La devaluación del yuan asoma en el horizonte financiero

China podría devaluar el yuan, y esto generaría una ola de devaluaciones competitivas. Argentina está devaluando el peso, y se estaría preparando para enfrentar la crisis.
14 de febrero 2016 · 01:00hs

China podría devaluar el yuan, y esto generaría una ola de devaluaciones competitivas. Argentina está devaluando el peso, y se estaría preparando para enfrentar la crisis.

La crisis desatada a nivel mundial tiene dos puntos de partida. El primero viene de China, sus mercados abren el lunes (estuvieron cerrados una semana por el fin de año chino), el gobierno está realizando una reforma bancaria en las sombras, está subiendo la tasa de corto plazo, y hay versiones de una probable devaluación del yuan, no menor al 30%. Una medida de este tipo, sería clarificar el escenario económico mundial, China dejaría de perder reservas, y el mundo se acomodaría a esa nueva realidad.

El Board del FMI tenía en agenda la aprobación de financiación para Ucrania y la discusión del desembolso para Argentina.

El FMI aprobó formalmente la cuarta revisión del acuerdo y giró US$ 5.400 millones

Estatización de YPF: jueza norteamericana falló a favor de fondos buitre contra Argentina.

Estatización de YPF: jueza norteamericana falló a favor de fondos buitre contra Argentina

El segundo punto que preocupa, es la salud del sistema financiero mundial. La baja en el precio del petróleo dejó al desnudo a muchos bancos que financiaban petroleras. Esto trae consigo pérdidas que serán difíciles de recuperar en el corto plazo, generan menos crédito en el sistema, y obligan a una contracción crediticia del sector privado.

En este escenario, van quedando archivadas la posible suba de tasas de interés, y hasta la Reserva Federal estudia la posibilidad de tasas de interés negativas, como el caso de Suecia, cuya tasa de corto plazo se ubica en el – 0,5% anual. Te cobran por tenerte el dinero.

En este escenario Argentina está en problemas. Hace tiempo que venimos alertando del viento de frente que tiene el país, dadas las consecuencias no deseadas que provienen de la economía mundial.

Si China devalúa su moneda el 30%, Argentina sufriría dos graves problemas, por un lado, podría darse una nueva baja en el precio de las materias primas, que seguramente las posicionen en un piso, pero la baja va a doler en el bolsillo de los productores argentinos, los ingresos fiscales del país, y la llegada de dólares a las arcas del Banco Central.

Por otro lado, en nuestras reservas hay u$s 8.000 millones en yuanes, una devaluación de esta moneda, automáticamente haría disminuir las reservas, y bajaría el respaldo en dólares de nuestra base monetaria.

Tal vez, por esta razón, hemos visto al Banco Central devaluar el peso, a niveles de $ 14,80. Fue una devaluación deliberada, porque en los últimos días el Banco Central lejos de vender, compro dólares en el mercado.

Una devaluación del yuan, podría invitar a una devaluación masiva de las monedas de América Latina, y argentina no podría quedar exenta de las consecuencias no deseadas de este tipo de medidas.
Como todo lo malo, tiene aspectos positivos, esta crisis deja a la tasa de interés en el mundo en niveles extremadamente bajos, diríamos, críticos. Esto beneficia a la Argentina, que pronto tendría que colocar deuda en los mercados mundiales, si solo sí, los bonistas en litigio con el país, aceptan la propuesta de pago Argentina en el tribunal de Thomas Griesa.

Esa no será la primera, ni la última colocación de deuda. Argentina tiene que financiar amortización y pago de intereses de deuda emitida por un total de u$s 11.000 millones en el año 2016. A esto hay que sumarle las necesidades de financiamiento del sector público nacional, que rondan el equivalente a u$s 33.000 millones. Si le sumamos la posibilidad de que las provincias argentinas salgan a buscar unos u$s 0.000 millones, y que el gobierno trate de conseguir u$s 10.000 millones para obra pública. La colocación de deuda argentina, incluyendo el pago a los fondos buitres, rondaría los u$s 70.000 millones.

La pregunta obligadas es ¿Se podrá colocar este monto de deuda? No, en absoluto. Los mercados mundiales están escaldados por lo sucedido en los distintos mercados, y seguramente financiarán a nuestro país, pero no en dicho monto.

En este escenario, es probable que Argentina tenga que recurrir a la emisión para financiarse, o bien seguir tomando crédito interno en pesos, para paliar el déficit fiscal, y otros gastos del Estado.

En este escenario, no vemos posible para el año 2016, una sustancial baja de la tasa de inflación, seguimos viendo una tasa de interés muy alta, restricciones crediticias para el sector privado, y un tipo de cambio que se irá devaluando, de acuerdo a como se mueven las variables internacionales.

Conclusión. La Argentina no puede disfrutar de la posible vuelta a los mercados mundiales, y el probable acuerdo con los fondos buitres, dado que el mundo le dio vuelta la cara a la especulación, y los activos se han derretido en el mercado.

Es tan impresionante la crisis, que el oro emergió como resguardo de valor, ante la gran incertidumbre que generan la salud de los bancos, y la posible devaluación el yuan en China.

Los bonos argentinos, con rendimientos del 7% y 8% anual, lucen atractivos ante el escenario de baja de tasas.

Las acciones se ven afectado por el tsunami bursátil mundial, pero el mercado es el más firme de la región. Cuando el mundo baja, Argentina lo hace en menor medida. Cuando hay un rebote, Argentina sube más que la media.

Las propiedades vuelven a mostrarse como un resguardo de valor en nuestro país. La posible llegada de instrumentos financieros hipotecarios, podrían dinamizar al mercado, e incorporar a nuevos compradores, lo que le daría más liquidez al sector.

El gobierno nacional, trabaja entre los problemas de la herencia recibida, un viento de frente internacional, y una época del año con poca actividad. En marzo comenzará el año económico.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Lo último

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Una campaña contra los diagnósticos que etiquetan

Una campaña contra los diagnósticos que etiquetan

Una formación integral vinculada al mundo deportivo

Una formación integral vinculada al mundo deportivo

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

La mujer fue atacada cuando había salido de la casa. Fue en la zona de Larrea y Pasaje Campichuelo, entre Vélez Sarsfield y Gorriti. Le efectuaron al menos 7 disparos. La víctima está identificada

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Por Matías Petisce

Economía

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Economía

Estatización de YPF: jueza norteamericana falló a favor de fondos buitre contra Argentina

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Por Leandro Garbossa

Ovación

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Ningún jugador de Newells zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Ningún jugador de Newell's zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Un gremio quiere abrir otro comedor y estalla la polémica con los gastronómicos

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Ovación
Heinze: El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados
Ovación

Heinze: "El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados"

Heinze: El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados

Heinze: "El equipo no compitió absolutamente en nada y fuimos superados"

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Veliz, el mejor de todos en el triunfo de Central ante Gimnasia

Ningún jugador de Newells zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Ningún jugador de Newell's zafó con el puntaje en la dura derrota en La Plata

Policiales
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña
POLICIALES

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

La Ciudad
La EPE anunció el cronograma de cortes de luz durante el fin de semana
La ciudad

La EPE anunció el cronograma de cortes de luz durante el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Suba de casos de dengue y chikungunya: se disparó la venta de repelente 

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires
Policiales

Lluvia de billetes: intentaron robarle la mochila y el dinero voló por los aires

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva
POLICIALES

Una mujer fue hallada con múltiples heridas de bala frente al motel Luna Nueva

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes
La Región

Acoso callejero: detienen a un hombre de 75 años por decirle groserías a dos jóvenes

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 
La ciudad

Simulaban una mudanza pero en realidad desvalijaban un departamento 

Maximiliano Pullaro reveló que portará un arma de fuego durante la campaña en Santa Fe
Política

Maximiliano Pullaro reveló que portará un arma de fuego durante la campaña en Santa Fe

Adriana Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe
La Ciudad

Adriana Cantero renunció y dejará de ser la ministra de Educación de Santa Fe

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Crecen los casos de dengue en Rosario pero no hay pacientes graves

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo
Policiales

Asesinaron a balazos a un hombre de 27 años en barrio Triángulo

El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022
Economía

El 33,2% de la población del Gran Rosario era pobre a fin de 2022

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales
Política

Senado: fracasó la sesión y Santa Fe sigue sin nuevos jueces federales

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos
POLICIALES

Dos motochorros que huían chocaron contra un vehículo y fueron detenidos

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña
POLICIALES

Condenan a una policía que pasaba información a una banda criminal de Ludueña

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas
La Ciudad

A 41 años de la guerra, Ángel Di María invitó a la vigilia por Malvinas

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Por Miguel Pisano

La Región

Virtual acefalía en Funescoop tras una agitada asamblea

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes
La Región

Detuvieron a un policía al que se investiga por abusar de una menor en Hughes

Massa anunció un dólar agro unificado y quiere simplificar las cotizaciones
Economía

Massa anunció un "dólar agro" unificado y quiere simplificar las cotizaciones

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional
Economía

No podrán comprar dólar ahorro los beneficiarios de la moratoria previsional

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario

Por Patricia Martino

Economía

La Nación aportará $ 500 millones para poner en marcha la Tecnoteca Rosario