Jonatan Ezequiel Zapata comenzó a ser juzgado este lunes por el homicidio de Joel Nicolás Bello ocurrido en julio de 2019. La víctima, de 19 años, iba con su novia en su moto Honda Wave negra cuando recibió un piedrazo en la cabeza arrojado por un hombre con la intención de despojarlo del rodado.
Zapata cayó días después luego de accidentarse cuando iba a bordo de la moto robada a la víctima, lo cual le valió primero una imputación por encubrimiento. Pero luego fue reconocido por la novia de Joel como el agresor y a partir de ese señalamiento el fiscal Gastón Avila pidió prisión perpetua como autor de un homicidio críminis causa, figura que se aplica cuando se mata para asegurar otro delito, en este caso el robo.
En la primera audiencia ante los jueces Hernán Postma, Pablo Pinto y Rodolfo Zvala la defensora pública Andrea Sirgausa solicitó la absolución del acusado. En tal sentido argumentó que el tribunal no podrá alcanzar el grado de certeza requerido para determinar la culpabilidad en función de las pruebas que presentará el fiscal: una rueda de reconocimiento de resultado positivo pero realizada por una persona que previamente había sindicado a otras tres como autores del piedrazo.
Perforó el casco
La noche del 19 de julio de 2019 Joel y su novia iban en la moto por Sorrento y Cullen cuando un piedrazo impactó en la cabeza del joven. El proyectil fue arrojado con tal violencia que incluso perforó el casco que llevaba puesto el joven, que perdió el control del rodado. Con las víctimas en el suelo, el agresor se acercó hasta la moto, la levantó y se la llevó andando. El piedrazo fue tan fuerte que, incluso, llegó a pensarse que había sido un disparo de arma de fuego.
Lo cierto es que Joel agonizó durante tres días en el Hospital Eva Perón hasta que su familia decidió desconectarlo del respirador y donar sus órganos.
Al día siguiente Zapata se estrelló en Entre Ríos y Catamarca cuando iba a bordo de la Honda Wave sustraída a Joel. Luego de cuatro días de averiguaciones la policía lo detuvo mientras estaba internado en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca). Si bien primero fue acusado de encubrimiento por tener en su poder una moto robada, en marzo de 2020 la pareja de Joel, y testigo presencial de la mortal agresión, reconoció a Zapata como el agresor. Así, el joven quedó imputado de homicidio.
“Pensé que podía desmayarme, pero esa cara me va a acompañar el resto de mi vida. Pude hacerlo, reconocí al que mató a Joel”, dijo Celene a Jorgelina, la madre de Bello, el día de la ronda de reconocimiento.
>>Leer más: A nueve meses una joven reconoció al ladrón que mató a su novio y robó su moto
La vida de Joel hasta esa noche era la de un chico con ganas de crecer y progresar. “Con Celene estaban todo el día juntos. Iban a buscar a mi hijo de cinco años al jardín de infantes, salían a todos lados juntos, realmente se amaban. Hoy a mi me cuesta el día a día, el tener esa ausencia. Era un chico alegre y con muchos proyectos”, recordó su madre por esos días.
Los tres días que Joel agonizó se tomó la decisión de desconectarlo del respirador artificial para así donar sus órganos. “Fueron días muy duros, difíciles y dolorosos. Una vez que se hicieron las ablaciones fue una satisfacción familiar que mi hijo pudiera ayudar a otros. En realidad fue lo que hizo siempre. Me llamaron de la Fundación Favaloro y me contaron que el corazón fue a una chica de 19 años. Y las córneas, los riñones y otros órganos también ayudaron a otras vidas”, dijo la madre a este diario en marzo de 2020.