además de Mansilla, sindicado por entonces como líder tras las rejas de un polirrubro que combinaba la venta de drogas con otros delitos como balaceras y homicidios, que apuntalaban esa actividad principal.

La investigación estableció que Mansilla se encargaba de abastecer de droga a su gente desde el penal de Piñero y por eso llega a juicio como organizador del delito de tráfico organizado de estupefacientes agravados por la participación de tres o más personas. La pena que afrontará en el juicio es de entre 12 y 26 años de prisión. El mismo delito, con pena posible de seis a veinte años, se les achaca a los otros tres pero sólo como autores. Se espera que en su alegato de apertura, previsto para este miércoles, el fiscal exprese su pedido de penas.

“El análisis del contenido de los celulares permite afirmar que el material estupefaciente secuestrado es la muestra de una actividad que lo sustenta mucho más vasta, prolongada en el tiempo y llevada adelante con una organización con roles definidos”, sostuvo el fiscal Reynares Solari, para resumir: “Se trata de una estructura criminal que se dedicaba a cimentar su organización a partir de la administración de la violencia y el comercio de material estupefaciente. Digitada por Mansilla desde su lugar de detención, a partir del prestigio delictivo, ascendiente que gozaba y medios materiales con los que contaba”.

En tal sentido se recuerda que Mansilla había estado preso 17 años por robo calificado y una causa federal hasta que salió a mediados de 2018. Pero seis meses después volvió tras las rejas acusado del doble homicidio de dos adolescentes en Villa Banana: Kevin Nieri y Leonel Bubacar. Ya tras las rejas sumó imputaciones como miembro de una asociación ilícita liderada por René “Brujo” Ungaro y por instigar un homicidio a cambio de 100 mil pesos.

Pero además organizaba las acciones su banda. Por ejemplo, según la investigación provincial, “Menor” González tenía la orden de copar los barrios Santa Lucía y La Palmera para borrar la competencia que quisiera disputar el control de las calles para la venta de drogas.

>>Leer más: Santa Lucía: siete presos sumaron imputaciones como miembros de la banda del Morocho Mansilla

La actividad del Morocho tras las rejas tuvo una pausa de un año cuando, mientras era juzgado por el doble crimen que le valdría una nueva condena a 25 años de cárcel se fugó a los tiros del penal de Piñero junto con otros siete presos. En junio pasado, luego de un año de especulaciones acerca de su destino, fue apresado en un departamento del barrio Fontanarrosa (ex Zona Cero).

Críticas de paradigma

El fiscal federal resaltó que este caso se trabajó en colaboración con los fiscales del MPA que venían investigando a la banda de Mansilla. De hecho los cuatro acusados en este juicio fueron imputados en febrero de este año junto con otros tres presos por haber integrado la organización cuyo liderazgo se atribuye al Morocho.

Romero, por ejemplo, también está acusado junto con Carlos Saúl “Carita” Gómez, del crimen de Birri ocurrido el 19 de noviembre de 2019. González fue imputado del homicidio de Giménez, cinco días después. A “Pufli” Córdoba le sumaron imputaciones por tenencia de armas y encubrimiento agravado.

>>Leer más: Piden 13 años de cárcel a soldadito de Claudio "Morocho" Mansilla

Estos fenómenos delictivos traspasan los límites tradicionales. Las nuevas dinámicas delictivas requieren nuevas estrategias de investigación y de juzgamiento”, señaló Reynares Solari al respecto.

El fiscal federal recordó que la causa tenía fecha de juicio fijada hace mucho tiempo y que con la recaptura de Mansilla “su defensa pretendió dilatar el comienzo de juicio” a pesar de que “ya conocía la causa porque representaba a otros acusados”. Reynares Solari se opuso a ese pedido ya que considera que “esta causa es estratégica, por lo que postulamos que se juzgue con la mayor prontitud posible”.

Respecto de las dilaciones, toda una costumbre en el ámbito de la Justicia Federal, el fiscal fue más allá de este caso en particular: “Como titulares de la acción penal y, por ende, sujetos activos de la política criminal concreta, postulamos la realización del debate en la fecha original en tanto formamos parte de una jurisdicción cuestionada por no haber podido desbaratar en tiempo y forma a bandas criminales que causaban gran zozobra en la ciudadanía y, más aún, que ha llegado en rezago respecto a otros fueros”, sostuvo Reynares Solari en el escrito mediante el cual rechazó el planteo dilatorio de la defensa.

“Estimo —agregó— y esto sí es una opinión personal, que un método de trabajo que ha privilegiado más el orden de las carpetas y biblioratos en las oficinas por sobre los objetivos que debían perseguirse fue una de las razones que generaron los resultados (o la falta de ellos) que se nos cuestiona. Estimamos, en ese sentido, fundamental el mantenimiento de la fecha de juicio, en la misma línea que este Tribunal marcó al realizar en tiempo y forma y sin demoras la causa “Los Patrones”, porque así hacerlo implicaría la superación de un método de trabajo burocrático, que es el cambio de paradigma que nos reclama, de modo urgente, la hora aciaga que nos toca transitar”.

Ver comentarios

Las más leídas

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Lo último

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Día de la Memoria: Qué dice el polémico video difundido por el gobierno nacional

Día de la Memoria: Qué dice el polémico video difundido por el gobierno nacional

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

A través de una Intervención Barrial Focalizada los barrios Stella Maris y La Bombacha solicitaron una cancha que les permita practicar el deporte. 
Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Por Lucas Ameriso

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca
POLICIALES

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Día de la Memoria: Qué dice el polémico video difundido por el gobierno nacional
POLITICA

Día de la Memoria: Qué dice el polémico video difundido por el gobierno nacional

Un mano a mano con chispas en el peronismo santafesino

Por Facundo Borrego

Exclusivo Suscriptores

Un mano a mano con chispas en el peronismo santafesino

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Ovación
La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central
Ovación

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Policiales
Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca
POLICIALES

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La Ciudad
Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria
LA CIUDAD

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta