Un relato que sirve para erradicar el Estado de bienestar

El especialista adscripto a Fundación Pueblos del Sur analizó el alcance del recurrente argumento oficial de los 70 años.
16 de septiembre 2018 · 00:00hs

La aceleración de la crisis económica despertó la bronca hasta de los sectores más afines al gobierno nacional y la estrategia elegida para tratar de conseguir el aval de la población ante las medidas de ajuste impulsadas para contener el "estallido", se enfocaron en que es momento de comenzar a hacer las cosas bien y dejar atrás 70 años de engaños.

Ante los popes de la Unión Industrial Argentina (UIA) o frente a los miembros de su gabinete en la discusión sobre el presupuesto del próximo año, el presidente Mauricio Macri viene repitiendo en sus discursos que se está arreglando una decadencia iniciada hace 70 años.

el fondo de garantia de sustentabilidad revaloriza su cartera con la compra de un bono dual

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad revaloriza su cartera con la compra de un bono dual

Memoria. Victoria Basualdo, investigadora del Conicet y de Flacso Argentina.

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

Fernando Ventura, economista adscripto de Fundación Pueblo del Sur y profesor de Historia Económica y Social de la Argentina, analizó el modelo vigente en 1948 cuando Juan Domingo Perón era presidente de la Argentina y trazó un paralelo con la actualidad sobre está "contraofensiva cultural contra el Partido Justicialista en su conjunto".

"El tema de los 70 años supera a la cuestión kirchnerista, la idea parece ser tratar de mellar en el imaginario colectivo el Estado de bienestar que impulsó el peronismo y siguió Arturo Frondizi. Algunos militares lo tocaron poco. De lo contrario, se hace difícil desvencijar el sistema de seguridad social, reventar las obras sociales y eliminar conquistas laborales", dijo Ventura y aseguró que la consigna es que "tenés que ser un empresario individual exitoso, ese es el modo de pensar para decir que el empleado y obrero es una especie en extinción y que el mundo pasa por ahí", describió.

Ventura relató que el advenimiento del peronismo cambió el modelo estructural de la economía argentina. "Se pasa de una economía con preponderancia del libre cambio y apertura en todo sentido, a una ruptura de la relación complementaria con Gran Bretaña, al proteccionismo y se inicia un proceso de industrialización con política más buscada y no tan espontánea como había sido hasta el momento, ya que había una protección artificial momentánea", detalló Ventura.

De esa forma, consideró que "ese modelo de industrialización, proteccionismo y de bienestar social que tuvo sus costos para el empresariado en términos de seguridad social, salud, asignaciones familiares llega hasta el 76".

No obstante, hizo referencia a que "el modelo se mantiene después de Perón y sigue en el marco de un keynesianismo mundial hasta la crisis del petróleo".

"Hay una contradicción en el discurso de Macri, hoy el globalismo liderado por Gran Bretaña y Estados Unidos es diferente. Se quiere imponer un discurso que no es el que se está viviendo. Donald Trump está realizando políticas de proteccionismo y Macri lo pone como ejemplo de la apertura comercial para ser parte del esquema global", indicó el analista rosarino.

Ventura hizo foco en que América latina "es el patio trasero de Estados Unidos" y señaló que "el Departamento de Estado está ordenando su patio trasero luego de una década de populismo", en referencia a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner en Argentina, Lula Da Silva y Dilma Rousseff en Brasil o Michelle Bachelet en Chile, entre otros.

"Si los países están endeudados es muy difícil salirse de este esquema. El Departamento de Estado está reordenando el patio trasero después de la década de lo que consideran populismo en toda América del Sur", puntualizó.

Batalla cultural

Sobre la referencia de Macri a la decadencia de los últimos 70 años, Ventura señaló que se apunta a "ir mellando en términos culturales" ciertos conceptos arraigados en la historia argentina, para dar lugar a un "cambio".

"El cambio implica avanzar, por ejemplo, en reformas laborales", dijo. Y explicó que el discurso para defender esa orientación implica martillar con que "el anterior modelo te desconecta del mundo y no sos competitivo y tenés una industrialización ineficiente".

Además, agregó, busca instalar la idea de que "si permanentemente cuestionás a la potencia hegemónica te quedas afuera del armado económico y político de esa potencia".

El economista adscripto de Fundación Pueblo del Sur explicó que en realidad es la potencia, en este caso Estados Unidos, el que realmente define qué debe producir el país, en que debe especializar su sistema productivo, y si la propuesta no es para todos los habitantes del país "habrá que tener menos habitantes".

"La posición en el armado global te la otorgan, no la decidís; te dicen: ensamblate de esta forma en el mundo. El tema es que en lo económico la batuta para la Argentina la tiene China y ahí hay una contradicción. Le vendemos lo que pide pero hay que tratar de complementarse con Estados Unidos hasta que quede claro que el que manda en el mundo es China", detalló.

Otro punto fuerte de estos tiempos, dijo Ventura, pasa por la fuerte interconexión que se está registrando entre el mundo financiero y el agropecuario. "Gran parte de la gente vive de la renta financiera, no de un salario. A toda esta gente este discurso le cierra, al industrial no le cierra. Ahí entra a jugar el tema tecnológico también, cómo pretendés estar a la vanguardia tecnológica sino tenés industria. Ahí también hay otra contradicción", señaló.

Ante este escenario, Ventura se mostró sorprendido porque hasta el momento aún no hay una decisión del Justicialismo de, por ejemplo, reconciliarse con el campo o recomponer la relación con el sector financiero.

"El Justicialismo sólo dice ; conmigo también ganan plata, pero eso no basta. No hay una reelaboración del discurso para tratar de seducir a la clase media alta y contrarrestar el discurso del núcleo duro de Macri, que tiene la misma soberbia del kirchnerismo duro que decía nosotros hicimos todo bien. Hoy el gobierno responsabiliza a Turquía o los cuadernos por su propia crisis", concluyó.

Ver comentarios

Las más de leídas

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Lo último

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Contra los prejuicios y el descrédito, decidieron continuar sus estudios y lograron un título

Contra los prejuicios y el descrédito, decidieron continuar sus estudios y lograron un título

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Una multitud renovó el pedido de memoria, verdad y justicia. La avanzada de la derecha y la violencia urbana se metieron en la agenda

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado
Política

#24M: los mensajes de todo el arco político a 47 años del golpe de Estado

La Ciudad

Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección
La Región

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Funes: despiden a una empleada municipal que faltó al trabajo para ir a ver a la selección

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Denuncia de abuso a Jey Mammon: el doloroso testimonio de Lucas Benvenuto

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Ovación
Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza
Ovación

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

Los clubes de la Liga Profesional agasajarán a Messi en el predio de Ezeiza

El Kun Agüero reveló cuál sería el futuro deportivo que de Lionel Messi

El Kun Agüero reveló cuál sería el futuro deportivo que de Lionel Messi

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Policiales
Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez
POLICIALES

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

La Ciudad
Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Una de cada tres escuelas primarias aún no extendió el horario de clases

Mafia de la Terminal: las paradas de taxis siguen sin cambios desde hace 5 años

Mafia de la Terminal: las paradas de taxis siguen sin cambios desde hace 5 años

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes
La Ciudad

La Municipalidad de Rosario limpia y desobstruye más de 2200 sumideros por mes

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal
La Ciudad

Los detalles de la fiesta sexual que se montó en pleno Rosedal

Central: esquema en la mira, ¿Russo mantiene o cambia?

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: esquema en la mira, ¿Russo mantiene o cambia?

El Gringo Heinze quiere a todo el grupo en ritmo y motivado

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

El Gringo Heinze quiere a todo el grupo en ritmo y motivado

Pérdidas totales al incendiarse una casilla humilde en zona sudoeste
LA CIUDAD

Pérdidas totales al incendiarse una casilla humilde en zona sudoeste

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus
Policiales

Zaramay fue detenido en un control policial en la zona de la Terminal de Ómnibus

Transporte gratis y desvíos de líneas por la marcha por el Día de la Memoria
LA CIUDAD

Transporte gratis y desvíos de líneas por la marcha por el Día de la Memoria

Gerardo Martino aparece como el candidato principal para ser el técnico de Boca
OVACIÓN

Gerardo Martino aparece como el candidato principal para ser el técnico de Boca

Argentina, 1985 se podrá ver gratis en Prime Video durante el Día de la Memoria
Zoom

"Argentina, 1985" se podrá ver gratis en Prime Video durante el Día de la Memoria

Cayó una pareja acusada de balear la morada de un futbolista en Roldán

Por Delcia Karamoschon

La Región

Cayó una pareja acusada de balear la morada de un futbolista en Roldán

Leo Rey Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel Viejo Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

"Leo Rey" Saravia fue acusado como miembro de la banda del Ariel "Viejo" Cantero

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"

Convocarán a las agencias de turismo para discutir costos de los viajes de egresados
LA CIUDAD

Convocarán a las agencias de turismo para discutir costos de los viajes de egresados

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro
La Ciudad

Le amputaron una pierna a la mujer atropellada por un colectivo en el microcentro

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe
POLICIALES

Otros dos condenados por el crimen del empresario Hugo Oldani en Santa Fe

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía
POLICIALES

Discutió con su pareja y la empujó al paso de un auto: murió tras larga agonía

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros
POLICIALES

Un hombre está grave tras un ataque a balazos en Empalme Graneros

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad
La Ciudad

Vecinos de barrio Refinería se manifestaron en reclamo por más seguridad

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos
La Región

Aumentan los casos de dengue en Santa Fe y la mayoría ya son autóctonos