La CGT de los Argentinos: cuando el movimiento obrero fue protagonista

En este Día Internacional de los Trabajadores reeditamos una serie de notas que pasaron por las páginas del suplemento de Economía en los últimos años. En esta nota damos cuenta del manifiesto fundacional del sindicalismo combativo
1 de mayo 2021 · 05:00hs

En marzo de 1968, en plena dictadura de Juan Carlos Onganía, y en un marco en el que la mayoría de los sindicatos estaban intervenidos, el congreso normalizador “Amado Olmos” oficializó la fractura del ala colaboracionista del sindicalismo con los gremios combativos que fundaron la CGT de los Argentinos. Su conductor era el gráfico Raimundo Ongaro, quien meses antes, en Puerta de Hierro, había conocido por intermedio de Juan Domingo Perón al periodista Rodolfo Walsh. Con la marca de su pluma, el 1º de mayo de 1968 se publicó en el periódico de la organización el “mensaje a los trabajadores y el pueblo”, un manifiesto que se convirtió en el programa de acción del sindicalismo combativo en esos años y, cuyos postulados, exceden en muchos casos su vigencia a la de aquel período histórico.

En conmemoración del Día de los Trabajadores, se reproducen aquí algunos fragmentos, con la intención de rescatar el protagonismo de los trabajadores en momentos claves de la historia argentina. A saber:

quien es y como piensa gustavo puccini, el ministro de desarrollo productivo de maximiliano pullaro

Quién es y cómo piensa Gustavo Puccini, el ministro de Desarrollo Productivo de Maximiliano Pullaro

El dólar blue bajó la cotización en el cierre de la semana previo al balotaje presidencial.

El dólar blue cierra la semana a 960 pesos en la previa del balotaje presidencial

- Nosotros, representantes de la CGT de los Argentinos, legalmente constituida en el congreso normalizador Amado Olmos, en este Primero de Mayo nos dirigimos al pueblo. Los invitamos a que nos acompañen en un examen de conciencia, una empresa común y un homenaje a los forjadores, a los héroes y los mártires de la clase trabajadora.

- Durante años solamente nos han exigido sacrificios. Nos aconsejaron que fuésemos austeros: lo hemos sido hasta el hambre. Nos pidieron que aguantáramos un invierno: hemos aguantado diez. Nos exigen que racionalicemos: así vamos perdiendo conquistas que obtuvieron nuestros abuelos. Y cuando no hay humillación que nos falte padecer ni injusticia que reste cometerse con nosotros, se nos pide irónicamente que “participemos”. Les decimos: ya hemos participado, y no como ejecutores sino como víctimas en las persecuciones, en las torturas, en las movilizaciones, en los despidos, en las intervenciones, en los desalojos. No queremos esa clase de participación.

>> Leer más: El primer Día Internacional de los Trabajadores en Rosario: un día protagonizado por anarquistas y socialistas

- Un millón y medio de desocupados y subempleados son la medida de este sistema y de este gobierno elegido por nadie. La clase obrera vive su hora más amarga. Convenios suprimidos, derechos de huelga anulados, conquistas pisoteadas, gremios intervenidos, personerías suspendidas, salarios congelados. (...) La década del treinta resucita en todo el país con su cortejo de miseria y de ollas populares (...) Agraviados en nuestra dignidad, heridos en nuestros derechos, despojados de nuestras conquistas, venimos a alzar en el punto donde otros las dejaron, viejas banderas de la lucha.

"El aplastamiento de la clase obrera va acompañado de la liquidación de la industria nacional, la entrega de todos los recursos, la sumisión a los organismos financieros internacionales "El aplastamiento de la clase obrera va acompañado de la liquidación de la industria nacional, la entrega de todos los recursos, la sumisión a los organismos financieros internacionales

- El aplastamiento de la clase obrera va acompañado de la liquidación de la industria nacional, la entrega de todos los recursos, la sumisión a los organismos financieros internacionales. Asistimos avergonzados a la culminación, tal vez el epílogo de un nuevo período de desgracias. Durante el año 1967 se ha completado prácticamente la entrega del patrimonio económico del país a los grandes monopolios norteamericanos y europeos. En 1958 el cincuenta y nueve por ciento de lo facturado por las cincuenta empresas más grandes del país correspondía a capitales extranjeros; en 1965 esa cifra ascendía al sesenta y cinco por ciento; hoy se puede afirmar que tres cuartas partes del gran capital invertido pertenece a los monopolios.

- El método que permitió este escandoloso despojo no puede ser más simple. El gobierno que surgió con el apoyo de las fuerzas armadas, elegido por nadie, rebajó los aranceles de importación, los monopolios aplicaron la ley de la selva —el dumping—, los fabricantes nacionales, se hundieron. Esos mismos monopolios, sirviéndose de bancos extranjeros ejecutaron luego a los deudores, llenaron de créditos a sus mandantes que con dinero argentino compraron a precio de bancarrota las empresas que el capital y el trabajo nacional habían levantado en años de esfuerzo y sacrificio. Este es el verdadero rostro de la libre empresa, de la libre entrega, filosofía oficial del régimen por encima de ilusorias divisiones entre “nacionalistas” y “liberales”, incapaces de ocultar la realidad de fondo que son los monopolios en el poder.

- La historia del movimiento obrero, nuestra situación concreta como clase y la situación del país nos llevan a cuestionar el fundamento mismo de esta sociedad: la compraventa del trabajo y la propiedad privada de los medios de producción (...) El destino de los bienes es servir a la satisfacción de las necesidades de todos los hombres. En la actualidad prácticamente todos los bienes se hallan apropiados, pero no todos los hombres pueden satisfacer sus necesidades: el pan tiene dueño pero un dueño sin hambre.

- Retomamos pronunciamientos ya históricos de la clase obrera argentina, a saber: la propiedad sólo debe existir en función social; los trabajadores, auténticos creadores del patrimonio nacional, tenemos derecho a intervenir no sólo en la producción, sino en la administración de las empresas y la distribución de los bienes; los sectores básicos de la economía pertenecen a la Nación; los compromisos financieros firmados a espaldas del pueblo no pueden ser reconocidos; los monopolios que arruinan nuestra industria y que durante largos años nos han estado despojando, deben ser expulsados sin compensación de ninguna especie; sólo una profunda reforma agraria, con las expropiaciones que ella requiera, puede efectivizar el postulado de que la tierra es de quien la trabaja; los hijos de obreros tienen los mismos derechos a todos los niveles de la educación que hoy gozan solamente los miembros de las clases privilegiadas.

- La CGT de los Argentinos no ofrece a los trabajadores un camino fácil, un panorama risueño, una mentira más. Ofrece a cada uno un puesto de lucha. Las direcciones indignas deben ser barridas desde las bases. En cada comisión interna, cada gremio, cada federación, cada regional, los trabajadores deben asumir su responsabilidad histórica hasta que no quede un vestigio de colaboracionismo. Esa es la forma de probar que la unidad sigue intacta y que los falsos caudillos no pueden destruir desde arriba lo que se ha amasado desde abajo con el dolor de tantos.

"El movimiento obrero es la voluntad organizada del pueblo y como tal no se puede clausurar ni intervenir. "El movimiento obrero es la voluntad organizada del pueblo y como tal no se puede clausurar ni intervenir.

- El movimiento obrero no es un edificio ni cien edificios; no es una personería ni cien personerías; no es un sello de goma ni es un comité; no es una comisión delegada ni es un secretariado. El movimiento obrero es la voluntad organizada del pueblo y como tal no se puede clausurar ni intervenir.

- Perfeccionando esa voluntad pero sobre todo esa organización debemos combatir con más fuerza que nunca por la libertad, la renovación de los convenios, la vigencia de los salarios, la derogación de leyes como la 17.224 y la 17.709, la reapertura y creación de nuevas fuentes de trabajo, el retiro de las intervenciones y la anulación de las leyes represivas que hoy ofenden a la civilización que conmemora la declaración y el ejercicio de los derechos humanos.

- La CGT convoca en suma a todos los sectores, con la única excepción de minorías entregadoras y dirigentes corrompidos, a movilizarse en los cuatro rincones del país para combatir de frente al imperialismo, los monopolios y el hambre. Esta es la voluntad indudable de un pueblo harto de explotación e hipocresía, herido en su libertad, atacado en sus derechos, ofendido en sus sentimientos, pero dispuesto a ser el único protagonista de su destino.

- Nada nos habrá de detener, ni la cárcel ni la muerte. Porque no se puede encarcelar y matar a todo el pueblo y porque la inmensa mayoría de los argentinos, sin pactos electorales, sin aventuras colaboracionistas ni golpistas, sabe que sólo el pueblo salvará al pueblo.

>> Leer más: La importancia de las paritarias en la economía

>> Leer más: "La clase obrera sigue siendo el sujeto histórico"

>> Leer más: El salario mínimo, como motor de la economía y el empleo

>> Leer más: Un manual instructivo para que los trabajadores conozcan sus derechos

Ver comentarios

Las más leídas

Un cadete que fue atropellado en el túnel Celedonio Escalada pelea por su vida

Un cadete que fue atropellado en el túnel Celedonio Escalada pelea por su vida

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

La historia de Kevin Gutiérrez, uno de los chicos de Central que participa del Mundial sub-17

La historia de Kevin Gutiérrez, uno de los chicos de Central que participa del Mundial sub-17

Lo último

Tras denuncias sin pruebas, la Cámara Electoral citó a apoderados de Massa y Milei

Tras denuncias sin pruebas, la Cámara Electoral citó a apoderados de Massa y Milei

Quién es y cómo piensa Gustavo Puccini, el ministro de Desarrollo Productivo de Maximiliano Pullaro

Quién es y cómo piensa Gustavo Puccini, el ministro de Desarrollo Productivo de Maximiliano Pullaro

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa

Se vienen las vacaciones: cuánto cuesta poner el auto en condiciones para salir a la ruta

Los costos varían de acuerdo a las necesidades impostergables de cada caso, sumado al vehículo y modelo. Cuánto cuesta un cambio de distribución completo
Se vienen las vacaciones: cuánto cuesta poner el auto en condiciones para salir a la ruta

Por Matías Petisce

Ataque a una trabajadora sexual: Hasta no tener una ley que nos ampare, esto va a seguir pasando

Por Mario Candioti

La Ciudad

Ataque a una trabajadora sexual: "Hasta no tener una ley que nos ampare, esto va a seguir pasando"

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos
Policiales

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos

Mientras Rosario sigue bajo alerta amarilla por fuertes vientos, otra tormenta hizo de las suyas
La ciudad

Mientras Rosario sigue bajo alerta amarilla por fuertes vientos, otra tormenta hizo de las suyas

Balearon a un chico de 14 años que se resistió a un robo en la zona suroeste
Policiales

Balearon a un chico de 14 años que se resistió a un robo en la zona suroeste

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un cadete que fue atropellado en el túnel Celedonio Escalada pelea por su vida

Un cadete que fue atropellado en el túnel Celedonio Escalada pelea por su vida

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

La historia de Kevin Gutiérrez, uno de los chicos de Central que participa del Mundial sub-17

La historia de Kevin Gutiérrez, uno de los chicos de Central que participa del Mundial sub-17

Quién es y cómo piensa Silvia Ciancio, ministra de Salud de Maximiliano Pullaro

Quién es y cómo piensa Silvia Ciancio, ministra de Salud de Maximiliano Pullaro

Ovación
Defensores de Funes gritó campeón en la Rosarina

Por Juan Iturrez

Ovación

Defensores de Funes gritó campeón en la Rosarina

Defensores de Funes gritó campeón en la Rosarina

Defensores de Funes gritó campeón en la Rosarina

Central: Kevin Ortiz confesó que Sabía que debía revertir la situación

Central: Kevin Ortiz confesó que "Sabía que debía revertir la situación"

Newells: la escudería Bielsa acelera cuando se busca DT

Newell's: la escudería Bielsa acelera cuando se busca DT

Policiales
Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos
Policiales

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos

Balearon a un chico de 14 años que se resistió a un robo en la zona suroeste

Balearon a un chico de 14 años que se resistió a un robo en la zona suroeste

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario

Pasos de una organización transnacional que traía droga y la blanqueaba en Rosario

Llega a juicio el caso del homicidio de un hombre que no quiso dar la escritura de su casa

Llega a juicio el caso del homicidio de un hombre que no quiso dar la escritura de su casa

La Ciudad
Se vienen las vacaciones: cuánto cuesta poner el auto en condiciones para salir a la ruta

Por Matías Petisce

La ciudad

Se vienen las vacaciones: cuánto cuesta poner el auto en condiciones para salir a la ruta

Mientras Rosario sigue bajo alerta amarilla por fuertes vientos, otra tormenta hizo de las suyas

Mientras Rosario sigue bajo alerta amarilla por fuertes vientos, otra tormenta hizo de las suyas

Ataque a una trabajadora sexual: Hasta no tener una ley que nos ampare, esto va a seguir pasando

Ataque a una trabajadora sexual: "Hasta no tener una ley que nos ampare, esto va a seguir pasando"

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa

Ultimos ajustes en los búnkeres donde Massa y Milei esperarán el resultado del balotaje
Política

Ultimos ajustes en los búnkeres donde Massa y Milei esperarán el resultado del balotaje

Por el balotaje, cayó la venta de pasajes para el fin de semana largo: La gente se queda a votar
LA CIUDAD

Por el balotaje, cayó la venta de pasajes para el fin de semana largo: "La gente se queda a votar"

Siembra de soja bate nuevo récord al alcanzar los 1,15 millones de hectáreas en una semana
Crónicas de campaña

Siembra de soja bate nuevo récord al alcanzar los 1,15 millones de hectáreas en una semana

Cómo detectar si hay ratas en una casa y cuáles son las especies que abundan en Rosario

Por Matías Petisce

La ciudad

Cómo detectar si hay ratas en una casa y cuáles son las especies que abundan en Rosario

Mientras Newells busca técnico, Eduardo Berizzo renunció a la selección de Chile
OVACIÓN

Mientras Newell's busca técnico, Eduardo Berizzo renunció a la selección de Chile

Con la inflación de octubre, Amsafé reclama la cláusula gatillo urgente
LA CIUDAD

Con la inflación de octubre, Amsafé reclama la cláusula gatillo urgente

Un camión se quedó sin frenos y causó un choque múltiple en San Martín y Belgrano
LA CIUDAD

Un camión se quedó sin frenos y causó un choque múltiple en San Martín y Belgrano

Violento robo de una camioneta importada en Coronel Bogado
POLICIALES

Violento robo de una camioneta importada en Coronel Bogado

Israel rechaza un acuerdo de alto el fuego presentado por Hamás
El Mundo

Israel rechaza un acuerdo de alto el fuego presentado por Hamás

Desmantelan en China una vasta red de venta de recién nacidos
Información General

Desmantelan en China una vasta red de venta de recién nacidos

Ruidoso festejo callejero de estudiantes de secundaria por el paso a 5º año
La Ciudad

Ruidoso festejo callejero de estudiantes de secundaria por el paso a 5º año

Crecida del Paraná: alertan que si el ganado de las islas va a faena se generará una sobreoferta
LA CIUDAD

Crecida del Paraná: alertan que si el ganado de las islas va a faena se generará una sobreoferta

La Noche de las Librerías: nueva edición para celebrar la democracia y la literatura
La Ciudad

La Noche de las Librerías: nueva edición para celebrar la democracia y la literatura

La artista Marina Gryciuk presenta Habitar lo blando en el Castagnino
Cultura

La artista Marina Gryciuk presenta "Habitar lo blando" en el Castagnino

La guerra de pintadas con los colores de Newells y Central ya se expande por toda la ciudad

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La guerra de pintadas con los colores de Newell's y Central ya se expande por toda la ciudad

Un estudio de rutina dejó incapacitada a una mujer por el resto de su vida

Por Claudio González

La Ciudad

Un estudio de rutina dejó incapacitada a una mujer por el resto de su vida

La provincia defiende a los penitenciarios: Se jugaron la vida en el Hospital Provincial

Por María Laura Cicerchia

Policiales

La provincia defiende a los penitenciarios: "Se jugaron la vida en el Hospital Provincial"

El accidente que detonó la pesquisa contra la banda que operaba en un country

Por Leo Graciarena

POLICIALES

El accidente que detonó la pesquisa contra la banda que operaba en un country

Por qué la influencer que ofrece viajes turísticos actúa de manera ilegal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Por qué la influencer que ofrece viajes turísticos actúa de manera ilegal

Arrancó la veda que marca el pulso de los argentinos hasta el balotaje del domingo
Política

Arrancó la veda que marca el pulso de los argentinos hasta el balotaje del domingo