Los argentinos planean sus vacaciones a través del celular, en la mayoría de los casos, en una tendencia que representa un cambio de paradigma y que en los últimos tiempos revolucionó el turismo en la escena local.
Los argentinos planean sus vacaciones a través del celular, en la mayoría de los casos, en una tendencia que representa un cambio de paradigma y que en los últimos tiempos revolucionó el turismo en la escena local.
El nuevo hábito tiene mayores adeptos a partir de la practicidad de poder elegir y comprar en cualquier momento, y lugar.
La mayoría de las personas que utilizan el celular para planificar sus viajes son mujeres.
Según una encuesta realizada por Assist Card, compañía de asistencia al viajero a nivel mundial, siete de cada 10 argentinos utilizan dispositivos móviles a la hora de planear un viaje.Esta nueva modalidad es adoptada en su mayoría por personas de entre 18 y 40 años de las cuales un 60 por ciento del total son mujeres.
En la Argentina, el 74 por ciento de los usuarios de internet se conecta a la web desde el celular y las últimas cifras oficiales indican que el 78 por ciento de los celulares vendidos en el país a lo largo del año fueron inteligentes.
De las 53 millones de líneas activas en la Argentina, 13 millones son smartphones.El 90 por ciento de los encuestados por Assist Card viaja junto con el teléfono y utiliza sus servicios durante la estadía.
El informe también arroja que una vez en destino, el 78,8 por ciento ciento utiliza el smartphone o tablet para buscar información sobre el lugar y sus atractivos.
En este sentido, Guillermo Fretes, VP del Canal Mobile de Despegar.com, explicó que "alrededor del 15 por ciento de las reservas en la región se hacen a través del canal mobile, que involucra a smartphones y tablets".
Además, Fretes aclaró que "poco más de la mitad de las ventas de la empresa se realiza vía smartphone, el dispositivo que ha sido el principal motor de crecimiento en estos dos años".