El consumo en Rosario cayó entre un 20% y un 30% interanual

El descenso de enero 2023 a enero 2024, producto de la pérdida del poder adquisitivo por la fuerte recesión económica y el proceso inflacionario, se sintió en la gastronomía y el comercio
28 de enero 2024 · 03:35hs

Enero siempre es temporada baja en Rosario. Pero el de este verano promete ser, en términos de consumo, uno de los peores de los últimos 20 años. La demanda en la gastronomía y el comercio de la ciudad, indicadores claros del consumo masivo, cayó entre un 20% y un 30% interanual. Los referentes del sector, con diferentes miradas hacia el futuro, atribuyen el descenso a la pérdida del poder adquisitivo en medio de un fuerte estancamiento económico con inflación.

Los gastronómicos ven "síntomas de recesión", con una caída del 25% al 30% interanual en términos absolutos. Hay preocupación por el fuerte aumento de costos en productos como carne, pollo, café, gaseosas, panificación y embutidos, y la imposibilidad de trasladar a precios, lo que deriva en una pérdida de rentabilidad. De todos modos, durante la semana que pasó observaron una retracción de algunos precios de proveedores que habían subido de forma injustificada.

Temores infundados. Las personas con trastorno de ansiedad, por lo general, no pueden relajarse ni dormir bien, y sufren dolores de cabeza.

Salud mental: alerta por la demanda de "soluciones inmediatas"

La EPE va por un aumento tarifario.

Suba de la EPE: "Más allá de los incrementos, el problema es la baja en las ventas"

"La gastronomía se nutre en muchos casos de los saldos adicionales, por fuera de los gastos primarios. Frente a los aumentos en todos los rubros, el ajuste se da sobre lo opcional y se limita el consumo en nuestros locales", apuntó Alejandro Pastore, presidente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Rosario (Aehgar).

Según un relevamiento interno, el ticket promedio para salir a comer está entre los 7 y 9 mil pesos por persona, de acuerdo al tipo de restaurante y si se agrega o no bebidas alcohólicas. Pero un almuerzo ejecutivo puede estar 4 mil, y cenar en una parrilla puede costar 15 mil per cápita, un 150% más que el verano pasado.

Reinaldo Bacigalupo, gastronómico de Pichincha, señaló que la comparación interanual, midiendo en tickets, les arroja entre un 20% y un 40% abajo. "Es el peor enero de la historia, pero estamos bancando porque sabíamos que con el otro camino no terminaba más la decadencia. No hay dinero para salir. En este tipo de situaciones lo primero que se ajusta es la salida ocasional, la escapadita a una birra un miércoles y todo lo que es consumo masivo. El nivel de decadencia es tan grande que cortamos publicidad, frenamos aperturas y no tomamos personal", describió.

Por el momento, se esperanzó con las políticas de Javier Milei y dijo que "hay que mantener a flote lo que tenemos, y esperar a que lleguen los resultados de medidas del gobierno nacional como el DNU y la Ley Ómnibus, que todavía ni siquiera se aprobaron. Es tiempo de estar agazapados y esperar a que pase la tormenta. Si en abril y mayo, entre mejores indicadores de inflación o cosecha récord, se empieza a ver la luz, va a mejorar el humor. Mientras tanto solo hay venta de locales que cerraron y fondos de comercio. Casi no se ven aperturas", puntualizó.

"Estamos en un proceso de estanflación, se estanca el consumo y seguís teniendo inflación. Es complejo aumentar los precios, y cuando reponés lo hacés a valores más caros. Por eso no todos tocaron la carta del mismo modo, el promedio del 2023 debe haber sido 140 o 150% contra 210 de inflación", agregó el gastronómico Carlos Mellano, vicepresidente de Aehgar.

PICHINCHA.jpg
Según un relevamiento interno, el precio por ticket es de entre 7 mil y 9 mil pesos.

Según un relevamiento interno, el precio por ticket es de entre 7 mil y 9 mil pesos.

Sin embargo, lo que más le preocupa, sobre todas las cosas, es el aumento en las tarifas de los servicios que anunció el gobierno nacional. "Si no se mueve el salario, nos vamos a encontrar en un cuello de botella. Acá a la vuelta, en marzo empiezan las clases. Vamos a tener un reacomodamiento de las tarifas mientras la gente obviamente tenga que mandar a los chicos al colegio. Van a optar por menos gastos, como nosotros que no somos necesarios. Y ahí vamos a tener un problema", adelantó.

Se sintió duro en el comercio

Nelson Graells, de Amigos de Peatonal Córdoba y titular de varias cadenas de venta de indumentaria y calzado, coincidió en que el consumo de enero "está siendo bajo", y si bien aún faltan unos días para que cierre el mes, proyectó que cerrará con un 20% por detrás en unidades con respecto al mismo período del año pasado. "Ha habido una baja de consumo en general, producto de un cambio en economía. No sé cómo seguirá esto, si habrá paritaria. Es muy pronto", confesó. El ticket promedio actual en su rubro es de 27.000 pesos.

La situación se extiende a otras zonas de la ciudad. Aníbal Alonso, presidente del centro comercial San Martín Sur, contó que la comparación de las ventas de enero del 2023 contra el corriente año, pasados a valor dólar blue, le arroja un 300% menos. "Es una locura. En línea general los comercios están todos iguales, no hay gente circulando porque no ya no les alcanza para comer. Haciendo grandes sacrificios apenas pagan los impuestos", lanzó el dueño de un comercio textil.

Como contrapartida, dijo que hay rosarinos que se fueron de vacaciones. "Nuestro sector está flojo. Por suerte no tenemos locales vacíos. No se ha movido a pesar de la locura que tienen los propietarios con los alquileres. Quieren ganar mucha plata sin hacer nada. Si bien arriesgan un capital, los valores no van acordes a cómo está la economía. Y otro dato a tener en cuenta es que los gastos también se triplicaron", subrayó.

También se nota en los almacenes, donde medido en cantidad de artículos constantes, enero contra enero, la caída fue entre un 20% y un 30%. "Enero es un mes donde la gente se va de vacaciones y como todos sabemos, Rosario no es una plaza turística, por lo tanto se torna más complejo la venta. Este año, mucha menos gente abandonó la ciudad y las que se fueron, estuvieron muy poco tiempo. Pero en diciembre, que es el mejor mes de consumo para nosotros en el año, la venta se planchó muy fuertemente y eso se sostiene este mes", graficó Juan Milito, presidente de la Unión Centro Almaceneros.

Según su análisis, "los valores de la mercadería versus el ingreso de la población en general está muy deteriorado. La inflación en alimentos de diciembre fue un 30% en Rosario. Los que más lo sintieron fueron los sectores populares, porque un kilo de arroz pasó a costar de 900 a 3.000 pesos. Medio kilo de fideos, que valían alrededor de 500 pesos promedio, hoy están por encima de los 1.300 pesos. Eso hace que el consumo merme", dijo. Y pronosticó que ese panorama "se va a agudizar", llegando a afectar también a amplias franjas de la clase media.

Ver comentarios

Las más leídas

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas tras un choque frontal

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas tras un choque frontal

Lo último

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Leticia Di Gregorio: La unidad nos hizo fuertes como gobierno

Leticia Di Gregorio: "La unidad nos hizo fuertes como gobierno"

La Joaqui sorprendió con una romántica dedicatoria a Luck Ra en redes sociales

La Joaqui sorprendió con una romántica dedicatoria a Luck Ra en redes sociales

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

El ataque ocurrió el jueves por la noche en Luzuriaga al 2400. El chico estuvo internado en terapia intensiva en el hospital Eva Perón de Baigorria

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi
La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Ahora sí es La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo le ganaron la final a la U Católica en Chile

Por Matías Petisce

La Región

Ahora sí es "La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo le ganaron la final a la U Católica en Chile

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Dos jugadores que pueden ser tomados como refuerzos y que ya estaban en el plantel

Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas tras un choque frontal

Accidente fatal en Brasil: un argentino murió y su pareja sufrió graves heridas tras un choque frontal

Todos los detalles del amistoso entre Newells y Argentino, que fue a puertas cerradas

Todos los detalles del amistoso entre Newell's y Argentino, que fue a puertas cerradas

Ovación
Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Tenis: Jockey Club se prepara para recibir el Rosario Challenger 2025

Tenis: Jockey Club se prepara para recibir el Rosario Challenger 2025

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

Policiales
Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi
Policiales

Murió el chico de 14 años que había recibido un balazo en la cabeza en Nuevo Alberdi

Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda

Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

La Ciudad
El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia
La Ciudad

El gobierno avanza con la construcción de 353 aulas en toda la provincia

Vacuna contra el virus sincicial respiratorio: está disponible en centros de salud y hospitales municipales

Vacuna contra el virus sincicial respiratorio: está disponible en centros de salud y hospitales municipales

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario
Policiales

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Por Claudio Berón

Policiales

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social
La Ciudad

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social

Los Ángeles bajo fuego: impactantes imágenes de la devastación provocada por los incendios
Información general

Los Ángeles bajo fuego: impactantes imágenes de la devastación provocada por los incendios

Mauricio 2025, los afiches con los que el PRO intenta acelerar la candidatura de Macri
Política

"Mauricio 2025", los afiches con los que el PRO intenta acelerar la candidatura de Macri

Explotó la demanda de pasajes a Brasil y Chile en la Terminal de Ómnibus de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Explotó la demanda de pasajes a Brasil y Chile en la Terminal de Ómnibus de Rosario

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas
Información General

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Rosario recuperó más de 21 toneladas de residuos informáticos y electrónicos

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Rosario recuperó más de 21 toneladas de residuos informáticos y electrónicos

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local
Policiales

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local

Fin de semana caluroso, con condiciones calcadas entre sábado y domingo
La ciudad

Fin de semana caluroso, con condiciones calcadas entre sábado y domingo

A Newells se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

El comunicado de Los Palmeras tras el ACV que sufrió Cacho Deicas
Zoom

El comunicado de Los Palmeras tras el ACV que sufrió Cacho Deicas

Tres imputados por vender la cocaína que policías robaron en un allanamiento

Por Martín Stoianovich

Policiales

Tres imputados por vender la cocaína que policías robaron en un allanamiento

Piden perpetua para quien asesinó a la madre de un joven buscado por una banda
Policiales

Piden perpetua para quien asesinó a la madre de un joven buscado por una banda

Un árbitro murió tras ser atropellado y caer a un bañado en Santa Fe
La region

Un árbitro murió tras ser atropellado y caer a un bañado en Santa Fe

Falleció el periodista Andrés Petersen, un rosarino por adopción
La Ciudad

Falleció el periodista Andrés Petersen, un rosarino por adopción

Dengue: con 9 casos confirmados, el verano arrancó mejor de lo esperado
La Ciudad

Dengue: con 9 casos confirmados, el verano arrancó mejor de lo esperado

Qué es el norovirus, culpable de las intoxicaciones en las playas de Brasil
Información General

Qué es el norovirus, culpable de las intoxicaciones en las playas de Brasil

El suicidio, la principal hipótesis en el caso del juez federal que cayó de un edificio
Informacion General

El suicidio, la principal hipótesis en el caso del juez federal que cayó de un edificio

Robaban guirnaldas de luces en zona sur y fingieron ser novios para que no los atrapen
La Ciudad

Robaban guirnaldas de luces en zona sur y fingieron ser novios para que no los atrapen